La Comisi¨®n de Valores abre expediente sancionador por falta muy grave a Ibercorp Bolsa
Luis Carlos Croissier, presidente de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), anunci¨® ayer en el Congreso de los Diputados la incoaci¨®n de dos expedientes sancionadores contra Ibercorp Sociedad de Valores y Bolsa por actuaciones tipificadas como faltas muy grave y grave, por negativa o resistencia a la labor inspectora de la comisi¨®n en la averiguaci¨®n del llamado caso Ibercorp. La oposici¨®n denunci¨® la falta de control sobre el mercado burs¨¢til, pero exculp¨® de responsabilidad al gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, al que se hab¨ªa implicado en el caso, y quien en su comparecencia dijo: "Lo ¨²ltimo que quisiera es da?ar algo [por el Banco de Espa?a] a lo que yo he contribuido con todo mi esfuerzo".
El tono increpante que domin¨® las intervenciones de la oposici¨®n ante Croissier fue sustituido por uno m¨¢s distendido cuando pidieron explicaciones a Mariano Rubio. El presidente de la comisi¨®n tuvo que hacer frente a una amplia bater¨ªa de acusaciones -falta de controles en Bolsa, retraso en su actuaci¨®n-. Cuando le toc¨® el turno a Rubio, sus se?or¨ªas aflojaron y, tras reconocer que hab¨ªa actuado "legal y leg¨ªtimamente", comprobaron que, tras su explicaci¨®n, sus acusaciones de uso de informaci¨®n privilegiada se diluyeron notablemente.Rubio dijo que hab¨ªa encomendado a Manuel de la Concha, presidente de Ibercorp, la gesti¨®n de su cartera en 1965 con orden de que no comprara t¨ªtulos bancarios y de que no le notificara las compras y ventas. "La oposici¨®n reconoci¨® adem¨¢s la honorabilidad del gobernador y su buena gesti¨®n al frente del banco. Todo lo m¨¢s, Ram¨®n Espasa (IU) dijo que por raz¨®n del cargo deber¨ªa ped¨ªrsele "un plus de ¨¦tica, elegancia y democracia".
Al final, el gobernador se hizo con la situaci¨®n y explic¨® a los diputados el avance de la solvencia del sistema financiero espa?ol en los ¨²ltimos a?os, que, en su opini¨®n, est¨¢ sometido al control m¨¢s riguroso de toda Europa, por lo que su credibilidad no peligraba.
Croissier y Rubio comparecieron ayer en el Congreso a petici¨®n del Centro Democr¨¢tico y Social, el Partido Popular e Izquierda Unida. El presidente de la CNMV explic¨® que la contin¨²a sus investigaciones para aclarar otras posibles irregularidades efectuadas por parte de Ibercorp sobre la utilizaci¨®n de autocartera, manipulaci¨®n de la cotizaci¨®n de Sistemas Financieros o el uso de informaci¨®n privilegiada. Fuentes de Ibercorp, por su parte, rechazaron ayer las imputaciones de resistencia a la actuaci¨®n inspectora de la CNMV y al incumplimiento de plazos en la remisi¨®n de documentos".
Croissier inici¨® su exposici¨®n con una explicaci¨®n detallada de las actuaciones llevadas a cabo por el organismo que ¨¦l preside ante las supuestas actuaciones irregulares de Ibercorp por la venta masiva de acciones de Sistemas Financieros entre marzo y junio de 1990 y producirse despu¨¦s una ca¨ªda de la cotizaci¨®n de los t¨ªtulos de esta sociedad.
Seg¨²n Croissier, el punto de partida de las investigaciones es el 27 de junio de 1991 al entrar en la comisi¨®n la auditor¨ªa de Sistemas Financieros de 1990, en la que se hab¨ªa detectado un fuerte nivel de autocartera (acciones compradas por la propia sociedad) de hasta un 27% del capital, lo que supuso una p¨¦rdida de 4.200 millones. La auditor¨ªa tambi¨¦n registraba la existencia de un cr¨¦dito dudoso concedido por Sistemas Financieros a su filial, RTS Internacional, por valor de 1.250 millones.
"Ante estos hechos", se?al¨® Croissier, "emprendimos tres actuaciones diferentes. Primero informamos al mercado, incorporando la auditor¨ªa al registro p¨²blico de la comisi¨®n, y en segundo lugar publicando en el Bolet¨ªn Oficial de la Bolsa la opini¨®n del auditor sobre Sistemas Financieros, que se?alaba que se hab¨ªa efectuado un ajuste del 82% en sus resultados. En tercer lugar, iniciamos an¨¢lisis para verificar los vol¨²menes y precios de las transacciones efectuadas, para averiguar si hab¨ªa habido informaci¨®n privilegiada o si alg¨²n socio significativo hubiera vendido acciones de la sociedad que habr¨ªan sido adquiridas por la autocartera".
Al descubrir la auditor¨ªa la existencia de una abultada autocartera, la comisi¨®n solicit¨® la lista de los ordenantes finales de las ventas, lista que fue enviada por esta sociedad el 21 de octubre pasado. Explic¨® que esta lista ocupaba 72 p¨¢ginas, en la que se informaba de unas 700 ¨®rdenes de venta realizadas por 42 sociedades de valores y Bolsa y muchas personas flisicas y jur¨ªdicas. "Al analizar esta primera lista", a?adi¨®, "no detectamos la existencia de alg¨²n gran paquete de venta de algunos de los principales accionistas de la sociedad. Adem¨¢s no pod¨ªamos embarcarnos en una investigaci¨®n exhaustiva sin indicios claros, teniendo en cuenta que en ese momento se preparaba la fusi¨®n de Sistemas Financieros, Grupo Ibercorp y Banco Ibercorp. Operaci¨®n que, pensamos, nos proporcionar¨ªa m¨¢s informaci¨®n". Posteriormente, el diario El Mundo public¨® que algunas personas hab¨ªan vendido acciones y otros datos que eran desconocidos por la comisi¨®n. Al d¨ªa siguiente, la comisi¨®n recibi¨® una nueva lista de los vendedores.
Entre las dos listas se detectaron 14 discrepancias. La primera, la omisi¨®n de un nombre propio que hab¨ªa vendido acciones por valor de 2.422.000 pesetas (se refiere a Mariano Rubio). En segundo lugar, siete personas, que habr¨ªan vendido entre 900.000 y 21 millones de pesetas cada una, en las que s¨®lo aparece el nombre de pila, el segundo apellido y el DNI (entre ellos aparecen el ex ministro Miguel Boyer; su esposa, Isabel Preysler, y las hijas de Manuel de la Concha). En tercer lugar, la no inclusi¨®n de la venta efectuada por Inversiones Padilla, cuyo nombre habr¨ªa sido sustituido por el de la firma sueca PK Banken, por 111 millones de pesetas. Croissier dijo que desconoc¨ªa qui¨¦n estaba detr¨¢s de Inversiones Padilla y Shaft Investment.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Luis Carlos Croissier
- Caso Ibercorp
- CNMV
- Peticiones comparecencia
- Mariano Rubio
- Ibercorp
- Declaraciones prensa
- Sistemas Financieros
- IV Legislatura Espa?a
- Senado
- Bolsa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Derecho
- Mercados financieros
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Proceso judicial
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica