El Supremo declara ilegales las multas de la ORA
Los madrile?os no tienen por qu¨¦ pagar las multas de la Operaci¨®n de Regulaci¨®n de Aparcamientos (ORA), seg¨²n una sentencia del Supremo dictada gracias al tes¨®n de un abogado que un d¨ªa de enero de hace siete a?os se encontr¨® en el parabrisas del coche un papelito blanco. El letrado recurri¨® una y otra vez esa denuncia en diferentes circunstancias, hasta llegar al m¨¢s alto tribunal ordinario, cuya decisi¨®n se hizo p¨²blica ayer. No obstante, a¨²n queda por saber si el Ayuntamiento seguir¨¢ aplicando o no estas sanciones a partir de ahora, pues el fallo judicial s¨®lo tiene validez para el ciudadano que recurri¨®. A¨²n hace falta una sentencia m¨¢s para crear jurisprudencia. Por otro lado, es previsible que las autoridades locales recurran en amparo ante el Tribunal Constitucional, alegando alg¨²n defecto de forma.
Los 400 empleados municipales de la ORA -que en otro tiempo eran cobradores de autob¨²s y fueron detra¨ªdos de la plantilla de la EMT en 1980- no son ninguna autoridad. La Sala Tercera del Tribunal Supremo considera que se trata de unos ciudadanos como otros cualesquiera, y que por tanto sus denuncias no est¨¢n revestidas de las prerrogativas de los polic¨ªas. As¨ª pues, las multas derivadas de su trabajo no son legales. S¨®lo podr¨ªan tener validez si estuvieran acompa?adas de m¨¢s pruebas o testimonios, igual que la denuncia de cualquier vecino. Lo que no ha sido el caso hasta ahora.La sentencia ¨ªntegra ser¨¢ publicada hoy por la revista judicial La Ley. Su texto se?ala que, el 5 de enero de 1985, el controlador de la zona de estacionamiento de la ORA en la plaza de la Villa de Par¨ªs, lugar donde se enclavan la mayor¨ªa de los edificios judiciales, denunci¨® un turismo estacionado en ese lugar, propiedad del ingeniero industrial y abogado Eduardo Rodr¨ªguez Gonz¨¢lez.
El multado present¨® un pliego de descargo ante el Ayuntamiento, en el que aseguraba estar protegido por la presunci¨®n de inocencia que establece la Constituci¨®n, frente a una denuncia que no se pod¨ªa dar por buena autom¨¢ticamente.
El Ayuntamiento respondi¨® con un decreto en el que confirmaba la sanci¨®n impuesta.
El decreto explicaba que el C¨®digo de Circulaci¨®n autoriza a los municipios a dictar bandos, ordenanzas y reglamentos para ordenar el tr¨¢fico y que cualquier persona puede denunciar hechos que infrinjan dicho c¨®digo.
El abogado recurri¨® ante la antigua Audiencia Territorial de Madrid (hoy Tribunal Superior de Justicia) y neg¨® los hechos. Dijo que en la denuncia no aparece su nombre, por lo cual no fue ¨¦l el infractor, en el caso de que el hecho se produjera. Tambi¨¦n neg¨® el car¨¢cter de agente de la autoridad a los vigilantes de las zonas de estacionamiento vigilado.
La Audiencia dio la raz¨®n al abogado en 1988, el Ayuntamiento recurri¨® el fallo y el Supremo lo ha confirmado ahora.
Rodr¨ªguez anima a recurrir
Esta vez ha ganado Rodr¨ªguez. Sin embargo, en agosto del pasado a?o gan¨® el Ayuntamiento. A Rodr¨ªguez le hab¨ªan multado por aparcar en la plaza de El Carmen y demand¨® al Ayuntamiento diciendo que la Ora es ilegal, porque se dictaba desde un simple bando. No obstante, el Supremo la declar¨® legal. En aquel caso se cuestionaba la base, de la ORA (el bando correspondiente dictado por el alcalde socialista Enrique Tierno en 1980). Ahora se ha cuestionado con ¨¦xito su aplicaci¨®n por personas que no son polic¨ªas.
La lucha de Rodr¨ªguez contra aquel bando es larga.
