La inflaci¨®n encaj¨® parte del aumento de impuestos con la subida del 1,5% en enero
El ¨ªndice de precios al consumo encaj¨® el primer envite de la subida del IVA y de los impuestos especiales con un relativamente aceptable 1,5% en enero, cuando algunas previsiones lo situaban en el 2%. Las subidas en los precios de los alimentos (2%) y de algunos servicios son los principales responsables de que la tasa de inflaci¨®n de los ¨²ltimos 12 meses haya vuelto a crecer hasta el 5,9%, el nivel en que se encontraba a principios del pasado a?o. El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, calific¨® ayer este resultado de "moderado" y se?al¨® que permitir¨¢ alcanzar a final de a?o el 5% de objetivo oficial si se moderan los salarios.
El a?o suele empezar con subidas en el IPC superiores a un punto. La raz¨®n es que los datos se toman durante los veinte primeros d¨ªas del mes, y al menos en la primera semana, los precios siguen bajo el s¨ªndrome alcista de las Navidades. Las rebajas que suelen producirse a partir del d¨ªa 6 no se tienen en cuenta, ya que el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) no toma datos de los precios rebajados. Tambi¨¦n en el primer mes del a?o se revisan al alza algunas tarifas oficiales.Pero adem¨¢s, en enero de este a?o ha entrado en vigor la subida del tipo medio del IVA en un punto -que afecta a la mayor¨ªa de los productos, salvo los de primera necesidad y los de lujo-, y de los impuestos especiales que gravan el consumo de tabaco y de los carburantes. Por ello, las previsiones m¨¢s negativas apuntaban a un IPC en enero de este a?o del orden del 2%. Finalmente, la subida ha sido del 1,5%, algunas d¨¦cimas por encima de a?os anteriores.
En consecuencia, el IPC de los ¨²ltimos doce meses ha roto la suave tendencia a la baja iniciada a mediados del pasado a?o. La tasa interanual a vuelto a situarse en el 5,9%, desde el 5,5% registrado en diciembre pasado, y al mismo nivel en que se encontraba en febrero de 1991. A pesar de ello, el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, se?al¨® ayer que es posible reducir la inflaci¨®n casi un punto hasta final de a?o para situarla en el objetivo oficial del 5%.
Un trimestre incierto
Solchaga se mantuvo firme en se?alar que para acabar el a?o en el 5% de inflaci¨®n es necesario que los salarios no superen el 6% ya que, en caso contrario, "no s¨®lo no se cumplir¨¢ el objetivo, sino que habr¨¢ una menor creaci¨®n de empleo". La segunda premisa consiste en el mantenimiento del actual tipo de cambio de la peseta, ya que produce un efecto "antinflacionista".
Habr¨¢ que esperar, sin embargo, a lo que ocurra durante el primer trimestre de este a?o ya que, seg¨²n ha reconocido el ministro en ocasiones anteriores, el impacto de la subida de impuestos se notar¨¢ durante todo ese periodo. De hecho, buena parte de la subida de enero hay que atribuirla a los aumentos en los precios de los productos alimenticios (2%) que no soportan el IVA aunque s¨ª repercuten la subida de los carburantes, que se ha producido paulatinamente durante enero. El componente no alimenticio del IPC creci¨® por debajo del a?o anterior (1,3% en 1992 y 1,8% en 1991).
Los precios de los servicios son tambi¨¦n responsables de la subida del IPC de enero con un aumento del 2,6%, frente al 0,5% en que aumentaron los bienes industriales. ?sta es una tendencia que se mantiene constante en los ¨²ltimos a?os.
Tanto la CEOE como los sindicatos calificaron de "preocupante" o "negativo" el IPC de enero. La CEOE considera que cada vez nos alejamos m¨¢s de la convergencia con Europa, mientras que UGT y CC OO destacan el "fracaso" del Gobierno en la lucha contra la inflaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Democracia
- Carlos Solchaga
- IVA
- Precios
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- UGT
- CEOE
- Indicadores econ¨®micos
- Sindicatos
- PSOE
- Hacienda p¨²blica
- Sindicalismo
- Impuestos
- Organizaciones empresariales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Coyuntura econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Tributos
- Comercio
- Finanzas p¨²blicas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa