_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El enemigo principal

El autor acusa al Gobierno de justificar cualquier fracaso de la pol¨ªtica econ¨®mica con el incremento salarial. En su opini¨®n, tanto empresarios como dirigentes deber¨ªan ocuparse de otros factores que logren una econom¨ªa m¨¢s competitiva.

Ustedes lo han adivinado. A tenor de la asiduidad y alarma con que a ello se refiere, el enemigo p¨²blico n¨²mero uno del Gobierno no parece ser la corrupci¨®n, ni la droga, ni el fraude fiscal, sino el incremento salarial de los trabajadores. En los ¨²ltimos a?os, el recurso a la culpabilizaci¨®n salarial se ha utilizado para todo. Se ha convertido en el instrumento autoexculpatorio preferido. Se repite cada a?o con la precisi¨®n de un reloj. Es ya un cl¨¢sico del que se echa mano seg¨²n convenga para achacarle, unas veces la inflaci¨®n, otras el paro, ahora el destino de Espa?a en Europa o, en ¨²n, el car¨¢cter progresista del socialismo.De tan persistente y denodado ataque cualquiera extraer¨ªa la conclusi¨®n de que las subidas salariales en Espa?a est¨¢n desmadradas. Los datos dicen lo contrario: el ¨²ltimo informe de la Comisi¨®n de la CE sobre la evoluci¨®n econ¨®mica en la Comunidad se?ala que en el a?o 1989 el incremento salarial real per c¨¢pita en Espa?a fue tres veces inferior a la media comunitaria. En el a?o 1990, a su vez, el incremento salarial real por persona en nuestro pa¨ªs fue la mitad que el comunitario.

Con ¨¦nfasis profesoral suele afirmarse una y otra vez que las subidas salariales no deben crecer m¨¢s que la productividad. Pero, ?cu¨¢ndo en los ¨²ltimos 10 a?os ha sucedido lo contrario? Seg¨²n las estad¨ªsticas oficiales desde 1982 a 1992 nunca, ni con destrucci¨®n de empleo, ni con creaci¨®n de empleo y aumento de salarios reales.

Quiz¨¢ por esto, la obsesi¨®n incriminatoria que muestran nuestras autoridades hacia los salarios dentro de nuestras fronteras contrasta con su frontal oposici¨®n a que las remuneraciones formen parte de la pol¨ªtica social comunitaria.

La acusaci¨®n salarial sirve para un roto y para un descosido. Cuando el empleo iba viento en popa y la inflaci¨®n, en cambio, mostraba un feo cariz, los salarios ten¨ªan que cargar con la culpa del desbordamiento de las previsiones oficiales. Ahora que la inflaci¨®n va menos mal y el empleo, por el contrario, fatal, es s¨®lo cuesti¨®n de variar algunos grados el ¨¢ngulo de tiro, porque el causante del aumento del paro es tambi¨¦n, naturalmente, el mismo.

Misterios de la verdad oficial: a la hora de rentabilizar los ¨¦xitos, el razonamiento cambia de signo y la referencia a los salarios desaparece del discurso. Si crece la inversi¨®n y el empleo o baja la inflaci¨®n, ello es exclusivamente como consecuencia de los aciertos de la pol¨ªtica econ¨®mica. El Gobierno monopoliza los ¨¦xitos y socializa los fracasos. De todo ello parece derivarse que los salarios son cruciales en pol¨ªtica econ¨®mica, pero s¨®lo cuando las cosas salen mal.

Esta continua arremetida hacia los excesivos incrementos salariales no suele ser obst¨¢culo, sin embargo, para que al cabo de los a?os el Gobierno se jacte de que en Espa?a las retribuciones laborales no hayan perdido (o hayan ganado) poder adquisitivo en determinado periodo, como si ello tambi¨¦n hubiera estado dise?ado y promovido por su pol¨ªtica, y no alcanzado pese a su total resistencia.

Salarios culpables

El Gobierno le ha cogido tanto vicio a esta l¨ªnea argumental que la ha convertido en un mecanismo autom¨¢tico de autoexculpaci¨®n. No hace falta ser mal pensado, sino ¨²nicamente observar la secuencia del ¨²ltimo quinquenio para concluir que desde el Ministerio de Econom¨ªa se anuncian cada a?o objetivos de subida salarial anormalmente bajos s¨®lo con la pretensi¨®n de que, quedando por debajo de lo realizado, pueda ser responsabilizada de los malos resultados econ¨®micos. Tal argucia resulta siempre ¨²til, ya que en cada ocasi¨®n hay algo de lo que inculpar a los salarios de los trabajadores. Que ¨¦sa es otra: nunca se ha visto una cr¨ªtica oficial a los aumentos de las retribuciones de los ejecutivos de las empresas o de los altos cargos de la Administraci¨®n, aumentos que suelen ser muy superiores, se mida como se mida: en t¨¦rminos porcentuales, nominales y extraoficiales.

Sea esto as¨ª o no, lo indudable es que el Gobierno espa?ol es el ¨²nico del entorno que realiza cada a?o una p¨²blica y enf¨¢tica recomendaci¨®n respecto de las subidas salariales a pactar en los convenios. Esta intromisi¨®n en la libertad contractual de las partes sociales es tan extraordinaria que los expertos extranjeros suelen quedar boquiabiertos al enterarse de ello.

