Espa?a, un hueso duro de roer
Suecia considera que Espa?a es un "hueso duro de roer" a la hora de negociar la entrada en la Comunidad Europea (CE). El Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez se ha puesto al frente de los pa¨ªses surenos que exigen del centro y norte de Europa una mayor aportaci¨®n a los fondos estructurales comunitarios destinados a desarrollar las regiones m¨¢s desfavorecidas, con objeto de lograr una mayor igualdad en las condiciones de vida de los ciudadanos europeos."Espa?a nos considera un pa¨ªs netamente aportador y se niega a que parte de esos fondos estructurales se destinen a mantener los subsidios de nuestra poblaci¨®n del Norte", se?ala Anderri Olander, director del departamento comercial del Ministerio de Exteriores sueco.
Tanto la industria como la agricultura o la vida en general de los escasos habitantes del norte de Suecia est¨¢n fuertemente subvencionadas para evitar que emigren al Sur y la zona se quede despoblada. El clima, con temperaturas extremas que llegan a los 30 grados bajo cero y que durante el invierno reduce las horas de luz solar a casi cero, es el peor enemigo,de estas gentes.Sin embargo, aunque en Madrid se acoge con simpat¨ªa la entrada en la CE de los pa¨ªses n¨®rdicos, ya que en cierta medida servir¨¢ para contrarrestar el peso del centro, la, petici¨®n sueca es calificada de "descabellada" por fuentes diplom¨¢ticas. "Es dif¨ªcil creer que el Gobierno espa?ol pueda aceptar que parte de los fondos estructurales se destinen a subvencionar a unas personas cuyo nivel de vida es muy superior al de un campesino gallego, castellano o extreme?o. Ser¨ªa problem¨¢tico justificar que el sueco necesita seguir cambiando de Volvo cada dos a?os, cuando el espa?ol, si tiene coche, lo cambia cada 10", a?aden.
Negociaci¨®n
Una delegaci¨®n del Ministerio de Exteriores sueco tiene previsto trasladarse pr¨®ximamente a Madrid para tratar de encontrar una "f¨®rmula" que permita superar este escollo. La negociaci¨®n formal para el ingreso no se espera que empiece hasta primeros del a?o pr¨®ximo, una vez que Bruselas antincie la lista de candidatos aprobados para convertirse en nuevos miembros de la CE. Sin embargo, la vehemencia con que Suecia y Espa?a defienden posturas encontradas ha llevado a Estocolmo a adelantarse a Bruselas para tratar de suavizar las diferencias con Madrid. "Nosotros no podemos abandonar a nuestra poblaci¨®n del Norte. De una manera o de otra, tenemos que continuar facilit¨¢ndoles la vida all¨ª", destaca Olander.
De momento, ambos Gobiernos reconocen que tienen "muy buenas relaciones bilaterales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.