Mija¨ªl Gorbachov pide un Consejo de Seguridad europeo
El ex presidente sovi¨¦tico Mija¨ªl Gorbachov reiter¨® ayer su llamamiento a favor de la creaci¨®n de un Consejo de Seguridad para Europa en su intervenci¨®n televisada en el coloquio de la Sorbona ?Ad¨®nde va el Este?, organizado por Lib¨¦ration, EL PA?S, La Repubblica y otros medios de comunicaci¨®n. Gorbachov y una veintena de personalidades de ambos lados del desaparecido tel¨®n de acero participaron en la sesi¨®n de ayer.
El parlamentario polaco Bronislaw Geremek describi¨® lo que ocurre en los pa¨ªses europeos reci¨¦n liberados del comunismo con la f¨®rmula "el Este busca el Oeste y encuentra el Sur". Los pa¨ªses ex comunistas, seg¨²n Geremek, aspiran "a la libertad y la prosperidad del mundo occidental, pero entre tanto lidia con la pobreza, la inseguridad y la fragilidad de la democracia". En la mesa redonda sobre la transici¨®n a la econom¨ªa de mercado, coordinada por Miguel ?ngel Bastenier, subdirector de EL PA?S, el ex primer ministro rumano Petre Roman, describi¨® en t¨¦rminos dram¨¢ticos la situaci¨®n econ¨®mica de su pa¨ªs. 'Una mezcla incoherente de estatismo y mercado", un "sentimiento de desarraigo de los trabajadores" y una "aut¨¦ntica penuria de capital" son, seg¨²n Petre Roman, las caracter¨ªsticas de la mayor¨ªa de las econom¨ªas del Este.
El pol¨ªtico rumano proclam¨® que la entrada de capitales extranjeros y la ayuda de la Comunidad Europea en la formaci¨®n de especialistas son imprescindibles para la salvaci¨®n de los pa¨ªses poscomunistas. No obstante, Roman se declar¨® contrario al desmantelamiento de toda la autoridad estatal y se pronunci¨® por un modelo de desarrollo econ¨®mico m¨¢s pr¨®ximo al new deal norteamericano de los a?os treinta que al liberalismo absoluto.
Roman y Gemereck fueron los m¨¢s aplaudidos en una jornada de debates en la que tambi¨¦n participaron el ex presidente polaco Wojciech Jaruzelski, el escritor espa?ol Jorge Sempr¨²n, el periodista franc¨¦s Gilles Martinet, el ¨²ltimo presidente de la RDA Lothar de Maiziere y Vytautas Landsbergis, presidente lituano. ?ste ¨²ltimo pidi¨® solemnemente la retirada de las tropas de la ex Uni¨®n Sovi¨¦tica de los tres pa¨ªses b¨¢lticos, hoy independientes.
En un brillante an¨¢lisis, Gemereck asegur¨® que los obreros -"los grandes perdedores del siglo XX"- y los campesinos -"un tercio de los habitantes de nuestros pa¨ªses"- son "fuerzas conservadoras" en el Este. Los partidos democr¨¢ticos, explic¨®, buscan apoyos en unas clases medias "todav¨ªa en formaci¨®n, todav¨ªa marginales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.