Casi 700.000 madrile?os bajo el umbral de la pobreza
"Al perro flaco todo se le vuelven pulgas". El refr¨¢n popular ilustra perfectamente la situaci¨®n de los ciudadanos considerados pobres. A su problema de falta de recursos econ¨®micos suelen sumarse otros males sociales: analfabetismo, paro, enfermedad, alcoholismo y toxicoman¨ªas, hacinamiento...En la Comunidad de Madrid, 693.610 personas se encuentran bajo el umbral de la pobreza, seg¨²n el estudio elaborado por EDIS para C¨¢ritas en 1989. Es decir, unas 151.090 familias tienen unos ingresos mensuales inferiores a las 20.400 pesetas por persona.
Sin embargo, s¨®lo 8.2 10 familias han solicitado el Ingreso Madrile?o de Integraci¨®n (IMI) en este primer a?o de existencia del salario social. 30.000 madrile?os aseguran pasar hambre. Son ciudadanos de m¨¢s de 45 a?os, parados y subempleados, enfermos y con pocos o ning¨²n ingreso econ¨®mico regular.
Sin embargo, aun dentro de la penuria existen grados. Los m¨¢s pobres de los pobres ingresan menos de 8.800 pesetas al mes por persona. En esta situaci¨®n de pobreza severa est¨¢n 159.907 madrile?os, unas 31.000 familias.
El soci¨®logo Mario Gaviria, miembro del equipo pluridisciplinar que planific¨® hace dos a?os la puesta en marcha del IMI ha reconocido que este salario social "a¨²n no ha llegado a ciertos colectivos, como transe¨²ntes, ex drogadictos, ex presidiarios y determinados inmigrantes". El mapa de la pobreza se concentra en la zona sur. Casi todos los pobres viven en los l¨ªmites de lo que ser¨¢ la capital cultural del 92. Vallecas Villa (24,1%), Puente de Vallecas (21,8%), Usera (19,3%) y San Blas (17,5%) tienen el mayor porcentaje de familias con recursos ¨ªnfimos. Por municipios, las tasas m¨¢s altas de pobreza se dan en Arganda (23,3%), Getafe, Parla y Aranjuez (17,8%).
Han elaborado estos reportajes Ana Alfageme, Jos¨¦ Antonio Hern¨¢ndez, Francisco Peregil y ?lex Grijelmo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.