El Tribunal Supremo entiende que votar con los pies no es delito
La sala segunda del Tribunal Supremo no decretar¨¢ la apertura de juicio contra los parlamentarios que votaron con los pies en el Senado, ni contra los que votaron por compa?eros ausentes en el Congreso, ya que estima que se trata de un asunto jur¨ªdico-administrativo de las C¨¢maras y que no debe ser resuelto por la v¨ªa penal, seg¨²n public¨® ayer el diario El Sol.
Esta sala del Tribunal Supremo tramita actualmente dos causas distintas por hechos similares. Una se refiere a la votaci¨®n en el Congreso de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cuando se registr¨® el voto de un diputado ausente porque otro compa?ero, concretamente el socialista Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas lo hizo en su lugar desde un esca?o que no era el suyo. El otro caso fue la votaci¨®n en el Senado de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF), cuando varios senadores votaron con el pie en los esca?os vac¨ªos de sus alrededores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.