Marruecos congela las negociaciones pesqueras con la CE que afectan a 665 barcos espanoles
El Gobierno marroqu¨ª ha comunicado a la Comisi¨®n Europea la congelaci¨®n de las relaciones con la CE y, en concreto, de las negociaciones para la pr¨®rroga del actual acuerdo de pesca que expira el pr¨®ximo 29 de febrero y que afectan a 665 barcos espa?oles. La decisi¨®n es una respuesta al rechazo el pasado d¨ªa 15, por parte del Parlamento Europeo, del protocolo financiero para Marruecos, que prev¨¦ unas ayudas comunitarias de 60.000 millones de pesetas.La congelaci¨®n de la negociaci¨®n pesquera no es m¨¢s que un anticipo de las dificultades anunciadas por el propio Gobierno marroqu¨ª en diciembre. Entonces ya anticip¨® a sus interlocutores comunitarios la posibilidad de tener que amarrar la flota por la falta de un acuerdo a tiempo. El comisario Manuel Mar¨ªn, responsable de la pol¨ªtica pesquera, respondi¨® que la Comunidad dispon¨ªa ya de un presupuesto para pagar el coste de tener los casi 700 pesqueros con licencia amarrados a puerto, un 95% de ellos espa?oles.
El problema social que se puede plantear es que la Comis¨®n Europea cuenta, seg¨²n manifest¨® ayer un portavoz comunitario, "con pagar el amarre m¨¢s o menos con la compensaci¨®n por las licencias que recibe Marruecos y que, en caso de parada, dejar¨ªa de pagarse". Esta cantidad, 9.360 millones de pesetas anuales, es el precio del derecho a pescar, pero dificilmente puede cubrir el coste de la actividad pesquera porque si no no habr¨ªa ning¨²n inter¨¦s por faenar en esas aguas. Las flotas andaluza y canaria son muy dependientes del caladero marroqu¨ª, uno de los m¨¢s ricos del mundo, en cefal¨®podos (pulpo, sepia y calamar).
Paradas biol¨®gicas
Para el nuevo acuerdo de pesca, el segundo que firmar¨¢ la CE despu¨¦s de la comunitarizaci¨®n el 1 de marzo de 1988 del convenio bilateral que ten¨ªa suscrito Espa?a, a¨²n no se ha decidido ni el montante total de capturas, ni las medidas t¨¦cnicas de conservaci¨®n de especies o, lo que es lo mismo, si los periodos de las paradas biol¨®gicas de la flota pasar¨¢n en algunos casos de uno a tres meses al a?o.
El cap¨ªtulo econ¨®mico est¨¢ todav¨ªa por discutir. De los 72 millones de ecus anuales de compensaci¨®n a Marruecos (9.360 millones de pesetas) la CE estar¨ªa dispuesta a subir hasta la cifra tope de 100 millones de ecu (13.000 millones de pesetas), "si las contrapartidas en toneladas y valor econ¨®mico de las capturas son suficientes". El Gobierno marroqu¨ª se ha descolgado inicialmente con una demanda del doble de esa cifra. Inicialmente estaba previsto rematar el acuerdo a finales de febrero en Rabat, pero ahora la decisi¨®n marroqu¨ª ha dejado esa cita final en el aire.
La patata caliente de Marruecos est¨¢ en las manos de los dos comisarios espa?oles: Manuel Mar¨ªn, en lo que respecta a la pesca, y Abel Matutes, responsable de la cooperaci¨®n comercial y de la ayuda financiera. El rechazo parlamentario al protocolo ha venido a a?adir dificultades a las relaciones con un socio vital para Espa?a, que tiene por tradici¨®n introducir el elemento de crisis en cada una de las negociaciones. En el Gobierno de Madrid la preocupaci¨®n es evidente, especialmente sihay que ir a un amarre de flota por un periodo de varios meses.
Matutes afirm¨® ayer que la decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea, refrendada por los Doce, ser¨¢ "remitir con urgencia el protocolo financiero al Parlamento Europeo". "Lo llevaremos a marchas forzadas", dijo. La pasada semana los eurodiputados rechazaron las ayudas a Marruecos, a causa del problema del S¨¢hara, as¨ª como a Siria. Y aunque aceptaron el protocolo con Argelia, condicionaron su puesta en pr¨¢ctica a que la situaci¨®n pol¨ªtica en este, pa¨ªs se clarifique. Sin embargo, aprobaron las ayudas a Israel, circunstancia que multiplica los recelos. Al protocolo de Marruecos le faltaron 15 votos para ser aprobado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.