Los abogados de Vizcaya afirman que en las comisar¨ªas se practican malos tratos
El Colegio de Abogados de Vizcaya ha denunciado la existencia regular "de malos tratos" en comisar¨ªas y la utilizaci¨®n, "a veces, de t¨¦cnicas de tortura" (privaci¨®n de sue?o y extenuaci¨®n f¨ªsica), seg¨²n un informe realizado por los abogados penalistas vizca¨ªnos que participan en el turno de oficio de asistencia al detenido. El Sindicato Unificado de Polic¨ªa neg¨® ayer "categ¨®ricamente" la existencia de malos tratos en comisar¨ªas, informa Efe.La pr¨¢ctica totalidad de los letrados admite en el documento -denominado El respeto a los derechos humanos de los detenidos en dependencias policiales: Problemas y propuestas- la existencia regular en comisar¨ªas de "amenazas, trato humillante, interrogatorios a deshoras, mantener al detenido esposado hasta bajarle a los calabozos", as¨ª como los "chantajes y coacciones y algunos golpes (empujones, bofetadas)". "La falta de higiene o aseo, la escasa y limitada alimentaci¨®n y la presi¨®n constante durante los interrogatorios es moneda habitual entre los cuerpos policiales", seg¨²n el informe.
Los abogados se?alan que las detenciones y los registros domiciliarios se realizan "sin demasiado respeto al detenido ( ... ) y casi siempre por la noche, para sorprender o asustar al detenido" y critican a los jueces por firmar ¨®rdenes "poco motivadas y sin mucha fundamentaci¨®n".
El estudio, subvencionado por el Departamento de Justicia del Gobierno vasco, en manos socialistas, considera habituales los interrogatorios sin presencia de abogado y la conservaci¨®n de las fichas policiales. Sobre la utilizaci¨®n de los confidentes para la investigaciones policiales, el informe sugiere un intercambio entre polic¨ªa y confidente por "la no denuncia de actividades delictivas, el consumo de drogas" o la compra directa de la persona.
El m¨¦dico juega casi un papel de convidado de piedra y se considera que "tiene poco poder para controlar la salud del detenido. En las detenciones consideradas duras, se producen muchos impedimentos a la acci¨®n del forense, especialmente en los casos que se presumen malos tratos". El Colegio de Abogados de Vizcaya critica tambi¨¦n a los jueces, a los que tacha de "poco sensibles", y a los fiscales, porque "se dedican m¨¢s a buscar elementos inculpatorios ( ... ) y no tanto a velar por los derechos fundamentales y la legalidad". Seg¨²n sus datos, la presencia de los fiscales en las primeras diligencias y en las comisar¨ªas es nula y su intervenci¨®n podr¨ªa solventar en el Juzgado de Guardia un "30% de los asuntos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.