Los palestinos estiman que la autonom¨ªa ofrecida por Israel es un "insulto a la inteligencia"
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Israel reaccion¨® ante el rechazo a los asentamientos jud¨ªos en Cisjordania y Gaza con una propuesta sobre la autodeterminaci¨®n de los territorios ocupados que la portavoz palestina, Hanan Ashraui, calific¨® de "insulto a la inteligencia". Las negociaciones continuaron ayer en un ambiente de intenso debate, en el que los israel¨ªes trataban de desviar la atenci¨®n sobre sus discrepancias con la. Administraci¨®n norteamericana.
Los ¨²ltimos movimientos de la delegaci¨®n israel¨ª han estado dirigidos a salir de las cuerdas, contra las que qued¨® despu¨¦s de que el secretario de Estado, James Baker, advirtiera que el Gobierno de Israel tendr¨ªa que detener la construcci¨®n de asentamientos para lograr garant¨ªas bancarias para pr¨¦stamos por importe de 10.000 millones de d¨®lares (un bill¨®n de pesetas) en cinco a?os.Para ello trat¨®, en primer lugar, de demostrar ante la opini¨®n p¨²blica su voluntad negociadora aceptando extender las conversaciones de Washington hasta casi la mitad del pr¨®ximo mes si es necesario. Los israel¨ªes ni siquiera han puesto gran ¨¦nfasis en su vieja reclamaci¨®n de trasladar el di¨¢logo a Oriente Pr¨®ximo.
Al mismo tiempo, la delegaci¨®n israel¨ª intent¨® probar -principalmente ante el Congreso, que es donde, finalmente, se tiene que dar luz verde al cr¨¦dito al que aspiran- que los intransigentes en estas conversaciones son los palestinos. Los negociadores israel¨ªes presentaron en la noche del martes una propuesta de autonom¨ªa para los territorios ocupados que no hace ninguna menci¨®n de autoridades palestinas elegidas democr¨¢ticamente entre los palestinos ni de retirada del Ej¨¦rcito israel¨ª. La reacci¨®n palestina fue radicalmente contraria a esa oferta. "Est¨¢ claro que los israel¨ªes est¨¢n tratando de minar el proceso de paz", dijo Hanan Ashraui.
Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas ¨¢rabes, el documento entregado por la delegaci¨®n israel¨ª incluye entre otras ofertas ceder a los palestinos competencias limitadas a algunos campos, entre ellos la religi¨®n, la educaci¨®n, la seguridad interna y la distribuci¨®n de correo.
Los palestinos quieren un plan de autodeterminaci¨®n que incluya la salida de los soldados israel¨ªes de los territorios ocupados y la celebraci¨®n de elecciones generales entre los 1.750.000 habitantes de esa zona para formar un Parlamento de 180 miembros.
En contra de eso, lo que los israel¨ªes presentaron, seg¨²n fuentes palestinas, fue una autonom¨ªa que ¨²nicamente permitir¨ªa a la poblaci¨®n de los territorios administrar ciertos servicios y los asuntos religiosos y deportivos.
El jefe negociador israel¨ª, Elyakim Rubinstein, advirti¨® que las ambiciones palestinas eran imposibles de satisfacer. Dijo que las propuestas de su delegaci¨®n eran dignas de ser tenidas en cuenta e invit¨® a los palestinos a "echarles una ojeada".
Ganar tiempo
Algunos observadores estiman qu¨¦ con esta discusi¨®n lo que hace Israel es tratar de ganar tiempo mientras llega a un compromiso con EE UU sobre el cr¨¦dito. The Washington Post informaba ayer de que la Administraci¨®n est¨¢ preparando con el Congreso una oferta para salir del actual enfrentamiento con Israel sobre el problema de los asentamientos. La idea que menciona el diario es la de dejar en manos del Gobierno la determinaci¨®n sobre cu¨¢les asentamientos obstaculizan la concesi¨®n de los cr¨¦ditos y cu¨¢les no.
Por el momento, Israel no da por perdido ni el dinero ni los asentamientos. Uno de los principales miembros de la delegaci¨®n israel¨ª en las conversaciones de Washington, Yosef Ben Aharon, insisti¨® ayer en que su pa¨ªs no va a renunciar al derecho de construir en todas las partes del territorio nacional, pero opin¨® que el asunto no est¨¢ todav¨ªa cerrado en lo que se refiere a las relaciones con Estados Unidos.
Ben Aharon se mostr¨® partidario de que mientras se avance en las negociaciones bilaterales con palestinos, libaneses, jordanos y sirios. Por el momento no parece que nadie vaya a romper el di¨¢logo. En d¨ªas anteriores se hab¨ªa fijado la fecha del 4 de marzo para abandonar Washington, pero todos parecen ahora de acuerdo en seguir hasta el 11 de marzo.
La mayor parte de los diarios israel¨ªes pon¨ªan ayer en evidencia la intervenci¨®n norteamericana en la campa?a electoral y advert¨ªan de que el efecto podr¨ªa resultar opuesto al deseado por la Casa Blanca, informa V¨ªctor Cygielman. La opini¨®n generalizada es que Shamir no puede congelar los asentamientos porque eso ser¨ªa un suicidio pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.