L¨®s sindicatos mexicanos reeligen a su rey
Fidel Vel¨¢zquez, de 92 a?os, confirmado como l¨ªder de los trabajadores hasta 1998
Es el l¨ªder sindical m¨¢s veterano del mundo y est¨¢ dispuesto a morir con las botas puestas. Nacido con el siglo, Fidel Vel¨¢zquez -Don Fidel, para todos los mexicanos- fue reelegido el martes por un periodo de seis a?os m¨¢s al frente de la Confederaci¨®n de Trabajadores de M¨¦xico (CTM), el sindicato m¨¢s poderoso del pa¨ªs. ?l es la excepci¨®n en un pa¨ªs inmerso en un cambio generacional que est¨¢ enviando a la reserva a los grandes dinosaurios del sistema.Don Fidel, un hombre que s¨®lo tiene estudios primarios y que accedi¨® al sindicalismo desde el gremio de los lecheros, es un caso aparte. Pese a su avanzada edad, ejerce un poder absoluto -no exento de paternalismo- sobre este sindicato que acaba de concluir su 12? congreso. Adem¨¢s, gracias a su pol¨ªtica oficialista, cuenta con el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el poder desde hace casi 63 a?os.
Desde su creaci¨®n en 1936, la CTM, la central que aglutina a los principales sindicatos sectoriales de M¨¦xico, ha sido un brazo m¨¢s del todopoderoso partido gobernante. El propio Vel¨¢zquez ha sido colaborador, y se precia de ello, de todos los presidentes mexicanos. El ¨²ltimo, Carlos Salinas de Gortari, le brind¨® rec¨ªproca confianza el lunes asistiendo a la inauguraci¨®n de su congreso.
Esta reelecci¨®n permite a Don Fidel, siempre con gafas oscuras y vestido con trajes impecables, mantener el mando de una organizaci¨®n con seis millones de afiliados. Su camarilla en el sindicato considera que su veteran¨ªa y sus conocimientos le han hecho insustituible porque nadie m¨¢s que ¨¦l conoce los entresijos del movimiento obrero mexicano y es un hombre escuchado con respeto por la m¨¢xima instancia de la naci¨®n. Sus detractores le tachan de colaboracionista con el Gobierno y los poderes f¨¢cticos.
Fue precisamente ¨¦l quien meses pasados se atrevi¨® a levantar p¨²blicamente una de las pol¨¦micas que m¨¢s intriga ahora en M¨¦xico: la reelecci¨®n presidencial. Pese a que la presidencia de la Rep¨²blica insiste en que no se va a modificar el art¨ªculo de la Constituci¨®n que impide la repetici¨®n por otros seis a?os del presidente, Vel¨¢zquez dijo que Salinas lo estaba. haciendo tan bien que merec¨ªa continuar despu¨¦s de 1994.
Don Fidel, que acaba de declarar que seguir¨¢ en el cargo "hasta que el cuerpo. aguante", es el prototipo del l¨ªder pol¨ªtico hecho desde abajo, que ha asumido como compromiso personal llegar al lecho de muerte al mando de la nave, a pesar de que en 1983 asegur¨¦ a The Times: "No podr¨ªa seguir al frente del CTM dentro de 10 a?os".
La permanencia vitalicia en los cargos se repite en las organizaciones sociales y los sindicatos de M¨¦xico, salvo cuando sus l¨ªderes ven truncadas sus carreras despu¨¦s de que la justicia compruebe que est¨¢n podridos por la corrupci¨®n. As¨ª ocurri¨® hace tres a?os con Joaqu¨ªn Hern¨¢ndez Galicia, La Quina, el influyente l¨ªder sindical petrolero que se hizo multimillonario cobrando comisiones a sus afiliados y que hoy est¨¢ en la c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.