Francia, italia y Espa?a suben el precio del dinero, arrastrados por la fortaleza del marco
Francia, Italia y Espa?a decidieron ayer elevar los tipos de inter¨¦s entre medio punto y un cuarto en respuesta a la subida de medio punto decretada por el Bundesbank -banco central alem¨¢n- el jueves pasado. En concreto, el Banco de Francia subi¨® el tipo de intervenci¨®n 0,35 puntos, hasta el 9,60% y el tipo a corto plazo (de cinco a diez d¨ªas) otro medio punto, con lo que queda en el 10,50%. Mientras tanto, el Ministerio italiano de] Tesoro anunciaba un alza de medio punto (del 11,5% al 12%) y el Banco de Espa?a un incremento del tipo de intervenci¨®n diario de 0,25 puntos, por lo que queda en 12,75% contra certificados (cebes) y 12,45% contra deuda.
La fuerte revalorizaci¨®n del marco, como consecuencia tanto del aumento de los tipos alemanes como del descenso de un punto de los estadounindenses, ha provocado un vuelco en los tipos de inter¨¦s de la CE y un reajuste en el valor de las monedas, que pugnan por no perder fuerza ante las intensos rumores de realineamiento dentro del Sistema Monetario Europeo (SME).El mismo d¨ªa en que el Bundesbank decid¨ªa incrementar medio punto la tasa de descuento y el tipo lombardo (el aplicado a los bancos comerciales para pr¨¦stamos a corto plazo), el resto de los pa¨ªses del ¨¢rea de influencia del marco alem¨¢n -Holanda, B¨¦lgica, Dinamarca- segu¨ªan el mismo camino.
Quedaba por ver la reacci¨®n del resto de los pa¨ªses integrados en el SME, especialmente de Francia y el Reino Unido, puesto que el franco y la libra eran las monedas m¨¢s debilitadas frente al marco. La reacci¨®n no se ha hecho esperar. Ayer mismo Francia, Italia y Espa?a anunciaban modificaciones en sus tipos de inter¨¦s, mientras el Reino Unido permanec¨ªa impasible.
El Banco de Francia decidi¨® una doble subida. El tipo de intervenci¨®n se increment¨® en 0,35 puntos y el tipo a corto plazo ascendi¨® medio punto. El portavoz del Ministerio de Finanzas franc¨¦s justific¨® la subida "en un intento de mantener la estabilidad del franco dentro del SME". Adem¨¢s, el portavoz se?al¨® que "la decisi¨®n fue adoptada por el ministro de Finanzas, Pierre B¨¦r¨¦govoy, y el gobernador del Banco de Francia, Jacques de Larosire, el pasado s¨¢bado en una reuni¨®n de urgencia, tras la subida de los tipos en Alemania y el descenso en Estados Unidos".
Algo parecido sucedi¨® en Italia. El ministro del Tesoro, Guido Carli, anunci¨® un alza de los tipos de inter¨¦s de medio punto, con lo que pasan a situarse en el 12%.
Tensi¨®n monetaria
El ministro del Tesoro italiano argument¨® que la subida de los tipos se debe "a la intenci¨®n de mantener una lira fuerte", ya que las condiciones de nuestra econom¨ªa no permiten una pol¨ªtica de tipos de inter¨¦s divergente de la mantenida por nuestros socios comunitarios".El Banco de Espa?a tambi¨¦n decidi¨® retocar levemente los tipos. El banco emisor elev¨® 0,25 puntos el tipo de intervenci¨®n diario, que queda en 12,75% para certificados de dep¨®sitos (cebes) y en el 12,45% para deuda. "Esta subida ha cogido un poco de sorpresa, puesto que la posici¨®n de la peseta con el marco era bastante c¨®moda, e incluso se hab¨ªa revalorizado", se?ala Enrique S¨¢nchez, de Analistas Financieros Internacionales (AFI). "Ello significa que la subida es un gesto de coordinaci¨®n pol¨ªtica entre los distintos bancos centrales".
Por su parte, fuentes oficiales del Banco de Espa?a manifestaron "s¨®lo se ha seguido lo que sucede en el mercado internacional. Esta leve subida es s¨®lo una se?al". El banco emisor trata as¨ª de advertir de que en la Comunidad Europea la tendencia es a mantener o subir los tipos. Esta subida provoc¨® un leve reajuste en el mercado interbancario. En el d¨ªa a d¨ªa, los tipos de inter¨¦s subieron entre 0, 17 y 0,33 puntos, alza que fue menor en el resto de los plazos.
Bankinter fue la primera entidad que reaccion¨® al movimiento de los tipos, al elevar su preferencial del 11,25% al 11,50%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.