En cinco de los 16 ministerios hay m¨¢s contratados laborales que funcionarios
Clave KK. No se trata de ning¨²n c¨®digo secreto de los servicios de espionaje de alguno de los dos lados de un tel¨®n de acero que ya no existe. Es la clave de identificaci¨®n del personal laboral de la Administraci¨®n en sus n¨®minas. El Estado comenz¨® a contratar personal laboral en los 80 y ahora cinco de los 16 ministerios que existen en Espa?a cuentan con m¨¢s personal laboral que funcionario. Estos trabajadores exigen que se cumpla el acuerdo del Gobierno de marzo de 1991 que manda convertir en funcionarios a los empleados laborales.
En cinco ministerios -Exteriores, Asuntos Sociales, Cultura Portavoz del Gobierno y Relaciones con las Cortes- hay m¨¢s contratados que fijos por oposici¨®n, seg¨²n los datos del Registro Central de Personal del Ministerio para las Administraciones P¨²blicas (MAP).Seg¨²n el grupo parlamentario del Partido Popular, "de cada 100 personas al servicio de la Administraci¨®n del Estado en 1982, 20 eran laborales y 80 funcionarios. En 1990 la correlaci¨®n es de 43 laborales por cada 57 funcionarios", explican en un informe titulado Administraci¨®n y Funci¨®n P¨²blica.
A ra¨ªz de una sentencia del Tribunal Constitucional de junio de 1987 se tuvo que modificar la ley que regula la funci¨®n p¨²blica y se establece que todos los puestos tienen que ser ocupados por funcionarios a excepci¨®n de determinados casos. Esta conversi¨®n del personal laboral en funcionarios est¨¢ pendiente de desarrollar desde marzo de 1991.
El portavoz explica que "se est¨¢ trabajando en ello pero no hay nada definitivo". Entre las posibilidades que se estudian est¨¢ tratar esta conversi¨®n "como un derecho, aunque habr¨ªa algunos puestos que sea obligatorio cubrir con funcionarios", a?ade este representante. Esto significar¨ªa, en el caso de que saliera hacia adelante, que podr¨ªa tratarse de una decisi¨®n voluntaria.
En los 16 ministerios trabajan 314.848 funcionarios y 110.090 contratados laborales. En ambos grupos la fracci¨®n de edad m¨¢s numerosa es la que va de 30 a 41 a?os.
La media de funcionarios en Espa?a, seg¨²n el MAP "est¨¢ por debajo de la media de los pa¨ªses europeos en general, y de los que cuentan con un sistema administrativo equivalente al nuestro en particular". Este departamento entiende que "la funci¨®n p¨²blica espa?ola no es una Administraci¨®n numerosa y el ritmo de crecimiento de sus efectivos es bastante suave".
Este documento del Ministerio reconoce que "la Administraci¨®n espa?ola se sit¨²a en el grupo de pa¨ªses con una expansi¨®n d¨¦bil de empleo p¨²blico, con un porcentaje de funcionarios en torno al 14% de la poblaci¨®n activa, como es el caso de Irlanda, Holanda, Luxemburgo y Portugal". En Alemania, B¨¦lgica, Francia e Italia este porcentaje se sit¨²a entre el 16% y el 17% de su poblaci¨®n activa, en Gran Breta?a llega al 20% y en Dinamarca est¨¢ entre el 25% y el 30%.
Seg¨²n estos datos oficiales, en siete de los 16 ministerios trabajan m¨¢s mujeres que hombres. En los que dominan por n¨²mero las f¨¦minas son: el MAP, Asuntos Exteriores, Asuntos Sociales, Educaci¨®n, Interior (personal civil), Sanidad y Trabajo. En el Ministerio de Educaci¨®n es en el que existe una mayor diferencia entre hombres (58.361) y mujeres (77.869).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.