Los sindicatos acusan a Hunosa de vulnerar el acuerdo para la reconversi¨®n
El anuncio por la direcci¨®n de Hunosa del cierre de 14 instalaciones de la compa?¨ªa (diez explotaciones y cuatro lavaderos de carb¨®n) entre el mes pr¨®ximo y junio de 1993 ha supuesto un nuevo entorpecimiento de las negociaciones del plan estrat¨¦gico de la mayor empresa de Asturias. Los sindicatos han anticipado que vulnera el principio de acuerdo alcanzado hace dos semanas entre empresa y sindicatos y que, en tales circunstancias, el plan estrat¨¦gico no podr¨¢ ser firmado por los sindicatos. Hoy se vuelve a reunir la mesa de negociaci¨®n en un clima de tensa espera.
El nuevo giro de los acontecimientos ha puesto de nuevo a Hunosa y al sector minero asturiano en el disparadero de un nuevo frente de conflictividad, seg¨²n fuentes sindicales, cuando todo parec¨ªa apuntar que, tras la aprobaci¨®n por el Consejo de Ministros de un plan de dinamizaci¨®n industrial para Asturias y el logro de un principio de acuerdo en la mesa de concertaci¨®n de Hunosa, el problema parec¨ªa encontrar la senda de la distensi¨®n y del acuerdo. Un nuevo bloqueo esta tarde de la negociaci¨®n de Hunosa supondr¨ªa someter otra vez, como ocurriera meses atr¨¢s, a una delicada situaci¨®n pol¨ªtica al PSOE, y sobre todo a la Federaci¨®n Socialista Asturiana, al Gobierno regional y a los Ayuntamientos mineros controlados por alcaldes socialistas, sobre todos los cuales el SOMA posee un gran ascendente, y que de nuevo se ver¨ªan en la tesitura de confrontar con el Ministerio de Industria. En su ¨²ltima visita a Madrid, el presidente de Asturias, Juan Luis Rodr¨ªguez-Vigil, solicit¨® al Gobierno estatal "di¨¢logo y generosidad" en Hunosa.Los sindicatos se sienten desde hace meses, pero en particular en los ¨²ltimos d¨ªas, v¨ªctimas de lo que denominan una "pol¨ªtica de hostigamiento" por parte de la direcci¨®n de la empresa, a la que acusan de organizar una campa?a de "intoxicaci¨®n", a prop¨®sito del uso de las horas sindicales -310.000 horas en total el a?o pasado para 2.000 trabajadores- con la finalidad, aseguran, de "desacreditar" a las organizaciones sindicales ante sus propias bases (m¨¢s del 90% de los 18.000 trabajadores de Hunosa est¨¢n afiliados al SOMA-UGT o a CC OO) y ante la sociedad asturiana para "debilitarlas" y poder proceder as¨ª a una r¨¢pida "liquidaci¨®n" de la empresa minera.
Horas sindicales
[Mientras, en el Ministerio de Industria se afirma que no ha sido la concreci¨®n de los pozos lo que ha provocado realmente el malestar en los sindicatos, sino la intenci¨®n de la empresa de controlar ella las horas sindicales, cuya distribuci¨®n y organizaci¨®n estaba hasta ahora en manos.de los sindicatos.]
El anuncio de cierres en cascada de diez de las 23 explotaciones hulleras de la empresa y de cuatro de los siete lavaderos de carb¨®n durante los 15 pr¨®ximos meses, ha sido calificado por los sindicatos como una nueva "provocaci¨®n" a las organizaciones sindicales, y tanto el SOMA-UGT como el sindicato minero de CC OO han rechazado esa interpretaci¨®n del principio de acuerdo que, a juicio de ambos, no s¨®lo entra?a un proceso de ajuste entre 1991 y 1993 (el que ahora se ha dado a conocer), sino tambi¨¦n el compromiso de una planificaci¨®n entre 1993 y 1996, y entre 1996 y el a?o 2003, para garantizar, sostienen, la estabilidad de la compa?¨ªa, y que ahora, concluyen, ha sido omitido en la concreci¨®n del principio de acuerdo. Los partidos asturianos han manifestado asimismo su oposici¨®n a cualquier alteraci¨®n del esp¨ªritu de acercamiento que se formaliz¨® en el principio de acuerdo.
Los sindicatos han solicitado en las ¨²ltimas horas ser recibidos por Industria, por el presidente del INI y por el comisario europeo de la Energ¨ªa con la intenci¨®n de manifestarles su voluntad negociadora y la aceptaci¨®n de una reducci¨®n del tama?o de Hunosa siempre que se garantice su estabilidad y supervivencia. En varias ocasiones, los dirigentes sindicales han cuestionado a la actual direcci¨®n de la empresa como interlocutor id¨®neo para llevar a feliz t¨¦rmino la negociaci¨®n.
Los sindicatos no descartan convocar una nueva huelga general en el sector minero asturiano como las que ya se produjeron el 28 de junio, el 18 de septiembre y el 3 de enero pasados, ni realizar acciones que alcancen trascendencia y notoriedad nacional, como fue el encierro en el pozo Barredo durante la pasada navidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.