Un nuevo episodio de una relaci¨®n larga y dif¨ªcil
El dictamen del Tribunal de Justicia de la CE es un nuevo cap¨ªtulo en una historia de largas y dif¨ªciles negociaciones entre la CE y la EFTA.
La Asociaci¨®n Europea de Libre Comercio (EFTA) se constituy¨® en 1960, tras el fracaso la d¨¦cada anterior del proyecto de creaci¨®n de un ¨¢rea de libre comercio que comprendiera a todos los pa¨ªses de Europa Occidental y como r¨¦plica a la reci¨¦n nacida CE. Naci¨® a partir de la Convenci¨®n de Estocolmo firmada el 20 de noviembre de 1959. Fue suscrita por Austria, Dinamarca, Noruega, Portugal, el Reino Unido, Suecia y Suiza. Un a?o despu¨¦s se adher¨ªa Finlandia y en 1970 lo hac¨ªa Islandia. Con posterioridad, tres miembros fundadores dejaron la EFTA para incorporarse a la Comunidad Europa: el Reino Unido, Dinamarca, en 1973, y Portugal, en 1986.
Sus objetivos iniciales radicaron en el establecimiento del libre comercio en bienes industriales entre los pa¨ªses miembros para lograr intercambios en condiciones de libre competencia y mediante la progresiva desaparici¨®n de las barreras aduaneras. En diciembre de 1966, entraba en vigor plenamente el ¨¢rea de libre comercio con anticipaci¨®n, ya que se hab¨ªa previsto un periodo transitorio de diez a?os. Sin embargo, la reducci¨®n de las tarifas arancelarias, la liberalizaci¨®n de cuotas sobre bienes industriales y la eliminaci¨®n de aranceles en algunos intercambios agr¨ªcolas no supusieron la construcci¨®n de una uni¨®n aduanera, ya que, a diferencia de la CE, no dispone de una tarifa exterior com¨²n, conservando cada pa¨ªs su pol¨ªtica comercial propia con los no pertenecientes a la EFTA.
Desde que en 1984 Claude Cheysson, entonces ministro de Asuntos Exteriores franc¨¦s, lanzara la idea de un "espacio econ¨®mico europeo" EEE) que comprendiera a los pa¨ªses de la EFTA y la CE, la perspectiva de su construcci¨®n, se convirti¨®, en un objetivo fundamental para la EFTA.
El Consejo de Ministros de la CE celebrado en Bruselas en diciembre de 1989, abr¨ªa las puertas a unas negociaciones, muy dif¨ªciles, ya que han requerido que los dos bloques superaran serias disputas en materia de pesca y comercio en productos pesqueros, de tr¨¢nsito de camiones comunitarios por territorio alpino y sobre las cifras y modalidades de la aportaci¨®n financiera de la EFTA a la CE.
Dos a?os despu¨¦s, en la madrugada del 22 de octubre de 1991, la CE y la EFTA constitu¨ªan el mercado ¨²nico m¨¢s grande del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.