Un diputado de Cantabria recibe 767.000 pesetas al mes, 10 veces m¨¢s que uno de La Rioja
Los diputados de Cantabria reciben unos honorarios de unas 767.000 pesetas brutas al mes. Los del Partido Andalucista en la C¨¢mara de Sevilla, 820.000, m¨¢s dietas por asistencia a las sesiones del Parlamento aut¨®nomo. Estas cifras contrastan con los emolumentos de los parlamentarios de La Rioja o Baleares, que ascienden a 80.000 pesetas mensuales. Estos c¨¢lculos han sido extra¨ªdos de las asignaciones que hacen los Parlamentos a los grupos, quienes luego retienen dinero para gastos comunes. Los m¨¢s generosos son los del PP; los m¨¢s cicateros con las retribuciones son los partidos de izquierda.
El Estado de las autonom¨ªas ha convertido en un magma de cifras las estad¨ªsticas del pa¨ªs. Cada Parlamento regula sus presupuestos, y cada grupo parlamentario, los suyos, tanto a nivel nacional como auton¨®mico, de manera que homologar lo que perciben los diputados de una u otra modalidad de asamblea resulta una tarea laber¨ªntica.As¨ª, los diputados de Cantabria perciben un sueldo de 550.000 pesetas al mes, m¨¢s un complemento de 157.000 y dietas de 15.000 por cada una de las cuatro asistencias a las sesiones de la Asamblea regional, lo que alcanza una cifra de 767.000 pesetas aproximadamente. Esto contrasta con los parlamentarios de La Rioja o Baleares, que reciben 80.000 pesetas mensuales en periodos de sesiones.
Ninguno de los 604 diputados o senadores nacionales cobra lo mismo. El que menos, el que viva en Madrid, no alcanza las 390.000 pesetas netas mensuales; otro que resida fuera de la capital y perciba varios pluses, entre los que figure el correspondiente a los miembros de la Comisi¨®n Permanente, puede alcanzar las 470.000 pesetas.
Los eurodiputados reciben el mismo sueldo base que los parlamentarios nacionales m¨¢s una serie de pluses por desplazamientos a Bruselas, asistencia a comisiones, pago a asistentes y dietas. En total vienen a percibir entre los 8 y los 12 millones anuales. Gozan, adem¨¢s, de ventajas fiscales y la posibilidad de poder adquirir coches sin pagar el IVA.
En el otro extremo del abanico retributivo se sit¨²an los parlamentarios a las asambleas auton¨®micas. Los ¨²nicos que tienen un sueldo m¨ªnimo asignado son los diputados de las comunidades con mayores competencias, como el Pa¨ªs Vasco, Catalu?a y Galicia. Tambi¨¦n son los que m¨¢s trabajan, o al menos los que asisten con m¨¢s regularidad a sesiones de trabajo. Los gallegos ganan aproximadamente 300.000 pesetas mensuales, en las que se incluyen las dietas por desplazamiento y el pago por asistencia a las sesiones.
Los vascos perciben 3.405.136 pesetas anuales m¨¢s dietas por diversos conceptos; 500.000 por gatos de locomoci¨®n. Si son guipuzcoanos, 1.608.824 pesetas anuales m¨¢s; los vizca¨ªnos, 1.458.480, y los alaveses, 972.312. Los diputados catalanes se mueven dentro de m¨¢rgenes similares. Cada uno de ellos viene a ganar unas 350.000 pesetas l¨ªquidas mensuales, m¨¢s las dietas por desplazamiento hasta el Parlamento catal¨¢n. Los valencianos perciben 244.021 pesetas mensuales brutas, m¨¢s 40.653 por gastos, complementos de distancia (87.856 los de Alicante) y 7.200 por acudir a las sesiones.
Los parlamentarios andaluces no cuentan con salario establecido. Durante 1991, los grupos recibieron 2. 100.000 pesetas mensuales por diputado, m¨¢s un dinero adicional seg¨²n el n¨²mero de diputados: de 10 a 19 diputados, 2.500.000 pesetas; de 20 a 29, 5.000.000 de pesetas; de 30 a 49, 7.000.000 de pesetas; de 50 en adelante, 8.500.000 pesetas. Tambi¨¦n se les abonan 360.000 pesetas por cada diputado. Sumando estas cifras por partidos, los resultados ser¨ªan los siguientes: PSOE (62 diputados), 32.920.000 pesetas/mes; PP (26): 16.460.000 pesetas/mes; IU (11): 8.560.000 pesetas/mes, y PA (10): 8.200.000 pesetas/mes. Los gastos de locomoci¨®n s¨®lo los cobran los diputados que residan a m¨¢s 150 kil¨®metros de Sevilla. IU asegura que sus representantes no cobran en ning¨²n caso m¨¢s de 300.000 pesetas; los socialistas, 175.000 pesetas. El PA declara una cifra similar. Los del PP, por el contrario, se quedan con la asignaci¨®n individual, que alcanza las 360.000 pesetas.
Los diputados auton¨®micos no est¨¢n afectados por la Ley de Incompatibilidades. Los estatales, por contra, no pueden percibir m¨¢s de un sueldo de la Administraci¨®n, aunque ocupen m¨¢s de un cargo p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Funcionarios
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- La Rioja
- Cantabria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica