La AEB endurecer¨¢ sus normas para reducir el peso de la banca p¨²blica en su club
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
La petici¨®n de entrada de los seis bancos p¨²blicos, integrados en torno a la Corporaci¨®n Bancaria de Espa?a, Argentaria, en la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada (AEB) est¨¢ tropezando con dificultades crecientes. A medida que se acerca la fecha de celebraci¨®n de la asamblea de esta entidad, -el 30 de marzo que deb¨ªa adoptarse una decisi¨®n definitiva sobre las peticiones de ingreso se reducen las posibilidades de acuerdo. En el f¨®ndo del conflicto, laten las reticencias de los grandes bancos que se resisten a aceptar en su club, con todos sus derechos, a unos nuevos socios que hasta ayer formaban parte org¨¢nica de su mayor adversario, el sector p¨²blico.Durante los ¨²ltimos d¨ªas, restantes de la AEB y Argentaria han mantenido intensas conversaciones para encontrar f¨®rmula de ingreso satisfactoria para ambas partes. La AEB quiere que la entrada sea discreta y con una presencia que crezca gradualmente para no desatar el rechazo de los sectores m¨¢s reacios estas nuevas incorporaciones encabezados por los grandes bancos
Por su parte, Argentaria exige que desde el primer momento se le reconozca el peso que orresponde en el club en proporci¨®n a su
presencia en el sistema financiero, seg¨²n los criterios establecidos por los estatutos de asociaci¨®n.
Para limitar el peso de la banca p¨²blica en la AEB, ¨¦sta asociaci¨®n propondr¨¢ una reforma estatutos en la pr¨®xima asamblea del d¨ªa 30 de marzo, cuyo principal objetivo es impedir que Caja Postal pueda entrar en el grupo primero, el de los grandes bancos, que constituye el foro influyente de la asociaci¨®n.
La AEB ya hab¨ªa previsto modificar sus estautos para evitar que la entrada del Banco Exterior y la Caja Postal significaran la exclusi¨®n del Banco Popular de este primer grupo. Los estatutos vigentes establecen que para que un banco pertenezca a este grupo primero, la suma de sus recursos propios y ajenos deben superar el 4% del sistema financiero. En la situaci¨®n actual el Popular, -1,2 billones de recursos- tiene una cuota del 4,29% sobre una base de 28,2 billones de pesetas. Con la entrada del Exterior y la Postal, la base del sistema aumentar¨ªa hasta 31,2 billones y entonces la cuota del Popular se reducir¨ªa al 3,8%.
Para evitar que el Popular cayera de este grupo dirigente, la AEB preve¨ªa rebajar la cuota exigida para ingresar en este grupo al 3,5%. Pero ello supondr¨ªa tambi¨¦n, que la banca p¨²blica tendr¨ªa derecho a tener dos representantes en el grupo primero: el Exterior (5, 1 %) y Caja Postal (3,69%). Esta posibilidad ha sido rechazada por la AEB y para impedirlo prev¨¦ otro cambio estatuario, seg¨²n el cual no se permitir¨ªa m¨¢s que un banco por cada grupo bancario en el grupo primero. Hay que recordar, que a pesar de su nombre, Caja Postal tiene estatuto de banco privado.
Estas limitaciones, el cambio de la distribuci¨®n de votos en la asociaci¨®n y la negativa de ingreso en la AEB del Banco Cr¨¦dito Local, Banco Hipotecario y Banco de Cr¨¦dito Agr¨ªcola, est¨¢n provocando un cambio de posici¨®n en la baca p¨²blica. Fuentes pr¨®ximas a Argentaria han sefialado que reconsiderar¨¢n seriamente sus peticiones si las condiciones de ingreso resultan tan desfavorables para ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.