El parque de Las Tetas
El nuevo espacio verde de Vallecas a¨²n no tiene nombre oficial,
El Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) consigui¨® hace varios a?os elevar a la categor¨ªa de parque unas escombreras y un cerro intransitable arrinconados en un lateral del puente de Vallecas. Aunque esta constelaci¨®n vegetal de 17 hect¨¢reas de zona verde carece de nombre oficial, los vecinos la han bautizado popularmente con el nombre de parque de Las Tetas. Un top¨®nimo apropiado para identificar las siete pronunciadas monta?as de c¨¦sped por donde se deslizan sus escasos visitantes. Adem¨¢s, este parque ofrece el atractivo de ser el m¨¢s alto de la capital y disponer de un mirador que permite contemplar desde esa altura pr¨¢cticamente todo el valle de la ciudad de Madrid.
Algunos de los encantos de este parque son su situaci¨®n y su desigual relieve. Alzado entre el ala norte de la avenida de la Albufera, la carretera de Valencia y el hipermercado Alcampo, posee una altitud de 680 metros, una de las cotas m¨¢s altas de la ciudad. De esta forma, este pulm¨®n domina desde su perfil la atm¨®sfera de todo Madrid.S¨®lo al pasear pl¨¢cidamente por su interior se pueden sentir sus especiales atributos, los gigantescos mont¨ªculos, afeitados de ¨¢rboles y cubiertos de c¨¦sped. Siete c¨²spides se elevan formando una peculiar, cordillera de dunas estables que para los vecinos son conocidas como tetas.
Escombros
Seg¨²n Jes¨²s Mar¨ªn, t¨¦cnico municipal, las cumbres surgieron al reunir los escombros que hab¨ªa en el cerro del T¨ªo P¨ªo. Estos pe?ones llegan a tener hasta 20 metros de altura y una superficie de 2.000 metros cuadrados. Como inconveniente, el parque presenta demasiadas pendientes y un relieve irregular que es aprovechado por algunos ni?os. El desnivel pronunciado de estas laderas permite a los m¨¢s intr¨¦pidos deslizarse por las cimas con cartones y maderas, practicando as¨ª el trineo sobre hierba.
Por el momento no ha ocurrido ning¨²n percance grave, aunque algunos j¨®venes se han llevado un fuerte golpe por no frenar a tiempo al final de una de las rampas. Adem¨¢s existe una pradera que, a pesar de la ligera inclinaci¨®n, es aprovechada para jugar al f¨²tbol, en unos campos improvisados de hierba donde los m¨¢s peque?os se permiten hacer chilenas y realizar espectaculares paradas. ?ltimamente en el parque han aparecido grupos de practicantes del mountain bike, bicicleta de monta?a.
Pero, aparte de hacer ejercicio f¨ªsico, desde el parque de Las Tetas se pueden divisar y otear con buen tiempo muchos detalles de la ciudad; incluso hace escasos meses el Ayuntamiento ha denominado a la calle que delimita la parte superior del parque como "el mirador de Madrid".
Desgraciadamente, estos d¨ªas lo que m¨¢s se puede distinguir es la capa de poluci¨®n que cubre la capital. Ahora la junta munici pal intenta que este balc¨®n sea aprovechado por los madrile?os para descubrir una visi¨®n m¨¢gica de la ciudad denominada "de Madrid, el cielo". Para ello la junta municipal ha sacado de nuevo a concurso el bar situado en la atalaya del parque con el objetivo de que se frecuente el mirador.
A pesar de estos buenos prop¨®sitos, el parque no es muy visitado por los vecinos, que lo consideran muy inseguro. Los que apenas han penetrado en sus senderos afirman que "los macarras de la colonia de Fontarr¨®n son una amenaza para los viandantes". Por su parte, el presidente de los vecinos de la colonia asegura que los escasos delitos que se cometen no pueden ser achacados a los residentes de la colonia Fontarr¨®n.
Lo que s¨ª parece cierto es que en este parque hay una escasa vigilancia policial debido a que la ortografia dificulta la patrulla de los agentes de seguridad.
En cualquier caso, y a pesar de la mala fama, el parque de Las Tetas no tiene la apariencia de resultar peligroso.
Distrito Verde
Los datos oficiales del Ayuntamiento de Madrid se?alan que el distrito m¨¢s verde de la ciudad, sin contar el Retiro y la Casa de Campo, no es el de Villaverde, contra lo que su nombre pudiera indicar, sino el de Vallecas.El distrito que preside la concejal Elena Utrilla cuenta con 250 hect¨¢reas verdes y con 56 parques. Entre los espacios m¨¢s distinguidos figuran el parque de Entrev¨ªas y el parque Lineal, que sirve de pantalla natural a la circunvalaci¨®n M-40.
Asimismo, la zona de Pies Negros y La Celsa ser¨¢n integradas en un gran parque delsur de Madrid. Para la Plataforma de Vecinos de Vallecas, es cierto que el barrio puede ser uno de los que cuenten con m¨¢s zonas verdes de la capital, pero tambi¨¦n es el distrito donde peor se conservan. En esa l¨ªnea, los residentes pr¨®ximos al parque de Las Tetas est¨¢n molestos porque el Inserso, ha destrozado parte de uno de los mont¨ªculos, para comenzar a construir un centro de minusv¨¢lidos.
Seg¨²n el Ayuntamiento, no ha habido m¨¢s remedio que "cargarse" un ¨¢rea del parque, puesto que la zona verde estaba invadiendo una zona de equipamiento social reservada al Inserso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.