Un 60% de los locales de Chamber¨ª no acat¨® la obligaci¨®n de insonorizarse

Los locales p¨²blicos de las calles de Gaztambide y Trafalgar, en Chamber¨ª, siguen emitiendo ruido al exterior, a pesar de la obligaci¨®n que pesaba sobre ellos de insonorizarse. Las inspecciones de la junta municipal han descubierto que un 60% de los bares, discobares y restaurantes visitados hasta ahora no ha realizado las reformas necesarias para acatar la nueva ordenanza que declara estas zonas como protegidas ambientalmente. El Ayuntamiento prepara el cierre de los m¨¢s denunciados por los vecinos.
La concejal del distrito, Mercedes de la Merced, afirma, sin embargo, que tiene grandes dificultades para lograr que se cumpla la nueva ordenanza de zonas protegidas ambientalmente. Seg¨²n estas normas, los alrededor de 200 locales con m¨²sica de la zona de Gaztambide y Trafalgar deben disponer de "un vest¨ªbulo ac¨²stico de entrada y salida" y carecer de "huecos susceptibles de ser abiertos". Los otros 600 establecimientos p¨²blicos, los m¨¢s "inocuos", deber¨¢n disponer de un "aislamiento perimetral". El objetivo es conseguir que la presencia de estos locales de diversi¨®n pase inadvertida a los o¨ªdos de los vecinos.Los propietarios ten¨ªan un plazo de cinco meses, que finaliz¨® el pasado mes, para reformar e insonorizar el local. Pocos lo han hecho. "Hemos empezado a inspeccionar las zonas donde se concentran los establecimientos m¨¢s denunciados por los vecinos, porque inspeccionar todos es imposible", explica la concejal. "La primera impresi¨®n es que habr¨¢ que cerrar el 60% de los visitados".
No obstante, la concejal asegura que la junta del distrito no tiene medios suficientes para emprender un cierre masivo de establecimientos p¨²blicos. "El mandamiento judicial para precintar un local es largo y complejo, y no llega con la rapidez que ser¨ªa deseable", comenta. "Adem¨¢s, tampoco tenemos medios policiales suficientes para controlar que los cierres se cumplen una vez decretados". Y como ejemplo, De la Merced cita un restaurante que sigue abierto sin licencia despu¨¦s de haber sido precintado en tres ocasiones por no contar con medidas de seguridad.
Cardenal Cisneros y Palafox
Las primeras inspecciones se han centrado en los locales abiertos en las zonas de las calles del Cardenal Cisneros, Palafox y Luchana. La Junta de Chamber¨ª tambi¨¦n est¨¢ intentando conseguir la autorizaci¨®n judicial para clausurar varios establecimientos abiertos recientemente sin licencia.Desde que el pasado a?o entrara en vigor la nueva ordenanza de zonas ambientalmente protegidas, los permisos de apertura se han dado con cuentagotas. La normativa estipula que los nuevos establecimientos de Gaztambide y Trafalgar, adem¨¢s de estar completamente insonorizados, deben tener disponibles plazas de aparcamiento para al menos un 27% de su aforo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.