El cierre norte de la M-40 tardar¨¢ m¨¢s de cuatro a?os en terminarse
El proyecto de cierre norte de la M-40 se ha convertido en un cuento inacabable. El Gobierno regional dio ayer un paso adelante en la definici¨®n de esta obra, al pactar PSOE e IU un trazado que pasa por el monte de El Pardo, te¨®ricamente en t¨²nel. El acuerdo ser¨¢ elevado ahora al Ministerio de Obras P¨²blicas, que tardar¨¢ como m¨ªnimo cuatro a?os en acabar la carretera. La Comunidad se ha sorprendido por la dilaci¨®n de estos plazos t¨¦cnicos.
?Funcionar¨¢ alg¨²n d¨ªa la M-40 como un anillo? El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, parece empe?ado, pero no tiene suerte. Borrell se comprometi¨® a ofrecer una soluci¨®n al cierre norte de la M-40, el ¨²nico distribuidor que falta en estos momentos por adjudicar de los 75 kil¨®metros previstos para esta v¨ªa de circunvalaci¨®n, en una fecha que concret¨® sobre el pasado 7 de enero.El plazo no se ha cumplido. Han pasado tres meses, y en el Ministerio de Obras P¨²blicas y Tranportes (MOPT) no se ha tomado una decisi¨®n. Este tramo, de apenas 11 kil¨®metros, se ha convertido pol¨ªticamente en un arma arrojadiza.
El secretario general de Planificaci¨®n y Concertaci¨®n del ministerio, Jos¨¦ Alberto Zaragoza, ha sido la persona designada por Borrell para conseguir el consenso entre las administraciones y entre los distintos partidos. Zaragoza lo ha tenido dificil, y ha llegado incluso a desplazarse hasta la zona m¨¢s conflictiva del trazado a su paso por el monte de El Pardo, la vaguada de Valdemar¨ªn, tanto con Joaqu¨ªn Leguina, presidente regional, como con Isabel Vilallonga, portavoz de IU en la Asamblea.
Tr¨¢mites normales
Zaragoza ha explicado a los m¨¢ximos responsables del Gobierno regional que la urgencia en firmar el acuerdo entre el PSOE e IU tiene una relaci¨®n directa con la intenci¨®n del ministerio de empezar la obra cuanto antes. Una vez firmado el acuerdo de ayer, Obras P¨²blicas empezar¨¢ los tr¨¢mites normales para todos los proyectos.Zaragoza ha precisado que el ministerio necesita al menos dos a?os para poner en orden las ideas actuales sobre este trazado, lo que se tardar¨¢ en hacer los planos del proyecto, elaborar un informe de impacto ambiental, abrir el periodo p¨²blico de alegaciones, convocar un concurso entre las constructoras interesadas y decidir la adjudicaci¨®n. Obras P¨²blicas fijar¨ªa entonces, dentro de como m¨ªnimo dos a?os, otros 24 meses para acabar las obras.
Esta informaci¨®n ha sido abordada con preocupaci¨®n en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Por si los inconvenientes fueran pocos, el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, asegur¨¦ ayer que el Ayuntamiento no tiene dinero para afrontar las expropiaciones de los tres chal¨¦s situados sobre la traza del ¨²ltimo recorrido pactado entre PSOE e IU. El alcalde propone, pese a que el Plan de Accesos obliga al Ayuntamiento a aportar el suelo de las infraestructuras a construir en el municipio, que las otras administraciones (Comunidad o ministerio) se hagan cargo de estas expropiaciones, calculadas sobre un valor de 3.000 millones de pesetas.
El acuerdo de trazado alcanzado definitivamente ayer entre el PSOE e IU prev¨¦ que la M40 muerda el monte de El Pardo los metros necesarios para salvar en curva y a trav¨¦s de un t¨²nel la leng¨¹eta m¨¢s pr¨®xima al hip¨®dromo de la Zarzuela. Esta curva no ser¨¢ inferior a los 600 metros. Los da?os causados por la construcci¨®n del t¨²nel ser¨¢n reparados, y la superficie, reforestada con pinos y especies aut¨¦ctonas.
IU ha obligado al PSOE a introducir varias cl¨¢usulas en el pacto para plasmar su firma.
El PSOE e IU se comprometen a aprobar y defender en las Cortes Generales, en el Congreso de los Diputados y en el Senado, la declaraci¨®n de El Pardo como parque nacional. El compromiso introduce aspectos novedosos sobre el control del crecimiento urban¨ªstico de la zona para los que se har¨¢ necesario el apoyo de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Josep Borrell
- Obras municipales
- IV Legislatura Espa?a
- MOPU
- El Pardo
- Relaciones partidos
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Izquierda Unida
- Reservas naturales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Madrid
- Tr¨¢fico
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espacios naturales
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas