El Ayuntamiento endurece los requisitos para conceder dinero a las asociaciones ciudadanas

El Ayuntamiento redujo en un 30% la partida dedicada a subvencionar asociaciones. El recorte vendr¨¢ acompa?ado ahora por exigencias m¨¢s duras para optar a la ayuda econ¨®mica municipal. El Gobierno del PP retocar¨¢ el reglamento de participaci¨®n ciudadana para impedir que locales de su propiedad sean la sede de algunos colectivos y para limitar la presencia vecinal en los plenos. Adem¨¢s, para conseguir una subvenci¨®n, las asociaciones deber¨¢n presentar previamente un programa "que redunde en beneficio del barrio y no s¨®lo de los miembros de la asociaci¨®n", seg¨²n el PP.
Las asociaciones ya son mayores de edad y pueden vivir solas. Con esta idea, el responsable del ?rea de Coordinaci¨®n, Jos¨¦ Gabriel Astudillo, ha reelaborado las normas que regulan la participaci¨®n ciudadana. Ya no se les pagar¨¢n como ahora los gastos corrientes. Tampoco tendr¨¢n como sede locales municipales, ni se les dar¨¢ subvenciones sin antes demostrar que van a realizar una tarea "social" en beneficio del todo el barrio". "El movimiento asociativo ha tenido tiempo de crecer", explica Astudillo.El concejal de IU Franco Gonz¨¢lez interpreta la intenci¨®n municipal como un ataque a las asociaciones vecinales: "Aumentan las trabas y la burocratizaci¨®n, se suprime el compromiso de realizar plenos con participaci¨®n de los vecinos y se dificulta la utilizaci¨®n de locales p¨²blicos".
Las asociaciones que deseen este a?o acceder al dinero municipal deber¨¢n presentar previamente un programa de actuaci¨®n "que benficie a todo el barrio", explica Astudillo. Y ello les dar¨¢ derecho s¨®lo a un anticipo del 50% de la subvenci¨®n. El resto llegar¨¢ con el programa ejecutado.
Hasta ahora, a una asociaci¨®n le bastaba con haber sido declarada de utilidad p¨²blica y presentar unos justificantes del dinero gastado para acceder a las subvenciones. El Gobierno popular asegura que este sistema ha conducido al dinero municipal a extra?os fines: tres millones de pesetas para una comida de hermandad, 300.000 pesetas en bebidas, 62.000 m¨¢s en un jam¨®n de jabugo.
El Ayuntamiento se reserva el nombre de los firmantes de estas facturas, a quienes se ha pedido la devoluci¨®n del dinero. Seg¨²n Isaac: Ramos, presidente del distrito de San Blas, "el jam¨®n era para una rifa y al final lo pagaron el Ayuntamiento y tambi¨¦n los que compraron las papeletas".
Una novedad m¨¢s. Hasta ahora las asociaciones pod¨ªan solicitar subvenciones para sus gastos corrientes, aspecto ¨¦ste que ha desaparecido del nuevo texto.
Seg¨²n Gonz¨¢lez, las ayudas, que ahora desaparecen, para pagar los gastos corrientes "garantizaban la supervivencia de muchas asociaciones". Ramos asegura que el texto actual obligaba al Ayuntamiento a pagar la mitad de este gasto". Pero Astudillo tiene otra lectura: "Las normas actuales son de 1989. Las asociaciones han tenido tiempo de crecer y poder afrontar sus gastos".
Expulsiones
El mismo argumento sirve para impedir a los colectivos que tengan sus domicilios sociales en locales municipales. Los primeros expulsados, seg¨²n IU, ser¨¢n la Confederaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Espa?a y el Comit¨¦ de Acci¨®n por la Paz y el Desarme, que ocupan un inmueble en la calle de San Cosme y San Dami¨¢n, 24. El Ayuntamiento quiere recuperar los edificios para ponerlos en venta y ya ha emprendido las acciones pertinentes.El nuevo texto tambi¨¦n impedir¨¢ intervenir en los plenos a las asociaciones que hubieran efectuado alguna alegaci¨®n en el periodo de informaci¨®n p¨²blica. "Entendemos que su postura ya ha sido escuchada", explica Astudillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.