El ganadero Conde de la Corte denuncia el aumento del 'afeitado'
El nuevo reglamento pone en peligro la supervivencia del toro bravo
"Hoy se afeita m¨¢s que nunca", es la afirmaci¨®n rotunda de Luis Guillermo L¨®pez Olea, heredero del Conde de la Corte y representante de esta hist¨®rica ganader¨ªa, que dirige personalmente desde hace cinco a?os. "Lo peor no es que se afeite tanto, sino que el fraude va en aumento, y acabar¨¢ siendo generalizado si no toma medidas la Uni¨®n de Criadores de Toros de Lidia y si no se corrige adecuadamente la normativa del nuevo reglamento taurino"
.La ganader¨ªa del Conde de la Corte se encuentra en la finca Los Bolsicos, del t¨¦rmino de Jerez de los Caballeros, en la provincia de Badajoz. Es un bello paraje de suaves ondulaciones salpicadas de encinas cercano al embalse de Valuengo y al puerto de Beltrama, y hay all¨ª un clima sorprendente. Mientras Espa?a entera estaba hace unos d¨ªas aterida de fr¨ªo y ca¨ªan copiosas nevadas, en estos entornos luc¨ªa un sol primaveral.
Los toros ya estaban pr¨¢cticamente cuajados para la temporada. Seis corridas tiene dispuestas el Conde de la Corte, de las cuales una se lidiar¨¢ en la feria de San Isidro de Madrid y otra en los Sanfermines de Pamplona. Todos los toros son cornalones, y tan limpios como los vimos en el campo saldr¨¢n al ruedo. As¨ª lo garantiza el ganadero.
"Los toros no se afeitan si el ganadero no quiere", dice Luis Guillermo L¨®pez Olea y matiza: "Hombre, yo s¨¦ que en los corrales de la plaza puede introducirse furtivamente alguien y afeitar toda la corrida, sin que el ganadero se entere. Pero despu¨¦s se descubre la fechor¨ªa porque el mayoral conoce perfectamente las reses y se da cuenta de que les han cortado los pitones".
Recuerda L¨®pez Olea que all¨¢ por la d¨¦cada de los a?os cuarenta -toreaba Manolete- alguien afeit¨® (los toros condesos en la plaza de Valencia y el mayoral lo denunci¨®. "Creo que fue el primer caso de denuncia de afeitado-, comenta, "y estoy seguro de que el fraude no habr¨ªa prosperado si esta actitud se hubiese adoptado en todos los casos".
El heredero del Conde de la Corte se?ala excepciones: "Ni en nuestra casa ni en otras se permite jam¨¢s la manipulaci¨®n. Claro que, entonces, algunos ganaderos tienen dificultades para vender sus toros, precisamente por este motivo. Es decir, que quienes cometen fraude est¨¢n incurriendo, en competencia desleal. Y aqu¨ª deber¨ªa intervenir seriamente la Uni¨®n de Criadores".
Precedente
"Hay un precedente sintom¨¢tico", comenta Luis Guillermo L¨®pez: "En la Uni¨®n estaba reglamentada la expulsi¨®n de los ganaderos que permitieran el afeitado y, sin embargo, en la ¨²ltima reforma de los estatutos se suprimi¨® esta medida disciplinaria. Una decisi¨®n que no facilita, precisamente, la erradicaci¨®n del fraude"'.La soluci¨®n que pretende dar a este problema el anteproyeto de reglamento elaborado por el Ministerio de Interior suscita, asimismo, reparos en el Conde de la Corte: "Atribuye toda la responsabilidad al ganadero y tampoco es justo. La autoridad deber¨ªa abrir en cada caso una investigaci¨®n para ver qui¨¦n fue el verdadero culpable".
"Me da la sensaci¨®n", sigue diciendo L¨®pez Oleal "de que ese anteproyecto se ha hecho sin asesoramiento de quienes conocen a fondo la lidia. Ah¨ª tenemos, por ejemplo, c¨®mo trata la suerte (le varas. Estoy de acuerdo en que no se puede establecer cu¨¢ntas varas debe recibir un toro, pues todos son distintos. Pero decir que recibir¨¢n una, como m¨ªnimo, supone aceptar el monopuyazo, lo cual ser¨ªa muy negativo parael desarrollo de las ganader¨ªas".
Bravura
"Mire usted", contin¨²a el ganadero; "la primera vara no es significativa de la bravura del toro, ya que casi todos la aceptan; en la segunda, en cambio, se empiezan a matizar sus caracter¨ªsticas, y ya en la tercera, su reacci¨®n ante el castigo pone de manifiesto claramente el grado de bravura. Y estos son datos imprescindibles, que permiten al ganadero consolidar o corregir en el futuro el encaste de sus reses".Respecto a las funciones de la Uni¨®n de Criadores, L¨®pez Olea tiene ciertos reparos: "Debe decidir si va a ser un club de amigos que se re¨²nen varias veces al a?o para comer o un aut¨¦ntico ¨®rgano de gesti¨®n. La Uni¨®n ha hecho cosas muy acertadas que se deben, en buena parte, a su presidente, Juan Pedro Dornecq, y a su secretario, Jaime Sebasti¨¢n de Erice. A t¨ªtulo de ejemplo: la creaci¨®n del libro geneal¨®gico; agilizaci¨®n de tr¨¢mites burocr¨¢ticos; reducci¨®n en un 17% de las reses a lidiar, para una mejor selecci¨®n de los productos; defensa de nuestros derechos de imagen".
Sin embargo", a?ade Luis Guillermo L¨®pez Olea, "tiene carencias con las que no estoy de acuerdo, como que no vaya formando j¨®venes ganaderos para que releven a los viejos directivos; y, desde luego, su equ¨ªvoca posici¨®n ante el fraude". La explica as¨ª: "Dicen que algunos toros pudieron salir drogados a la plaza. Yo no conozco ning¨²n caso, pero nadie negar¨¢ que muchas reses tienen un comportamiento extra?o, y deber¨ªamos ser nosotros los m¨¢s interesados en que se analizaran sus v¨ªsceras para averiguar las causas. En cuanto al afeitado, de nada sirve estarlo negando sistem¨¢ticamente, como suelen hacer en la Uni¨®n. Antes al contrario, es su obligaci¨®n depurar responsabilidades y acabar definitivamente
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.