El Gobierno sacar¨¢ la ley de huelga aun con la oposici¨®n de los sindicatos
El Gobierno ya tiene ultimado un proyecto de ley de regulaci¨®n del derecho de huelga, que ser¨¢ presentado la pr¨®xima semana a los distintos interlocutores sociales, seg¨²n explic¨® ayer la ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde. Asimismo asegur¨® que el proyecto de ley se considera necesario y acorde con el marco constitucional y se sacar¨¢ adelante con o sin el apoyo de los sindicatos. El secretario de Comisiones Obreras, Antonio Guti¨¦rrez, critic¨® muy duramente en Sevilla el anuncio del Ejecutivo.Rosa Conde explic¨® que el ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval, present¨® ayer al resto del Gobierno su proyecto de ley reguladora del derecho de huelga, que derogar¨¢ la actual norma del a?o 1977, recoger¨¢ toda la doctrina emanada del Tribunal Constitucional y har¨¢ especial hincapi¨¦ en garantizar los servicios esenciales de la comunidad en caso de conflicto.
La ministra insisti¨® en que el proyecto de ley, que derogar¨¢ la norma de 1977, se ajusta "escrupulosamente" al mandato de la, Constituci¨®n y en que se negociar¨¢ con todos los interlocutores sociales con el fin de conseguir el mayor consenso posible, pero advirti¨® que se sacar¨¢ adelante aun cuando no haya acuerdo.
El proyecto del Gobierno regula el ejercicio individual y colectivo del derecho de huelga, los plazos para comunicar su convocatoria, el proceso de mediaci¨®n y arbitraje y las facultades del comit¨¦ de huelga. Adem¨¢s se dedica especial atenci¨®n a los conflictos laborales que se producen en los servicios esenciales para la comunidad, que son: la atenci¨®n sanitaria, la defensa y protecci¨®n ciudadana, y el transporte de energ¨ªa, locomoci¨®n y alimentos.
El marco legal
Se consideran huelgas ?legales en ese proyecto de ley aquellas que afecten al orden constitucional o alteren lo pactado en un convenio colectivo, las que infrinjan la normativa sobre derecho de huelga y las que los tribunales consideren abusivas y de efectos desproporcionados.
Los servicios m¨ªnimos ser¨¢n fijados, como hasta ahora, por la Administraci¨®n, aunque el borrador de ley prev¨¦ la participaci¨®n de los interlocutores sociales en las medidas a adoptar para mantener dichos servicios.
En este sentido, el secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, informa Santiago Rold¨¢n, critic¨® ayer con dureza la decisi¨®n del Gobierno de "imponer" una ley de huelga. Guti¨¦rrez, que asisti¨® en Sevilla al VI- Congreso de CC OO de Andaluc¨ªa, afirm¨® que el anuncio hecho ayer por la ministra portavoz era "una bofetada autoritaria del Gobierno" y "cercena la voluntad de las centrales sindicales de elaborar un c¨®digo de autoregulaci¨®n de las huelgas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Comisiones Obreras
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social