Mariano Rubio: "La etiqueta 'banco' ha dejado de ser garant¨ªa de seguridad absoluta"
"La etiqueta banco ha dejado de ser garant¨ªa de seguridad absoluta, como ocurr¨ªa en los a?os cincuenta y sesenta", manifest¨® ayer el gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, en la inauguraci¨®n de la conferencia internacional sobre intermediaci¨®n financiera organizada por la Fundaci¨®n BBV. Rubio, que destac¨® que las entidades espa?olas se encuentran en buena situaci¨®n para superar los desaf¨ªos de los pr¨®ximos a?os, tambi¨¦n se refiri¨® al asunto Ibercorp tras su intervenci¨®n. "Estoy satisfecho del apoyo que me ha dado Felipe Gonz¨¢lez", dijo.
El gobernador acudi¨® a San Sebasti¨¢n en su coche oficial y acompa?ado de su mujer, Carmen Posadas. Era su primer acto p¨²blico desde que estall¨® el caso Ibercorp, a excepci¨®n de su comparecencia obligada en el Congreso de los Diputados. Hizo un discurso t¨¦cnico, centrado espec¨ªficamente en las perspectivas financieras; pero no pudo evitar que se pensara en el espectro del Banco Ibercorp cuando se refiri¨® a la solvencia de los bancos o al sistema financiero. En concreto, se refiri¨® a este tema, sin nombrarlo, al hablar de un "accidente menor que en nada afecta a la sanidad del sistema".Sobre este aspecto, precisamente, hizo una autocr¨ªtica de su actuaci¨®n como gobernador: "Espa?a ha llevado a cabo una pol¨ªtica que ha permitido aprovechar la ¨¦poca de vacas gordas para realizar un saneamiento profundo de los balances bancarios y desarrollar el sistema de supervisi¨®n que hacen que nuestras entidades est¨¦n en buena situaci¨®n para superar los desaf¨ªos".
Al margen de esta conclusi¨®n positiva, el resto del discurso de Rubio estuvo plagado de una visi¨®n muy pesimista. Hizo un repaso a las razones que inciden en el futuro de las entidades financieras, destacando que las desaceleraciones de crecimiento acent¨²an las incertidumbres de los mercados financieros y dificulta la vida de las entidades menos eficaces.
El gobernador critic¨® la actuaci¨®n de los bancos en el crecimiento de los mercados alternativos: "En algunos casos, losbancos los han promovido para descargar sus balances y facilitar el cumplimiento de los coeficientes de garant¨ªa". La entrada en nuevas ¨¢reas por parte de los bancos ha provocado, seg¨²n Rubio, un movimiento contrario, de manera que entidades no financieras hayan "invadido" terrenos financieros. Adem¨¢s subray¨® que existe una fuerte tendencia de las entidades financieras "a crear grupos complejos que dificultan el an¨¢lisis de su solvencia".
Rubio pide mayor esfuerzo a los bancos para que mejoren los controles de riesgo mediante la adecuaci¨®n de los recursos propios a los riesgos y la mejora de las pr¨¢cticas supervisoras. Subray¨® que "el nivel de recursos propios constituye la primera y m¨¢s evidente garant¨ªa para su clientela, pues determina su capacidad inmediata para absorber p¨¦rdidas y cumplir las obligaciones con terceros".
El gobernador advirti¨® tambi¨¦n de que la internacionalizaci¨®n de actividades con el mercado ¨²nico aumenta los riesgos, "por lo que es imprescindible acelerar los esfuerzos para resolver los problemas que presenta la coordinaci¨®n de las tareas de supervisi¨®n".
En ese sentido, el director general del Banco de Espa?a, Jos¨¦ P¨¦rez, manifest¨® que el banco emisor ha pedido la creaci¨®n de un organismo internacional, participado por los bancos centrales, para velar por la solvencia de los bancos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.