Un problema imprevisto
Unos 3.000 hijos de inmigrantes est¨¢n escolarizados en la Comunidad de Madrid durante este curso. De ellos, 2.371 acuden a colegios p¨²blicos y 600 a centros privados subvencionados. La mitad de estos ni?os asiste a su primer d¨ªa de clase sin entender el castellano. Luego, poco a poco, van superando el escollo del idioma gracias a sus esfuerzos, a la ayuda de los profesores y, en algunos casos, por medio de unas clases de apoyo.Son ni?os marroqu¨ªes, portugueses, chinos, afganos y de los pa¨ªses del Este. El 60% de ellos acude a escuelas de la capital. Las mayores dificultades para aprender las sufren los peque?os de origen magreb¨ª o asi¨¢tico. Sus lenguas presentan mayores diferencias con el castellano que el ruso o el portugu¨¦s.
El Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia no tiene un plan espec¨ªfico para la escolarizaci¨®n de estos peque?os. Los ¨²nicos apoyos que se dan entran en la educaci¨®n compensatoria. Pero no son m¨¢s de 20 los centros que cuentan con un profesor de apoyo dedicado a estos alumnos. El Apolo XI (Fuencarral), el Severo Ochoa (Legan¨¦s) y el Concha Espina (Puente de Vallecas) son algunos de ellos.
Mar¨ªa Jes¨²s Mohedano, coordinadora del ¨¢rea de programas de la direcci¨®n provincial de Educaci¨®n, cree que "a menudo la planificaci¨®n es dif¨ªcil porque muchas de estas familias extranjeras est¨¢n de paso, vienen unos meses y luego se marchan".
"Se trata de un fen¨®meno relativamente nuevo y por ahora estamos concentrando los recursos en aquellas zonas donde la presencia de inmigrantes es mayor", a?ade. De los 2.371 ni?os inmigrantes matriculados en colegios p¨²blicos de Madrid, la mayor parte, 2.007, asisten a centros de la capital. El resto acude a escuelas del Corredor del Henares (266), de localidades del Oeste de la regi¨®n (46), de la zona Sur (34) y de pueblos de la sierra (18).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Integraci¨®n social
- Escolarizaci¨®n
- IV Legislatura Espa?a
- Ni?os
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Infancia
- Ministerios
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Centros educativos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes