Carrera contra el reloj en el di¨¢logo Gobierno-guerrilla en El Salvador
El Gobierno y la guerrilla de El Salvador agotaron la pr¨®rroga de sus conversaciones, en Nueva York, sin obtener un consenso sobre el calendario de reducci¨®n del Ej¨¦rcito, si bien acordaron una ¨²ltirna y definitiva reuni¨®n, que expiraba a medianoche de ayer, antes de que las Naciones Unidas impusieran su arbitraje. El principal escollo radicaba en la disoluci¨®n de los Batallones de Reacci¨®n Inmediata (BRI), las feroces unidades contra la insurgencia, que el FMLN pretende sea un hecho concreto en los pr¨®ximos meses.El Gobierno del presidente Alfredo Cristiani ha establecido un calendario de 22 meses para reducir el Ej¨¦rcito salvadoreflo de sus actuales 55.000 efectivos a la mitad. Sin embargo, la permanencia del reclutamiento forzoso hasta que no se conciba una nueva ley del servicio militar ha levantado crispaciones en la guerrilla, que, en cambio, deber¨¢ desmovilizarse antes del 31 de octubre del presente a?o, lo que la sit¨²a en desventaja frente al Ej¨¦rcito. La pr¨®rroga de 48 horas, no obstante, ha supuesto avances, y ya ayer se anunci¨® oficiosamente que 19.000 militares abandonar¨¢n el Ej¨¦rcito antes de que expire abril.
Gran parte de este primer contingente proceder¨¢ de la Guardia Nacional y de la Polic¨ªa de Hacienda, unidades militares de polic¨ªa que desaparecer¨¢n inmediatamente al ser creado en el pa¨ªs un nuevo cuerpo de segur?dad estrictarpente civil.
El coordinador de la nueva Polic¨ªa Nacional Civil, Ernesto Arbizu, anunci¨® que este nuevo cuerpo de seguridad estar¨¢ en condiciones de prestar servicio el 31 de octubre, fecha en que cesar¨¢ definitivamente el alto el fuego, con 5.000 efectivos, a los que se incorporar¨¢n un promedio de 300 agentes por mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.