Solchaga, preocupado por la entrada de personas con intereses desconocidos en los medios de comunicaci¨®n
El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, expres¨® el mi¨¦rcoles por la noche su preocupaci¨®n por los 9mpresionantes cambios accionariales y participativos registrados en los medios de comunicaci¨®n por personas o instituciones aparentemente ajenas al mundo editorial". Solchaga manifest¨® esta inquietud ante la "afici¨®n desmedida" de algunas personas por los medios de comunicaci¨®n y por el peligro que pod¨ªa suponer "la utilizaci¨®n de los periodistas en batallas pol¨ªticas y en batallas de poder de las que el lector de prensa, el auditor de radio o quien est¨¢ viendo la televisi¨®n no es consciente".
El ministro hizo estas manifestaciones en un acto organizado por la Asociaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica, (APIE), en el que fue nombrado socio de honor. Las palabras de Solchaga causaron un fuerte impacto entre los asistentes, entre los que figuraba una amplia representaci¨®n de empresarios, industriales, financieros y periodistas madrile?os.Todo el mundo coincidi¨® en que la intervenci¨®n del ministro significaba una clara alusi¨®n a las actuaciones de Mario Conde y Javier de la Rosa. El proplo Solchaga fue consciente del riesgo de sus palabras. "Ya s¨¦", dijo al terminar su intervenci¨®n, "que esto que acabo de decir puede ser interpretado de muchas maneras, y algunas de ellas no muy favorables para m¨ª. Pero era lo que quer¨ªa decir".
Solchaga se?al¨® tambi¨¦n su inquietud por si llega un d¨ªa en que la informaci¨®n que se produzca en prensa no sea el resultado de la relaci¨®n veraz de acontecimientos, del an¨¢lisis adecuado de los mismos, sino de la utilizaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n, de los periodistas, en batallas pol¨ªticas y de poder de las que el usuario de la prensa no es ni puede ser consciente".
Pol¨ªticos y editores
El ministro llam¨® la atenci¨®n sobre la distinta situaci¨®n en que se encuentran los pol¨ªticos y los propietarios desconocidos de los medios de comunicaci¨®n.
"A un pol¨ªtico", dijo, "siempre se le puede juzgar. Al pol¨ªtico se le conoce, se sabe qu¨¦ opini¨®n tiene, se sabe d¨®nde est¨¢, se le puede juzgar por la relaci¨®n que existe entre lo que dice, lo que piensa y lo que hace; se le puede juzgar por las responsabilidades que adquiere. Pero no se puede juzgar a aquellos que, a trav¨¦s de la participaci¨®n accionarial o del apoyo crediticio o cualquier otro sistema, est¨¢n en ocasiones detr¨¢s de medios de comunicaci¨®n sin haber declarado nunca sus objetivos y sin saber si ¨¦stos tienen que ver con alguna relaci¨®n de poder concreta".
Record¨® que los movimientos accionariales en los medios de comunicaci¨®n en los ¨²ltimos a?os hab¨ªan sido impresionantes. A este respecto se?al¨® que "instituciones y personas aparentemente ajenas a cualquier vocaci¨®n editorial han aparecido en los mismos, y ciertamente ha habido algunos que han mostrado, si no vocaci¨®n, que no se les reconoc¨ªa, al menos una afici¨®n desmedida, a juzgar por las entradas y salidas en un n¨²mero suficientemente importante como para haber llamado la atenci¨®n hasta de quienes no siguen de cerca estos temas".
En relaci¨®n con la influencia de los llamados poderes f¨¢cticos, expres¨® su sorpresa porque aquellos que hace 10 a?os estaban sumamente preocupados por la influencia de tales poderes -fueran ¨¦stos financieros o institucionales- en la formaci¨®n de opini¨®n, hayan perdido hoy absolutamente esa sensibilidad.
Por otra parte, Carlos Solchaga destac¨® ayer la necesidad de que el desarrollo econ¨®mico en Am¨¦rica Latina cuente con el apoyo de los pa¨ªses industriales y de la Comunidad Europea, durante la clausura de la Conferencia de Ministros y Jefes de Planificaci¨®n de Am¨¦rica Latina y el Caribe que se ha celebrado en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- IV Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Televisi¨®n privada
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Centroam¨¦rica
- Caribe
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Prensa
- Radio
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Gente
- Latinoam¨¦rica
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Finanzas
- Comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa