Militares proletarios y golpistas
La crisis se ha cebado especialmente en los mandos intermedios
J. C. Los cabecillas de la asonada militar venezolana, que fracas¨¦ en poco m¨¢s de medio d¨ªa, el martes, eran viejos conocidos como elementos subversivos y extremistas dentro de las Fuerzas Armadas, seg¨²n el general Carlos Pe?aloza, ex comandante general del Ej¨¦rcito. La primera impresi¨®n sobre el intento de golpe en Venezuela es que se trata de un movimiento de mandos intermedios del Ej¨¦rcito encabezado por jefes -sin que de momento haya implicado ning¨²n general- proletarizados al estar apartados de las prebendas generadas por la corrupci¨®n.
El ministro de Defensa, general Fernando Ocho Antich, se?al¨® en conferencia de prensa los nombres de cinco tenientes coroneles. Entre los militares citados destaca Hugo Rafael Ch¨¢vez Fr¨ªas, quien asumi¨® la responsabilidad e inst¨® a los otros amotinados a rendirse. "Lamentablemente, por ahora, nuestros objetivos no han sido logrados en la ciudad capital", declar¨® el golpista.El deterioro econ¨®mico de Venezuela ha tra¨ªdo consigo una ca¨ªda del nivel de vida de los oficiales de las Fuerzas Armadas con unos sueldos que suponen un claro proceso de proletarizaci¨®n. Excluidos de las prebendas y de la corrupci¨®n, a las que s¨®lo se accede en los m¨¢s altos escalones, los oficiales de rango medio han pasado a sufrir las consecuencias de la crisis. A ellos no les llega el famoso bozal de arepa, es decir, tapar su descontento a base de llenarles la boca.
En una ocasi¨®n el escritor mexicano Juan Rulfo dijo, con el consiguiente gran esc¨¢ndalo, que las reivindicaciones militares se paran "a ca?onazos de millones de pesos". Sin poder mantener su nivel de vida, el caldo de cultivo para el golpe estaba servido en Venezuela, porque los militares de rango medio son permeables al descontento social y a las quejas del pueblo por el ajuste econ¨®mico.
Seg¨²n el general Pe?aloza, la historia de la asonada del martes se remonta a hace ocho a?os, cuando Ch¨¢vez y los suyos empezaron a hablar de los oligarcas de las Fuerzas Armadas. Desde entonces se le segu¨ªa la pista a este grupo surgido de la promoci¨®n Bol¨ªvar 2 de la academia militar. En un perfil de Ch¨¢vez que public¨® ayer el peri¨®dico El Universal, se le describe como un hombre de 38 a?os y 1,80 metros de estatura, extravertido y con sue?os de h¨¦roe, a quien llamaban el centauro de los llanos, "fue el primero de su promoci¨®n y le gustaba la copla. Con igual, certeza toca arpa,, cuatro (guitarra de cuatro cuerdas) y maraca".
Resulta extra?o que Ch¨¢vez haya podido seguir su carrera militar hasta llegar a puestos operativos claves y no sido neutralizado. Pe?aloza describe a Ch¨¢vez como buen militar en el sentido prusiano del t¨¦rmino, "un Rambo militar, no un hombre de pensamiento" y le compara con Sadam Husein. A?ade el ex comandante general del Ej¨¦rcito que "no es muy inteligente, pero tampoco bruto, una inteligencia media". Para Pe?aloza, la cabeza pensante de los cinco tenientes coroneles se?alados como cabecillas es Jes¨²s Ortiz Contreras, de la misma promoci¨®n que Ch¨¢vez, con quien recursos en la Escuela Superior del Ej¨¦rcito y particip¨® en Nicaragua en las fuerzas de la ONU. Seg¨²n Pe?aloza, Ch¨¢vez ya estuvo implicado en la tentativa golpista del 29 de octubre de 1988, cuando varios tanques marcharon sobre el palacio presidencial, mientras el presidente Jaime Lusinchi se encontraba en Uruguay en una reuni¨®n del Grupo de los Ocho. En panfletos firmados por el autodenominado grupo de los bolivarianos, los golpistas atacaban como "vagabundos y corruptos" a los altos mandos militares.
[Tres militares venezolanos -el general Landieta, el mayor Maestre y un suboficial- fueron capturados en la localidad de San Antonio del T¨¢chira cuando pretend¨ªan huir a Colombia, inform¨® la cadena radio Caracol en Santaf¨¦ de Bogot¨¢, informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.