El Banco Exterior inicia la colocaci¨®n de paquetes en los mercados extranjeros
El Banco Exterior de Espa?a (BEX), encuadrado en Argentar¨ªa Corporaci¨®n Bancaria de Espa?a, ha enviado el estudio de situaci¨®n financiera de la entidad a varios bancos de inversiones para que lo ofrezcan a sus clientes, con lo que inicia la verita de paquetes accionariales del banco, seg¨²n fuentes de la entidad.En la actualidad y tras la absorci¨®n del antiguo Banco de Cr¨¦dito Industrial (BCI), el pasado mes de septiembre la Corporaci¨®n Bancaria de Espa?a controla el 69,1% del capital del Exterior. Seg¨²n ha declarado Francisco Luz¨®n, presidente de la CBE y del Exterior, la intenci¨®n del actual equipo directivo es "colocar el mayor n¨²mero de acciones en los mercados internacionales buscando inversores estables tanto privados como institucionales, siempre y cuando no se ponga en peligro el control. de la entidad".
La Corporaci¨®n en una primera etapa estar¨ªa dispuesta a desprendense del 18% del capital del Exterior para seguir controlando la mayor¨ªa, con el 51%. No obstante, si el mercado acoge bien los t¨ªtulos se seguir¨ªa hasta rebajar ese porcertaje. El decreto-ley por el que se cre¨® la Corporacion Bancaria de Espa?a en mayo de 1991 elimin¨® la obligatoriedad de que el Estado controle la mayor¨ªa del capital delExterior. Sin embargo, fuentes del mercado han reconocido que el momento no es el m¨¢s propicio. Adem¨¢s, los inversores suelen esperar a conocer los datos del anterior ejercicio antes de firmar sus inversiones.
El Exterior dar¨¢ a conocer su resultados de 1991 en la primera semana de marzo de forma oficial aunque en el estado financiero que obra en poder de varios bancos de inversiones existen estimaciones muy ajustadas'¨¢ la realidad.
Ingresos para el Estado
Las acciones del Banco Exterior cotizaron ayer en las bolsas espa?olas a 3.430 pesetas el t¨ªtulo, El nominal de las acciones es de 500 pesetas. Si el Exterior colocara ese paquete a precios de mercado ingresar¨ªa unos 71.000 millones de pesetas que ir¨ªan a engrosar las arcas del Estado. En la actualidad el reparto del BEX una vez absorbido el BCI es el siguiente: un 69,1% la CBE, que a su vez es 100% del Estado; el 5,56% del INI; el 1,3% del Banco de Espa?a, y los 97.000 accionistas privados que existen en estos momentos re¨²nen el 24,4% del capital. Desde hace dos a?os se ha ampliado la base de accionistas privados desde los 38.000 hasta los 97.000. El capital extranjero sigue estable entre el 2% y el 2,5%. Al finalizar el pasado mes de diciembre el nuevo BEX contaba con capital de 52.683 millones de pesetas, las reservas ascend¨ªa a 180.312 millones con lo que los recursos propios se elevan a 232.995 millones de pesetas.
Fuentes del Banco Exterior han se?alado que la colocaci¨®n se har¨¢ sin prisa y estudiando despacio las ofertas de compra porque el momento actual permite seleccionar a los inversores que han de ser estables y a poder en peque?os paquetes que exijan entrar en la gesti¨®n del banco. La nueva imagen que se persigue con la denominaci¨®n de Argentaria ayudar¨¢ a la colocaci¨®n en los mercados internacionales, seg¨²n recalcan fuentes del banco.
Las plusval¨ªas que afloraron con la fusi¨®n con el Banco de Cr¨¦dito Industrial (BCI) ha permitido dotar el fondo de pensiones de los trabajadores de la entidad que era el lunar negro que aparec¨ªa hasta ahora en todos los informes de analistas financieros a la hora de predecir la rentabilidad futura del banco p¨²blico.
A dotar este fondo de pensiones se destinaron 45.000 millones de pesetas caso las dos terceras de las plusval¨ªas. El resto se destin¨® a mejorar la cifra de recursos propios. La rentabilidad del Banco Exterior sobre activos totales medios todav¨ªa nos llega a la media de los seis grandes bancos espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.