Patrimonio descubre que el propietario de Intelhorce debe 1.750 millones a la sociedad

La familia italiana Orefici, propietaria de la firma textil malague?a Intelhorce, debe a esta empresa un total de 1.746 millones de pesetas. Esta deuda, que ha sido descubierta recientemente en unas investigaciones realizadas por la Direcci¨®n General del Patrimonio (anterior propietario), han engordado las p¨¦rdidas de la sociedad, que el pasado ejercicio fueron de 6.098 millones. Ante esta situaci¨®n, agravada por el incumplimiento de varios compromisos adquiridos cuando compraron la empresa, ha provocado la intervenci¨®n de Patrimonio, que ha recuperado un 48% del capital de Intelhorce y que ahora busca un nuevo comprador.
La deuda de los Orefici est¨¢ repartida entre dos empresas familiares. Por un lado, Stock Service Canarias, con domicilio social en Santa Cruz de Tenerife, que adeuda 1.391 millones de pesetas. Por otro, Te Casa SpA, con domicilio en Cremona (Italia), que debe 345 millones de pesetas a Intelhorce. Ambas centran su actividad en la comercializaci¨®n de productos textiles. Te Casa, precisamente, fue constituida tras la adquisici¨®n de Intelhorce para vender los productos de ¨¦sta en Italia. Los 345 millones son deudas por falta de pago de tejidos enviados a Italia. En el caso de Stock Service Canarias, que ya exist¨ªa cuando se realiz¨® la compra, las investigaciones persiguen la presunta utilizaci¨®n de dinero p¨²blico entregado por Patrimonio para el saneamiento de Intelhorce.Patrimonio ha conseguido que Giovanni Orefici, principal responsable de Intelhorce, haya reconocido la existencia de esa deuda y que el 22 de enero de este a?o firmara un documento en el que se comprometi¨® a saldarla con activos (en este caso, tiendas de Stock Service) por el valor de la deuda.
La investigaci¨®n de la Direcci¨®n General del Patrimonio, que ocupa Luis Alcaide, comenz¨® en el verano de 1991 -dos a?os despu¨¦s de la venta- tras recibir algunas quejas de los miembros del comit¨¦ de empresa de Intelhorce. Representantes de Patrimonio se desplazaron a las oficinas de M¨¢ laga y descubrieron que la actividad de la sociedad no cumpl¨ªa los objetivos previstos y que las p¨¦rdidas y las deudas iban aumentando, as¨ª como las existencias. Sin embargo, no intervino hasta que el Parlamento no aprob¨® una proposici¨®n no de ley presentada por Izquierda Unida en la que se ped¨ªa la reversi¨®n al Estado de la empresa.
Plan de viabilidad
Previamente, Patrimonio hab¨ªa pedido explicaciones de la situaci¨®n de la empresa, ante la que sus responsables presentaron un plan de viabilidad en el que cifraban en 8.000 millones de pesetas la cantidad necesaria para abordar un nuevo saneamiento, la misma cifra a que se eleva la deuda de la empresa. Para el Patrimonio la propuesta era inaceptable, por lo que exigi¨® otro plan que se basara en la autofinanciaci¨®n. Ese fue el momento en el que se interes¨® en comprar Intelhorce la tambi¨¦n empresa textil Hytasa (otra de las enajenadas por Patrimonio), lo que fue rechazado por los trabajadores de Intelhorce.Orefici abord¨® el plan exigido por Patrimonio, encarg¨¢ndoselo al abogado Jos¨¦ Manuel Mu?iz, persona a la que hab¨ªa nombrado administrador ¨²nico de Intelhorce. Dicho plan de viabilidad, en el que cont¨® con el asesoramiento de la firma especializada en liquidaci¨®n de empresas Interdoxa, se present¨® en noviembre de 1991 y se puso en marcha en abril de 1992. Las medidas m¨¢s importantes son la reducci¨®n de la producci¨®n en productos menos elaborados contemplando la compra de materias primas; la ampliaci¨®n del muestrario y la reducci¨®n de la plantilla en un m¨ªnimo de 531 personas mediante jubilaciones anticipadas a los 55 a?os y bajas incentivadas.
Esta ¨²ltima medida ha tenido una respuesta masiva, ya que se han apuntado 742 empleados (121 jubilados y 621 bajas). El coste de estas bajas lo ha asumido el propio Patrimonio, que ha instrumentalizado los fondos a trav¨¦s de los presupuestos del Ministerio de Hacienda. El total aportado ha sido de 4.205 millones de pesetas y es un anticipo a lo que tendr¨¢ que costear el Inem. En contrapartida a esta aportaci¨®n del Patrimonio hay una garant¨ªa por la que retoma el 48% del capital de Intelhorce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
