La torre de Pisa, atada con cables
Un equipo de alpinistas coloc¨® ayer dos cables de acero, de un par de cent¨ªmetros de di¨¢metro, en derredor del primer piso de la torre de Pisa, como comienzo de los trabajos para salvar el famoso monumento inclinado, de ocho siglos de antig¨¹edad.
Seg¨²n los expertos, esta primera fase -que terminar¨¢ en junio- trata de impedir el derrumbamiento de las casi 15.000 toneladas del edificio, para que no corra la suerte de la torre de Pav¨ªa, que se vino abajo hace dos a?os.
La segunda pase de la operaci¨®n consistir¨¢ en colocar un contrapeso de 700 toneladas de lingotes de plomo en el lado norte, para contener la inclinaci¨®n hacia el sur. Ambas iniciativas han sido calificadas de "provisionales" por la comisi¨®n de expertos.
La intervenci¨®n definitiva para salvar la torre depende de una serie de experimentos para controlar los movimientos tel¨²ricos, que se desarrollar¨¢ durante los pr¨®ximos 30 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.