Los primeros observadores de la ONU llegan a Zagreb y Belgrado
Los primeros 50 expertos militares de las Naciones Unidas llegaron ayer a Zagreb y Belgrado. En los pr¨®ximos d¨ªas, se distribuir¨¢n en los centros de crisis a ambos lados del frente para mejorar las comunicaciones entre los contendientes y fortalecer el alto el fuego.El respeto al mismo es imprescindible para el despliegue de los 10.000 cascos azules en las zonas a declarar protegidas por las Naciones Unidas que habr¨¢n de ser evacuadas por todas las fuerzas armadas contendientes, seg¨²n el acuerdo, de Sarajevo auspiciado por la ONU.
El presidente croata, Franjo Tudjman, expres¨® de nuevo su convicci¨®n de que la guerra en Croacia toca a su fin. En unas declaraciones a la agencia brit¨¢nica Reuter insisti¨® en que el Ej¨¦rcito federal y la guerrilla serbia deber¨¢n retirarse de las regiones que ocupan, y que tras un control provisional de la ONU se restablecer¨¢ en las mismas el orden constitucional croata. Tudjman advirti¨® que si el plan de Sarajevo no es respetado en estos t¨¦rminos, ser¨¢ el Ej¨¦rcito croata el que reconquiste "hasta el ¨²ltimo cent¨ªmetro de territorio croata".
Ayer, Dinamarca y San Marino se unieron a la Santa Sede, Islandia, Ucrania, Letonia, Lituania y Estonia en anunciar el reconocimiento y el establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas con Zagreb y Liubliana.
Belgrado, capital de la Federaci¨®n de Yugoslavia, que desaparece hoy oficialmente en su antigua forma, atac¨® violentamente la decisi¨®n de la Santa Sede.
El diario croata Vjesnik, portavoz del Gobierno de Zagreb, moder¨® el triunfalismo oficial mostrado en los ¨²ltimos d¨ªas por Tudjman, y advert¨ªa que, con el reconocimiento, Croacia no. resuelve sus problemas, ya que gran parte de su territorio est¨¢ ocupado por el enemigo.
Estado de alerta
Mientras, las fuerzas contendientes en Croacia se hallaban ayer en estado de alerta ante las amenazas de un nuevo estallido de las hostilidades. Anoche se tem¨ªa que se produjera la ruptura definitiva del alto el fuego acordado hace ya 12 d¨ªas y respetado en t¨¦rminos generales.
Zagreb y Belgrado se volvieron a acusar mutuamente de rupturas unilaterales de la tregua, y el alto mando serbio federal en la regi¨®n croata de Eslavonia advirti¨® oficialmente al mando croata que, de seguir con sus provocaciones, el Ej¨¦rcito federal responder¨¢ con todas las armas de que dispone.
Ayer, al menos un soldado croata muri¨® en las cercan¨ªas de Sinj en un ataque de mortero del Ej¨¦rcito, lo que eleva a 11 los croatas muertos desde la firma del alto el fuego, seg¨²n fuentes oficiales de Zagreb.
Belgrado no facilita cifras sobre las bajas en las fuerzas serbio-federales, pero su agencia oficial Tanjug inform¨® de un enfrentamiento hace dos d¨ªas con al menos dos guerrilleros serbios, muertos junto a tres guardias nacionales croatas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.