La huelga de trenes colaps¨® los accesos
La mitad de los 200.000 viajeros que habitualmente hacen el trayecto de ida y vuelta en los trenes de cercan¨ªas no acudieron ayer a las estaciones, como consecuencia de la huelga convocada por los sindicatos de Renfe. Los servicios m¨ªnimos, que comprend¨ªan un 75% de las circulaciones, funcionaron con normalidad. Sin embargo, el tr¨¢fico en los accesos a Madrid qued¨® colapsado, con retenciones de m¨¢s de 17 kil¨®metros. En Chamart¨ªn, m¨¢s de un millar de viajeros esperaba la salida de los trenes de largo recorrido.
La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) calcula que durante el puente de la Constituci¨®n se registrar¨¢n en la Comunidad de Madrid un mill¨®n de movimientos de veh¨ªculos. Por su parte, la Polic¨ªa Municipal despleg¨® un total de 600 agentes para regular el tr¨¢fico en las intersecciones de las v¨ªas de salida.Fuentes de Renfe compa?¨ªa ferroviaria aseguraron que el seguimiento e los paros no super¨® el 27% de la plantilla. Los sindicatos admit¨ªan la misma cifra.
Renfe suspendi¨® en la madrugada de ayer unos 20 trenes de circulaci¨®n nocturna. A partir de las doce de la noche, cuando finalizaba la huelga, y hasta la 0.30 de la madrugada, 14 trenes de largo recorrido empezaron a partir desde Chamart¨ªn hacia sus destinos. En esta estaci¨®n m¨¢s de 2.000 personas esperaban anoche el comienzo del servicio. Algunos afirmaban, sonmolientos y recostados sobre sus equipajes, no haberse enterado de la huelga.
A partir de las doce, estaban en sus v¨ªas todos los convoyes previstos excepto los de M¨¢laga, Almer¨ªa y Granada. Fuentes de CCOO protestaban porque los trabajadores hab¨ªan hecho horas extaordinarias o turnos nocturnos no asignados para que los trenes estuviesen preparados en las v¨ªas a la hora del final de la huelga.
Fuentes sindicales denunciaron que Renfe intent¨® poner en circulaci¨®n en la madrugada del jueves un tren con contenedores de butano, sin conocimiento de los trabajadores y al margen de los servicios m¨ªnimos fijados para las unidades de transporte de viajeros. Los sindicatos ferroviarios protestan por la falta de regulaci¨®n de sus puestos de trabajo y los recortes en la plantilla de los servicios de circulaci¨®n.
El temor a encontrarse sin trenes propici¨® que muchos vecinos de las localidades del ¨¢rea metropolitana de Madrid optaran por utilizar sus veh¨ªculos privados. El Gabinete de Tr¨¢fico del Ayuntamiento se?al¨® que la hora punta, por la ma?ana, se prolong¨® hasta cerca de las 11 de la ma?ana, dos horas m¨¢s de lo habitual en un d¨ªa laborable. En los accesos desde la periferia se sucedieron los atascos, especialmente en la carreteras de Extremadura (N-V) y de La Coru?a (NVI).
Retenciones
Seg¨²n inform¨® la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, las retenciones en los accesos superaron los 17 kil¨®metros en la carretera de Extremadura, y los 15 kil¨®metros en las autov¨ªas de La Coru?a y Toledo. En la carretera de Barcelona hubo embotellamientos de hasta 10 kil¨®metros.Tr¨¢fico recomienda a los conductores que extremen la prudencia ante el riesgo de nevadas y heladas en los pr¨®ximos d¨ªas, sobre todo en el paso del puerto de Somosierra, en la N-1. En la misma v¨ªa, la DGT propone un itinerario a la altura del circuito automovil¨ªstico del Jarama, donde se celebrar¨¢n pruebas deportivas durante el fin de semana, a trav¨¦s de la autov¨ªa de Colmenar Viejo y el municipio de San Agust¨ªn de Guadalix.
Los principales puntos conflictivos se sit¨²an en el enlace de Algete y la traves¨ªa de La Cabrera, en la N-I; Arganda del Rey, en la N-III; la variante de Aranjuez, en la N-IV, en Navalcarnero, en la N-V, y Las Rozas, en la N-VI.
Los paros en Renfe, que volver¨¢n a repetirse el pr¨®ximo martes, provocaron ayer un incremento importante de la densidad de tr¨¢fico en los municipios de Legan¨¦s, Alcorc¨®n y M¨®stoles y problemas de circulaci¨®n rodada, informa Ana Rold¨¢n. Estos tres municipios mantuvieron en marcha durante las horas punta un dispositivo especial de control por parte de la Polic¨ªa Local en los puntos m¨¢s conflictivos de salida o acceso. Tambi¨¦n las compa?¨ªas concesionarias del transporte urbano incrementaron ayer su flota para hacer frente a la avalancha de usuarios que no pudo desplazarse en tren.
Encontrar un taxi libre era una aventura imposible ayer por la ma?ana. Los usuarios llegaban a compartir el veh¨ªculo si lo encontraban.
En la ma?ana de ayer los autobuses viajaban abarrotados, se llenaban en las primeras paradas y hasta las 9.15 no se regulariz¨® el servicio con la entrada en funcionamiento de los veh¨ªculos de refuerzo. Algunos automovilistas recog¨ªan a gente al grito de: "?Qui¨¦n va para el Metro?".
Quejas de los vecinos
Una de las vecinas m¨¢s exaltadas aseguraba que no entend¨ªa c¨®mo despu¨¦s de tanta huelga no arreglaban la situaci¨®n laboral los trabajadores de Renfe. Otro vecino indicaba que aunque conoc¨ªa los paros, ¨¦stos alteraban la vida de todos los trabajadores, puesto que la carretera de Extremadura se colapsaba cont¨ªnuamente con los paros de cercan¨ªas, informa Luis Fernando Dur¨¢n.Seg¨²n un empleado de Renfe en la estaci¨®n de Fuenlabrada, un buen indicativo de la reducci¨®n de viajeros en estos d¨ªas es comprobar que los aparcamientos de los apedearon est¨¢n sernivac¨ªos, cuando normalmente es dif¨ªcil encontrar un hueco para los veh¨ªculos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Cercan¨ªas Madrid
- Transporte pasajeros
- Cercan¨ªas
- Adif
- Transporte urbano
- Huelgas
- Madrid
- Renfe
- Empresas p¨²blicas
- Empleo
- Tr¨¢fico
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Trenes
- Empresas transporte
- Sector p¨²blico
- Relaciones laborales
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica