La Comunidad organiza cursos de formaci¨®n en poblados chabolistas
Unos 500 j¨®venes de los poblados chabolistas de la ciudad contar¨¢n, a partir de marzo, con cursos de formaci¨®n adaptados a su nivel educativo: muchos son analfabetos. El proyecto, impulsado por la Comunidad, ha sido dise?ado por el Consorcio para el Realojamiento de la Poblaci¨®n Marginada y subvencionado por el Inem.
Los cursos van dirigidos a j¨®venes, de entre 16 y 25 a?os, de los asentamientos chabolistas de la ciudad, la mayor parte de ellos habitados por poblaci¨®n gitana. En total son unos 30 los talleres proyectados para mayores de 16 a?os, subvencionados todos ellos por el Instituto Nacional de Empleo (Inem). Adem¨¢s se han dise?ado trece cursillos para menores entre los 12 y los 16 a?os, que correr¨¢n a cargo de los presupuestos de la Consejer¨ªa de, Integraci¨®n Social.
Muchos analfabetos
La peculiaridad de todos estos cursos, y su diferencia respecto a otros subvencionados por el Inem es que est¨¢n dirigidos a una poblaci¨®n que, en muchos casos, no sabe ni leer ni escribir o lo hace con dificultad.Muchos de estos j¨®venes de sectores marginales son analfabetos o han tenido una escolarizaci¨®n deficiente. La metodolog¨ªa y los contenidos de los cursos han sido dise?ados por trabajadores del Consorcio para el Realojamiento de la Poblaci¨®n Marginada que conocen los problemas de este sector.
Todos los talleres se celebrar¨¢n en los poblados chabolistas, o en sus cercan¨ªas. Entre las disciplinas destinadas a los mayores de 16 a?os figuran: pintura y confecci¨®n industrial, instalaci¨®n el¨¦ctrica y en PVC (un material de construcci¨®n), montador pasador, auxiliar de enfermer¨ªa en atenci¨®n infantil, alicatador, encuadernaci¨®n, impresor de artes gr¨¢ficas, fotograf¨ªa en artes gr¨¢ficas, operador de fotocomposici¨®n y recuperaci¨®n de chatarra. Existe un compromiso de contrataci¨®n por parte de seis empresas para los alumnos que concluyan estos cursillos.
El objetivo de los cursos destinados a los menores de 16 a?os es prevenir las conductas delictivas en los ambientes marginales, aunque tambi¨¦n tienen una finalidad formativa. En el proyecto figuran talleres de rehabilitaci¨®n y tiempo libre, de recuperaci¨®n y reciclado de f¨¦rricos, de guitarra, de mec¨¢nica de motocicletas y de confecci¨®n industrial.
La realizaci¨®n de estos cursos ha sido fruto de dos reuniones que mantuvieron responsables de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y la consejera de Integraci¨®n Social, Elena V¨¢zquez. Con ellos se intenta ofrecer una alternativa laboral a la poblaci¨®n chabolista. Otro de los acuerdos alcanzados es el inicio de campa?as de prevenci¨®n sobre toxicoman¨ªas a trav¨¦s de las diferentes asociaciones de vecinos de los barrios madrile?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Analfabetismo
- Marginados
- Fravm
- Servicio Nacional de Empleo
- Marginaci¨®n
- Chabolas
- Chabolismo
- Servicios sociales
- Infravivienda
- Madrid
- Pobreza
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica social
- Distritos municipales
- Vivienda
- Grupos sociales
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Problemas sociales
- Espa?a