El PSOE comienza la negociaci¨®n para renovar el Constitucional y renuncia a proponer presidente
El Grupo Socialista ha iniciado la negociaci¨®n para reelegir a Jos¨¦ Gabald¨®n como magistrado del Tribunal Constitucional y elegir entre otros 10 juristas -cinco constitucionalistas, cuatro administrativistas y un abogado- a los cuatro magistrados del alto tribunal que sustituir¨¢n a los que cesar¨¢n el 22 de febrero. Hay un compromiso de pactar antes de esta fecha y no negociar sobre el futuro presidente, que corresponde ser elegido por los 12 miembros M tribunal. Los salientes son el presidente, Francisco Tom¨¢s y Valiente; y el vicepresidente, Francisco Rubio Llorente; y dos m¨¢s.
Tambi¨¦n ser¨¢n relevados los magistrados Jes¨²s Leguina Villa y Jos¨¦ Luis de los Mozos, este ¨²ltimo por dimisi¨®n. Dada la casi segura. reelecci¨®n de Gabald¨®n -aunque el PSOE lo incluye tambi¨¦n en la lista a negociar-, la dificultad del acuerdo se centra en los candidatos para sustituir a los otros cuatro cesantes. A tres de ellos los elegir¨¢ el Congreso de los Diputados y al que sustituir¨¢ a De los Mozos, el Senado.Los cinco constitucionalistas est¨¢n encabezados por el presidente de la Asociaci¨®n de Ciencia Pol¨ªtica y Derecho Constitucional Manuel Jim¨¦nez de Parga, que fue ministro de Trabajo en el primer Gobierno de Adolfo Su¨¢rez. Completan esta lista los tambi¨¦n catedr¨¢ticos de Derecho Constitucional Pedro Cruz Villal¨®n, Pedro de Vega, Juan Jos¨¦ Soloz¨¢bal y Francisco Laporta San Miguel, este ¨²ltimo actual director del Centro de Estudios Constitucionales.
Un antiguo 'fontanero'.
Los cuatro candidatos catedr¨¢ticos de Derecho Administrativo son Fernando Garrido-Falla -quien asesor¨®, como letrado de las Cortes, la elaboraci¨®n de la Constituci¨®n-; Lorenzo Mart¨ªn-Retortillo -senador constituyente en el Grupo de Progresistas y Socialistas Independientes-; Mart¨ªn Bassols Coma -durante muchos a?os letrado de las Cortes-; y Luis Ortega, que fue encargado de Asuntos Institucionales en la denominada fontaner¨ªa o equipo de asesores de la Moncloa durante el primer Gobierno socialista y actualmente es vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha.Completa la lista de 10 juristas sobre la que se negocia el abogado Landelino Lavilla Alsina, ministro de Justicia durante la etapa constituyente, presidente del Congreso de los. Diputados entre 1979 y 1982 y en la actualidad consejero de Estado. Los negociadores han. renunciado a la formaci¨®n de cuotas por grupos parlamentarios en funci¨®n del n¨²mero de: votos y han acordado que todos los elegidos sean aceptables para una mayor¨ªa que supere con facilidad los tres quintos de la respectiva C¨¢mara (210 diputados y 153 senadores). A la vista de la relaci¨®n de candidatos y las especialidades jur¨ªdicas de los sustituidos, fuentes jur¨ªdicas consultadas por este peri¨®dico estiman que Lavilla es el candidato id¨®neo para cubrir la vacante del civilista De los Mozos (que fue tambi¨¦n senador por el PP). Las mismas fuentes estiman que en sustituci¨®n de Tom¨¢s y Valiente -historiador del Derecho- y Rubio Llorente -constitucionalista- deber¨ªan elegirse dos catedr¨¢ticos de Derecho Constitucional y en sustituci¨®n de Leguina -administrativista-, un catedr¨¢tico de Derecho Administrativo.
Fuentes pr¨®ximas a los negociadores desautorizaron los rumores que han circulado sobre la elecci¨®n de magistrados del Tribunal Supremo y recordaron que el cupo de miembros de la carrera judicial se reserva para el momento en que el Consejo General del Poder Judicial deba elegir los dos sustitutos de los dos magistrados que, seg¨²n la Constituci¨®n, le corresponde proponer.
Igualmente, atribuyeron a desinformaci¨®n o a informaci¨®n interesada las noticias sobre supuestos candidatos elegidos en su d¨ªa por el Parlamento para otros cargos.
Peces-Barba, descartado.
En cuanto al futuro presidente del Tribunal Constitucional, ante la renuncia de Gregorio Peces-Barba a la propuesta que le hizo el Gobierno, el Ejecutivo ha optado por no negociar ning¨²n candidato para ese cargo.
Fuentes gubernamentales consideran que, tras el malestar que produjo entre los magistrados que permanecer¨¢n en el alto tribunal que el Gobierno ofreciera a Peces-Barba el cargo de presidente -que, seg¨²n la Constituci¨®n, corresponde ser propuesto por sus miembros-, "es preferible que el nuevo presidente sea uno de los que contin¨²an en el alto tribunal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.