El asegura que no guarda un rencor especial contra este bando, sino que la tarde en que le pusieron la primera denuncia en vez de irse al cine escribi¨® un pliego de descargo ante el Ayuntamiento. "Los ciudadanos deber¨ªan hacer eso en los 15 d¨ªas siguientes a la multa. Pero claro, no lo hacen porque pagar la defensa cuesta m¨¢s que la multa", declar¨® Eduardo Rodr¨ªguez a Francisco Peregil.
En efecto, un pliego de descargos con asesoramiento de un letrado cuesta unas 5.000 pesetas. Y la multa, 1.500 pesetas si se paga en los 15 d¨ªas siguientes a la denuncia, o 2.000 si se cumple la sanci¨®n despu¨¦s.
La sentencia del Supremo conocida ayer no tiene una aplicaci¨®n inmediata para todos los ciudadanos. Solamente sirve para quien, interpuso el recurso. Para que se cree jurisprudencia, en Espa?a son precisas dos sentencias con igual contenido. Por otro lado, es previsible que el Ayuntamiento recurra en amparo ante el Tribunal Constitucional, alegando alg¨²n defecto de forma.
La sentencia no incluye ning¨²n pronunciamiento sobre una eventual devoluci¨®n de las multas cobradas hasta ahora.
Las cantidades que percib¨ªa el Ayuntamiento por este concepto han sufrido un fuerte descenso, porque la maquinaria municipal no dispon¨ªa de medios para aplicar las sanciones.
Sin embargo, en los ¨²ltimos meses se han manejado propuestas destinadas a hacer efectivo el pago de forma eficaz, bien mediante el descuento en las cuentas bancarias de los infractores, o bien con la detracci¨®n de la cantidad correspondiente en las declaraciones de la renta negativas (es decir, restando las multas de la cantidad que Hacienda debe devolver).
El alcalde
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, del Partido Popular, que asisti¨® anoche al preg¨®n de las fiestas del barrio de San Ant¨®n, mantuvo el siguiente breve di¨¢logo con Jos¨¦ Antonio Hern¨¢ndez:
- Alcalde, hoy se ha hecho p¨²blica una sentencia que declara legales las multas que imponen los controladores de la ORA. ?Qu¨¦ opina el Ayuntamiento al respecto?
- A¨²n no hemos estudiado la sentencia detenidamente, aunque tendremos que adaptarnos a ella. De todas formas, los controladores de la ORA no son los que ponen las denuncias en la actualidad. S¨®lo se dedican a informar a los agentes de la polic¨ªa local de los veh¨ªculos que infringen la normativa, y son ¨¦stos quienes realmente efect¨²an la denuncia.
-La sentencia, no obstante, dispone que han de ser los agentes locales quienes tramiten desde el principio las infracciones e invalida cualquier acci¨®n de los actuales empleados. ?Dispone el Ayuntamiento de suficientes polic¨ªas municipales para controlar estos estacionamientos?
-Bueno... Tenemos que estudiar la situaci¨®n, a¨²n no lo s¨¦.
La anterior sentencia sobre la ORA -la ya citada favorable al Ayuntamiento- dio origen a unas declaraciones del actual teniente de alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa Huete, en las que aseguraba que los controladores son un cuerpo en extinci¨®n y que el sistema de sanciones funciona mal. Tambi¨¦n apunt¨® que el Partido Popular estudiaba soluciones a este problema.
Ayer Huete ignoraba el contenido de la sentencia, seg¨²n informa Ana Alfageme.
"El gabinete jur¨ªdico", dijo Huete, "no me ha informado sobre esta decisi¨®n judicial". Por tanto, prefiri¨® no hacer comentarios sobre el fallo del Tribunal Supremo.
El concejal de Circulaci¨®n, Jos¨¦ Antonio Garc¨ªa Alarilla, no se encontraba ayer por la tarde en su despacho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Gente
- Impuestos municipales
- Declaraciones prensa
- Tribunal Supremo
- Presupuestos municipales
- Multas
- Multas tr¨¢fico
- Finanzas municipales
- Organismos judiciales
- Infracciones circulaci¨®n
- Transporte urbano
- Madrid
- Tribunales
- Tr¨¢fico
- Poder judicial
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Sanciones
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n local
- Juicios
- Pol¨ªtica municipal