La dimisi¨®n del presidente de Argelia cierra el acceso al poder de los integristas
El presidente de la Rep¨²blica de Argelia, Chadli Benyedid, present¨® ayer a ¨²ltima hora de la tarde su dimisi¨®n, en una maniobra perfectamente estudiada y medida que tiene como finalidad interrumpir el proceso legislativo e impedir el acceso al poder a los integristas. Minutos m¨¢s tarde de que el presidente anunciase su dimisi¨®n, carros blindados del Ej¨¦rcito tomaban posiciones en Argel, en torno a algunos edificios oficiales y puntos neur¨¢lgicos de al ciudad.
La dimisi¨®n de Chadli Benyedid, de 63 a?os, se produjo despu¨¦s de dos semanas de tensiones y rumores de todo tipo, en los que se especulaba sobre las m¨¢s diferentes f¨®rmulas que se iban a arbitrar en el pa¨ªs para impedir la llegada de los integristas del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) al poder.Chadli deja el poder que tom¨® hace 13 a?os sin concluir el proceso democr¨¢tico, que entra ahora en una fase incierta. De momento, la dimisi¨®n paraliza el, proceso legislativo iniciado el pasado 26 de diciembre e impide la celebraci¨®n de la segunda vuelta de las elecciones, prevista para dentro de cuatro d¨ªas. La poblaci¨®n recibi¨® con serenidad y tranquilidad la noticia, a pesar de las llamadas a la movilizaci¨®n efectuadas por contados imames desde los minaretes de las mezquitas de algunos barrios perif¨¦ricos. La dimisi¨®n del presidente de la Rep¨²blica -el tercero tras la independencia del pa¨ªs en 1962- interrumpe, en plena l¨®gica, el proceso democr¨¢tico iniciado el pasado 26 de diciembre, cuando se celebr¨® la primera vuelta de las elecciones legislativas, en la que la formaci¨®n integrista Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) se coloc¨® a un solo paso de la mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara, y con aspiraciones de obtener los dos tercios. El FIS se permiti¨® a continuaci¨®n el lujo de anunciar la modificaci¨®n de la Constituci¨®n, que permitir¨ªa poner las bases de un r¨¦gimen teocr¨¢tico. La segunda vuelta de las elecciones legislativas estaba prevista para el pr¨®ximo 16 de enero y todos los datos hac¨ªan prever, de nuevo, un triunfo aplastante de las fuerzas integristas y que sus sue?os se convertir¨ªan en realidad.
[El Gobierno espa?ol sigue con "gran atenci¨®n" la evoluci¨®n de los acontecimientos en Argelia, seg¨²n inform¨® anoche el director de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica, Juan Le?a].
Pasa a la p¨¢gina 3
Chadli Benyedid presenta su dimisi¨®n como "la ¨²nica soluci¨®n" a la crisis argelina
Viene de la p¨¢gina 1La dimisi¨®n del presidente de Argelia, Chadli Benyedid, fue conocida ayer por la noche a las 20.30, hora local, a trav¨¦s de la televisi¨®n. El telediario se interrumpi¨® para ofrecer las im¨¢genes del presidente de la Rep¨²blica, en su despacho oficial, recibiendo a los siete miembros del Consejo Constitucional, a los que entregaba la carta de dimisi¨®n.
Un Chadli Benyedid emocionado y balbuceante aseguraba que despu¨¦s de hacer un balance de la situaci¨®n del pa¨ªs hab¨ªa decidido dimitir para preservar la unidad de Argelia. "He decidido dejar la presidencia de la Rep¨²blica a partir de hoy", asegur¨® Chadli al presidente del Consejo Constitucional, Abdemalek Benhabites, a quien entregaba una carta manuscrita conteniendo las razones de su renuncia, al tiempo que rogaba que las hiciera p¨²blicas.
