Expertos en migraciones creen que es pronto para hablar de racismo en la regi¨®n
Antonio Izquierdo, experto sobre inmigraci¨®n en la Comisi¨®n de Comunidades Europeas y en el Parlamento Europeo, cree que "no se puede asegurar que la sociedad espa?ola o la madrile?a sean racistas con los inmigrantes, porque la llegada de ¨¦stos ha sido muy reciente". Estas declaraciones se produjeron ayer durante las jornadas sobre Racismo, xenofobia y diversidad cultural, que se celebran hasta el viernes en la Junta Municipal de Moncloa, organizadas por las universidades Aut¨®noma y Complutense.La misma cautela para utilizar el t¨¦rmino "racismo" mostraron otros dos expertos: el antrop¨®logo Carlos Gim¨¦nez, de la Aut¨®noma, y el soci¨®logo Walter Actis, miembro del colectivo Io¨¦, autor de diversos estudios sobre el tema. Actis plante¨® que "se piensa que hay muchos inmigrantes en Madrid cuando, por ahora, el porcentaje de extranjeros es muy bajo, un 2%". Antonio Izquierdo destac¨® tambi¨¦n que "a menudo se sobreestima el n¨²mero de extranjeros que han llegado en los ¨²ltimos a?os".
Para el colectivo lo¨¦ "la presi¨®n de los inmigrantes en el mercado laboral es muy reducida, porque no compiten por los mismos puestos de trabajo que los parados espa?oles".
"Tampoco es cierto que quiten puestos a los aut¨®ctonos, porque s¨®lo un 3,5% de los trabajadores de la regi¨®n son extranjeros", matiz¨® Actis. "Ocupan ¨¢reas como el servicio dom¨¦stico interno, la construcci¨®n y la jardiner¨ªa que ning¨²n espa?ol aceptar¨ªa", concluy¨®.
Actis destac¨® tambi¨¦n que "aunque un 40% de los extranjeros que viven entre nosotros son rubios europeos, de los que m¨¢s se habla es del 60% que procede del Tercer Mundo . Por su parte, el antrop¨®logo Carlos Gim¨¦nez asegur¨® que "ni la Administraci¨®n auton¨®mica ni la municipal han hecho nada pata actuar con los inmigrantes que se encuentran en situaci¨®n precaria". "Lo que s¨ª existe, especialmente en Madrid, es una amplia red de organizaciones no gubernamentales que trabajan de forma solidaria con los inmigrantes", a?adi¨®.
Gim¨¦nez, Izquierdo y el colectivo lo¨¦ han participado juntos en un trabajo sobre la inmigraci¨®n en Madrid encargado por la Consejer¨ªa de Integraci¨®n Social de la Comunidad. En ¨¦l se perfilan l¨ªneas de actuaci¨®n social con estos colectivos. "La Administraci¨®n tiene que dise?ar una pol¨ªtica social de inmigraci¨®n, porque hasta ahora s¨®lo ha desarrollado una pol¨ªtica laboral o de fronteras", argument¨® Gim¨¦nez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.