La Expo 92 rescata 'Don Quijote', la pelicula rodada por Orson WeIles durante 14 a?os
Cultura instala una oficina en el recinto para controlar la seguridad de las piezas estatales

L. LUCIO / I. RUIZ, La Expo 92 estrenar¨¢ el pr¨®ximo 20 de abril, d¨ªa de la inaguraci¨®n del certamen, la pel¨ªcula Don Quijote rodada por Orson Welles durante 14 a?os. Este proyecto es el m¨¢s ambicioso de los acometidos por los organizadores de la muestra en el apartado dedicado al cine. Nunca nadie antes hab¨ªa logrado rescatar esta m¨ªtica pel¨ªcula, debido a las dificultades que entra?aba recuperar gran parte del material, que se encontraba disperso por varios pa¨ªses. El estreno forma parte de los actos organizados por la Sociedad Estatal para la ceremonia de inauguraci¨®n de la Expo.
El cineasta norteamericano encontr¨® no pocos problemas para financiar Don Quijote, una obra inacabada de la que se afirma hay rodada m¨¢s de 50.000 metros de pel¨ªcula. Las dificultades econ¨®micas impidieron a Welles terminar el proyecto, aunque hubo otros problemas al margen de los puramente econ¨®micos. El actor que encarnaba a Sancho Panza, Akim Tamiroff, falleci¨® durante los 14 largos a?os que dur¨® el rodaje, mientras que el actor Francisco Reiguera, que interpretaba a Don Quijote, deb¨ªa entrar en Espa?a clandestinamente por su condici¨®n de republicano exiliado.Parte del rodaje se efectu¨® en Espa?a, M¨¦xico e Italia, aunque Welles arrastraba consigo todo el material rodado con la esperanza de poder continuar con el proyecto all¨ª donde se encontrara.
Rescate
Las dificultades para rescatar la pel¨ªcula radican no s¨®lo en el mal estado de conservaci¨®n de algunas partes de la cinta, sino en problemas legales. As¨ª los derechos sobre la pel¨ªcula los tiene la viuda de Welles, Odja Kodar, aunque ¨¦sta no dispon¨ªa de ning¨²n material. Parte de los negativos se encontraba repartido entre la ciudades de Los ?ngeles y Roma, ciudad est¨¢ ¨²ltima en donde un montador italiano, antiguo colaborador de Welles, compr¨® a un laboratorio algunos trozos de la pel¨ªcula.
Durante a?o y medio, Patxi Irigoyen, asesor de cine junto con Diego Gal¨¢n de la Expo, y el cinesta espa?ol Jes¨²s Franco, han conseguido reunir todo el material dispero. Franco, que dirigi¨® la segunda unidad de Campanadas a media noche, conservaba anotaciones de Orson WeIles sobre la pel¨ªcula y se encuentra en la actualidad en Munich supervisando el montaje de la cinta. Los negativos han sido adquiridos a la productora El Silencio por la Filmoteca Espa?ola.
Por otra parte, la Expo y la Direcci¨®n General de Bellas Artes ultimaron ayer un acuerdo para establecer las condiciones adecuadas para las obras de arte que se exhibir¨¢n en el recinto de La Cartuja. Seg¨²n el presidente de la Sociedad Estatal, Jacinto Pell¨®n, y el director general de Bellas Artes, Francisco Luz¨®n, la capital andaluza se convertir¨¢ durante los seis meses del certamen en "el mayor museo del mundo".
Oficina
Estos acuerdos prev¨¦n la instalaci¨®n de una oficina permanente en La Cartuja, dependiente del Ministerio de Cultura, para la Direcci¨®n General de Bellas Artes y la Subdirecci¨®n General de Museos Estatales, ambos dependientes del ministerio de Cultura. Con esta presencia se pretende facilitar el asesoramiento a los participantes que lo necesiten. Esta oficina tendr¨¢ la misi¨®n de controlar la seguridad y las condiciones de las obras de arte estatales que se expongan durante la muestra. El director de Bellas Artes afirm¨® que "la garant¨ªa museogr¨¢fica en la Expo es del Estado, a trav¨¦s de la Direcci¨®n General de Bellas Artes".
La oficina tendr¨¢ "la estructura de un museo, dirigida por especialistas en restauraci¨®n, conservaci¨®n, y en todas las materias", seg¨²n Luz¨®n. Ni Pell¨®n ni Luz¨®n precisaron el n¨²mero de obras de museos espa?oles que se exhibir¨¢n en la Expo: "Ser¨¢n miles", aseguraron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.