La carta de renuncia es ambigua e imprecisa. No aclara en ning¨²n momento las razones verdaderas y reales de la dimisi¨®n. Hay una larga y conmovedora referencia al proceso democr¨¢tico y pluripartidista iniciado por ¨¦l en Argelia, que ha desembocado tras los comicios del pasado 26 de diciembre en una grave confrontaci¨®n pol¨ªtica. Ante esta situaci¨®n, Chadli asegura haber llegado a una conclusi¨®n. "No puedo continuar ejerciendo plenamente mis funciones". Para a?adir a continuaci¨®n: "Estimo que la ¨²nica soluci¨®n a la crisis actual reside en retirarme de la escena pol¨ªtica". La carta finaliza con un llamamiento a la naci¨®n para que interprete su gesto como un "sacrificio".
Tanques en la calle
Pocos minutos despu¨¦s de que la televisi¨®n estatal ofreciera estas im¨¢genes, blindados ligeros del Ej¨¦rcito y la Gendarmer¨ªa empezaban a maniobrar por la ciudad, tomando posiciones ante los puntos neur¨¢lgicos y edificios oficiales.
En los suburbios alg¨²n que otro imam subido a lo alto de su minarete, indignado con la maniobra de Chadli Benyedid, convoc¨® al pueblo para iniciar la guerra santa. La llamada por ahora no ha tenido ¨¦xito. La ciudad parec¨ªa a ¨²ltima hora de la noche tranquila. En los barrios isl¨¢micos de Bad el Oued y Kuba simpatizantes y militantes del FIS salieron a la calle para comentar con tranquilidad la situaci¨®n. En pleno centro, frente a la gran central de Correos, los j¨®venes continuaban jugando al f¨²tbol, mientras la televisi¨®n y la radio reanudaban su programaci¨®n habitual, incluidos los programas con una propaganda electoral, que ahora ya no sirve para nada. La situaci¨®n de la calle en Argel fue haci¨¦ndose poco a poco m¨¢s tensa. Las conversaciones se convert¨ªan en concentraciones.
La dimisi¨®n del presidente de la Rep¨²blica ha puesto fin a dos semanas de tensiones y rumores de todo tipo, en las que se ha venido especulando sobre las m¨¢s diferentes f¨®rmulas para impedir la llegada de los integristas al poder. Entre las f¨®rmulas barajadas se insinuaba un posible golpe de Estado promovido por sectores del Ej¨¦rcito contrarios al Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS). Esta hip¨®tesis pareci¨® confirmarse en las ¨²ltimas horas cuando se tuvo noticia que en diversas partes del pa¨ªs se estaban produciendo movimientos de tropas, lo que provoc¨® la indignaci¨®n de las fuerzas integristas.
Pero al margen de la posibilidad de una intervenci¨®n armada, la Argelia democr¨¢tica hab¨ªa depositado sus esperanzas en el Consejo Constitucional, donde se hab¨ªan planteado 341 recursos electorales reclamando la anulaci¨®n de la primera vuelta de los comicios o, en el peor de los casos, la anulaci¨®n de una gran parte de los esca?os obtenidos por el FIS en la primera vuelta.
El Consejo Constitucional, responsable de examinar estos recursos electorales, deb¨ªa pronunciarse sobre los mismos en las pr¨®ximas horas. Anoche, cuando los argelinos se dispon¨ªan a conocer por televisi¨®n el resultado de las deliberaciones del Consejo Constitucional se vieron sorprendidos por la dimisi¨®n del presidente de la Rep¨²blica, cuyo mandato finaliza en noviembre de 1993. El presidente de la Rep¨²blica previamente hab¨ªa comunicado su decisi¨®n de dimitir a la c¨²pula militar, a la Gendarmer¨ªa y al propio Gobierno de Sid Ahmed Gozali.
La dimisi¨®n del presidente de la Rep¨²blica coloc¨® ayer a Argelia en una nueva situaci¨®n de incertidumbre pol¨ªtica pero paraliza el acceso al poder de los islamistas. A ¨²ltima hora de la noche continuaba reunido el Consejo Constitucional, en un intento de clarificar la situaci¨®n y de traspasar el poder del Estado a la persona adecuada, que debe recaer inevitablemente sobre el presidente del Consejo Constitucional. Nadie sabe cu¨¢l ser¨¢ el siguiente paso a dar, pero con toda l¨®gica se abre una nueva v¨ªa democr¨¢tica, en la que deber¨¢n convocarse las elecciones presidenciales en el plazo de 45 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.