Leguina anuncia que expropiar¨¢ el suelo comprado por Renfe antes de recalificarlo

El presidente de la Comunidad de Madrid, el socialista Joaqu¨ªn Leguina, anunci¨® ayer que la Administraci¨®n auton¨®mica -que cuenta con plenas competencias en materia de urbanismo-, expropiar¨¢ los 200.000 metros cuadrados de suelo r¨²stico adquiridos por Renfe -a trav¨¦s de su filial Equidesa- en el municipio de San Sebasti¨¢n de los Reyes antes de recalificarlos. Leguina precis¨® que el Gobierno regional pagar¨¢ "lo menos posible" y, en ning¨²n caso, las cantidades abonadas por Renfe a los intermediarios.
"?El precio? El m¨¢s bajo posible, aunque tampoco queremos esquilmar a los actuales propietarios (...) pagaremos lo menos posible, aunque un poco m¨¢s que su valor r¨²stico... Que no se corra la voz", apunt¨® con socarroner¨ªa el presidente de la Comunidad de Madrid en la inauguraci¨®n de las instalaciones de un parque empresarial. Leguina asegur¨® que la Administraci¨®n regional no va a pagar los 1.350 millones ya desembolsados por Renfe."La plusval¨ªa la genera un acto administrativo y esos terrenos son ahora r¨²sticos. Que yo sepa, s¨®lo sirven para plantar patatas. Como dice la Constituci¨®n, la colectividad tiene el derecho y la obligaci¨®n de recuperar las plusval¨ªas", puntualiz¨®. Leguina considera que la actuaci¨®n p¨²blica en el mercado de terrenos deber¨ªa haber servido para conseguir precios m¨¢s bajos que en operaciones privadas de suelo.
El presidente de la Comunidad de Madrid tambi¨¦n sostiene la necesidad de recalificar los terrenos pr¨®ximos a las estaciones para financiar la construcci¨®n del nuevo ramal ferroviario: "Las estaciones no tienen por qu¨¦ estar en medio del campo, tiene que haber tambi¨¦n viviendas, comercios y parques de empresas". A su juicio, esta "filosof¨ªa general es aceptada", aunque los procedimientos deben estar sujetos a "ciertas limitaciones".
Leguina, sin embargo, ofreci¨® una alternativa para que Renfe "no pierda dinero". "La soluci¨®n es que aporte los terrenos que ha adquirido al consorcio creado para la construcci¨®n de la l¨ªnea f¨¦rrea, en el que participan la Comunidad, los ayuntamientos de Alcobendas y San Sebasti¨¢n de los Reyes, y el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes", asegur¨® el presidente regional, quien no teme que el proyecto quede paralizado. Para la Comunidad es urgente construir el ramal ferroviario hasta ambas localidades, que.suman unos 133.000 habitantes y s¨®lo cuentan con l¨ªneas de autobuses como medio de transporte colectivo.
Irregularidades
Leguina se mostr¨® partidario de aclarar la venta de los terrenos de suelo r¨²stico a la empresa Equidesa a trav¨¦s de intermediarios, algunos de los cuales est¨¢n supuestamente relacionados con una red de fraude del IVA. En su opini¨®n, si en el proceso de adquisici¨®n de terrenos se han producido irregularidades, los directivos de Renfe deber¨¢n responder ante su Consejo de Administraci¨®n.
Sin embargo, descart¨® cualquier responsabilidad de su Gobierno en el presunto fraude: "La Comunidad no tuvo constancia de las transacciones; no somos el registro de la propiedad". Leguina se mostr¨® dispuesto a aceptar una comisi¨®n investigadora en la Asamblea de Madrid, propuesta por el PP. "No habr¨¢ ning¨²n inconveniente por parte del Gobierno de la Comunidad", puntualiz¨®.
El diputado regional del PP Ignacio del R¨ªo, quien ha solicitado la creaci¨®n de la comisi¨®n investigadora para aclarar "las implicaciones del Gobierno regional en esta operaci¨®n", considera que el equipo de Leguina "apadrin¨® y aval¨® una operaci¨®n especulativa". Izquierda Unida a¨²n no ha decidido si propondr¨¢ la creaci¨®n de una comisi¨®n en la Asamblea o apoyar¨¢ la enmienda del PP. La diputada de IU Maite Mart¨ªnez Pardo adelant¨® que su formaci¨®n pedir¨¢ para el pr¨®ximo periodo de sesiones (ya en 1992) un pleno monogr¨¢fico sobre los criterios de la Comunidad en pol¨ªtica territorial y de suelo.
Aunque el Gobierno regional desconoce oficialmente por qu¨¦ Equidesa compr¨® los terrenos r¨²sticos antes de saberse el trazado por donde deb¨ªa circular el tren de cercan¨ªas que enlazar¨¢ Madrid con San Sebasti¨¢n de los Reyes y con Alcobendas, el consejero de Transportes, Juli¨¢n Revenga reconoci¨® ayer que hay "una situaci¨®n irregular en c¨®mo se han adquirido esos terrenos". Revenga insinu¨® que el inter¨¦s por estas parcelas puede no tener que ver con la l¨ªnea f¨¦rrea sino con la previsi¨®n por parte de los compradores de que en esa zona se iba a realizar otra actuaci¨®n urban¨ªstica de gran importancia que no quiso desvelar, informa Javier Casqueiro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Caso Renfe
- Infracciones urban¨ªsticas
- Declaraciones prensa
- Joaqu¨ªn Leguina
- San Sebasti¨¢n de los Reyes
- Ordenaci¨®n suelo
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Delitos urban¨ªsticos
- Provincia Madrid
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Renfe
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Corrupci¨®n
- Desarrollo urbano
- Transporte ferroviario
- Casos judiciales
- Derecho
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas