La OCDE prev¨¦ un ligero descenso del paro y la inflaci¨®n en Espa?a en 1992
El pr¨®ximo a?o econ¨®mico espa?ol volver¨¢ a caracterizarse por la combinaci¨®n de una ligera reducci¨®n del paro y una ligera disminuci¨®n de la inflaci¨®n, seg¨²n el informe de previsiones para 1992 de los expertos de la OCDE. Ese informe, difundido ayer en Par¨ªs, prev¨¦ una recuperaci¨®n no demasiado espectacular del ritmo del crecimiento econ¨®mico espa?ol. "La reactivaci¨®n de las inversiones privadas", dicen los expertos de la OCDE, "ser¨¢ sin duda modesta".
La aceleraci¨®n de la producci¨®n en Espa?a en 1992 se traducir¨¢ en una creaci¨®n de empleos lo suficientemente r¨¢pida para conseguir una leve disminuci¨®n del paro. Esas tendencias, combinadas con una peque?a moderaci¨®n de los beneficios y de los salarios -"los sindicatos espa?oles", seg¨²n la OCDE, "son cada vez m¨¢s conscientes de las consecuencias desfavorables para el empleo de subidas salariales excesivas"- deber¨¢n pesar sobre la inflaci¨®n. Pese al alza de los impuestos indirectos, la OCDE calcula que el IPC pasar¨¢ de un 5,9% este a?o, al 5,6% en 1992 y el 4,9% en 1993. El Gobierno espa?ol ha previsto para 1992 un IPC del 5%.Los ingresos procedentes del aumento de los impuestos indirectos (en particular el paso del 12% al 13% del tipo normal de IVA) y de las cotizaciones de la Seguridad Social, podr¨¢n compensar ampliamente el coste del nuevo IRPF y el crecimiento de los gastos sociales.
Con respecto al d¨¦ficit p¨²blico, el informe afirma que "teniendo en cuenta la fuerte propensi¨®n al gasto de las administraciones regionales, la disminuci¨®n del d¨¦ficit de las administraciones p¨²blicas ser¨¢ modesta en 1992". Es el segundo a?o consecutivo que los expertos de la OCDE subrayan esa "propensi¨®n al gasto" de las comunidades aut¨®nomas.
El ritmo de crecimiento del PIB conocer¨¢ una ligera aceleraci¨®n (ser¨¢ del 2,9% sin tener en cuenta la inflaci¨®n). No obstante, esa aceleraci¨®n ser¨¢ "inferior a su potencial". Se atribuye ese hecho al "aumento todav¨ªa demasiado r¨¢pido de los costes laborales unitarios" y al hecho de que la recuperaci¨®n de las inversiones privadas "ser¨¢ sin duda modesta". Ello contradice las previsiones del Gobierno que estiman para 1992 un incremento del 5,1 % en la inversi¨®n privada, frente al 3% esperado para este a?o. Las inversiones privadas, seg¨²n la OCDE, se ven afectadas por "el nivel elevado de los tipos de inter¨¦s".
M¨¢s consumo privado
Los gastos p¨²blicos y el consumo privado deber¨¢n ser, seg¨²n la OCDE, los principales factores de expansi¨®n de la demanda. El Gobierno espa?ol prev¨¦ un aumento del consumo privado del 3,1% en 1992, frente al 2,9% en 1991.Los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona y la Exposici¨®n Universal de Sevilla contribuir¨¢n a una leve reducci¨®n del d¨¦ficit exterior corriente en 1992. Como en a?os precedentes, las importantes inversiones directas compensar¨¢n el d¨¦ficit de la balanza de operaciones corrientes.
"Alzas de salarios todav¨ªa elevadas, del orden del 8%, y la fuerte progresi¨®n de los beneficios en numerosas actividades de servicios -progresi¨®n debida a las imperfecciones del mercado- han frenado el proceso de desinflaci¨®n", afirma el informe de la OCDE en su an¨¢lisis del a?o econ¨®mico espa?ol que est¨¢ a punto de terminar.
La OCDE no preve en Espafia una relajaci¨®n sensible de la pol¨ªtica monetaria en 1992. Esa pol¨ªtica, seg¨²n los expertos de la organizaci¨®n, ha mantenido en 1992 su tono restrictivo, pese al "ligero alivio" de las bajas del tipo de intervenci¨®n del Banco de Espa?a y de los tipos sobre los cr¨¦ditos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.