?Qu¨¦ har¨ªa el Gobierno, si no tuviera a mano a los sindicatos y a los salarios para endosarles todos los resultados adversos, desde la inflaci¨®n a la competitividad exterior? No lo duden: si no existieran, correr¨ªan a inventarlos. Ciertamente, los salarios son el chivo expiatorio favorito pero no el ¨²nico. En realidad, s¨®lo de los ¨¦xitos se encuentra responsable. Si las cosas no salen como fueron anunciadas siempre se recurre a explicaciones ex¨®genas. As¨ª, si los.tipos de inter¨¦s son los m¨¢s elevados de Europa se debe a la inflaci¨®n; si el tipo de cambio de la peseta perjudica a las exportaciones, la culpa es de los tipos de inter¨¦s; si los objetivos monetarios se desbordan es por efecto de mecanismos aut¨®nomos generadores de liquidez; si los impuestos no recaudan lo previsto, os cu pa es son os efraudadores o el enfriamiento econ¨®mico; si aumenta el d¨¦ficit exterior es que los espa?oles consumen m¨¢s de lo que producen; si algunas regiones no se reindustrial¨ªzan es por no ser socialmente mod¨¦licas; si el paro aumenta es por culpa de las mujeres; si la vivienda resulta inasequible para la mayor¨ªa se debe a la especulaci¨®n surgida espont¨¢neamente. En fin, duendecillos, vicios nacionales, ignorancia colectiva.

El Gobierno no conoce el error. Pero tampoco la oposici¨®n, y la sociedad en sus diferentes expresiones, le pide demasiadas responsabilidades en pol¨ªtica econ¨®mica. Llama la atenci¨®n, en efecto, la falta de debates p¨²blicos sobre las decisiones econ¨®micas que se toman, las prioridades que se eligen, lo que se desecha o aplaza, las consecuencias de tal o cual elecci¨®n, en definitiva, sobre todo lo que hay de responsabilidad pol¨ªtica en la evoluci¨®n de los aspectos econ¨®micos y en el car¨¢cter, supuestamente t¨¦cnico, de tales decisiones.

Para convertir a los salarios en el enemigo principal, el Gobiemo tiene que retorcer los argumentos y simplificarlos al m¨¢ximo. Por ejemplo, en relaci¨®n con los precios y con el empleo. Negar que los salarios tienen incidencia sobre la inflaci¨®n o sobre el empleo, ser¨ªa una estupidez. Achacarles, sin embargo, la responsabilidad total, o siquiera determinante, adem¨¢s de est¨²pido es pura ideolog¨ªa.

En efecto, muchos son los factores que determinan el aumento de los precios. Entre ellos, y de forma principal, las decisiones de las empresas que son quienes los fijan. Rara es, sin embargo, la ocasi¨®n en que se haga referencia a otras causas o a responsables distintos de los salarios. Y si alguna vez acontece, r¨¢pidamente se olvida: es lo que sucedi¨® con los buenos propositos de realizar una pol¨ªtica de precios en el sector servicios, que el Gobierno anunci¨® a bombo y platillo durante la presentaci¨®n del nonato pacto de competitividad y que hasta ahora ha quedado totalmente in¨¦dita.

Lo mismo sucede respecto al empleo. En los ¨²ltimos a?os se ha venido insistiendo en que para crear empleo era necesario aumentar la inversi¨®n y la actividad econ¨®mica. Esto era tan obvio que concitaba universal aceptaci¨®n. No se conoce, en efecto, ning¨²n caso en el mundo en el que una econom¨ªa de mercado genere empleo sin crecimiento econ¨®mico.

Sin embargo, ahora que el empleo tiene una evoluci¨®n menos positiva, nada se dice del crecimiento econ¨®mico. Todo vuelve a depender de que los salarios suban m¨¢s de lo que recomienda el Gobierno. La pol¨ªtica de enfriamiento practicada no ha tenido, por lo que se ve, nada que ver con la recesi¨®n industrial y la ca¨ªda del empleo.

Crisis industrial

Es dif¨ªcil de aceptar, no obstante, que en un panorama de ca¨ªda de la actividad industrial la creaci¨®n de empleo dependa de que los salarios suban finalmente un punto m¨¢s de lo que considera oportuno el Gobierno. M¨¢s bien resulta l¨®gico pensar que las empresas en el corto plazo aumentan sus plantillas cuando aumenta la demanda y necesitan incrementar su producci¨®n y las reducen cuando ocurre lo contrario, al margen de que aumente mil duros el salario medio.

Ah¨ª se sit¨²a realmente el problema, y no en los salarios. La producci¨®n industrial no creci¨® nada en el 90, y ha ca¨ªdo significativamente en el 91. El nivel de la cartera de pedidos es el peor de los ¨²ltimos nueve a?os, seg¨²n los empresarios. La tendencia de la producci¨®n y la utilizaci¨®n de la capacidad productiva han descendido a cotas de hace seis a?os, mientras sube el nivel de existencias de productos terminados. La consecuencia de ello es que el empleo industrial se ha reducido: un 3,1% durante los tres primeros trimestres de 1991.

Lo malo de estos sofismas interesados sobre los salarios es que muchos empresarios terminan crey¨¦ndose el mensaje y se instalan en ¨¦l, en lugar de preocuparse por otros factores de los que depende la competitividad de sus empresas. Menos mal que el se?or Brittan, conservador brit¨¢nico adem¨¢s de comisario europeo, les ha venido a recordar que lo m¨¢s competitivo que tienen las empresas en Espafia son justamente los salarios.

Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur es miembro de la ejecutiva confederal de UGT.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top