Los sindicatos rechazan los m¨ªnimos fijados por Transportes y buscar¨¢n acuerdos por empresas
CC OOy UGT aseguraron ayer que se opondr¨¢n a los servicios m¨ªnimos para el transporte fijados por la Administraci¨®n tras la ruptura de las negociaciones en la noche del lunes. Varias ¨®rdenes ministeriales fijan los m¨ªnimos a cubrir el 28-M en el 40% de las cercan¨ªas en hora punta y en el 25% en hora valle. Adem¨¢s, deber¨¢n ser atendidos hasta el 50% de los vuelos Pen¨ªnsula-islas y de los interinsulares. Los sindicatos acusaron al ministro de Transportes, Jos¨¦ Borrell, de propiciar el enfrentamiento y anunciaron que buscar¨¢n acuerdos en cada empresa.
Precisamente, el ministro Jos¨¦ Borrell se refiri¨® desde Bruselas a la ruptura de las negociaciones. Borrell lament¨® la falta de acuerdo y defendi¨® la propuesta del Gobierno.
Transportes dict¨® ayer las oportunas ¨®rdenes en las que se recogen los servicios que deben ser atendidos el 28-M. B¨¢sicamente, las ¨®rdenes recogen que deber¨¢n ser atendidos el 40% de los trenes de cercan¨ªas en horas punta y el 25% en horas valle; hasta el 50% de los vuelos entre la pen¨ªnsula y las islas y los interinsulares, as¨ª como tres vuelos en el puente a¨¦reo Madrid- Barcelona; en Renfe se asegura la conexi¨®n ferroviaria entre Madrid y las capitales de provincia. En el AVE Madrid-Sevilla se pondr¨¢n dos trenes adicionales en cada sentido a partir de las 12.30 (sin necesidad de cambiar el billete). En transporte por carretera, el 40% de los servicios con m¨¢s de cinco expediciones.
[En el transporte urbano de Madrid (donde el Consorcio Regional ha fijado m¨ªnimos del 40%), los trabajadores de la EMT aceptaron ayer la propuesta de su sindicato mayoritario, la Plataforma Sindical, para secundar el paro parcial.
Frente a los m¨ªnimos ordenados ayer, las centrales s¨®lo se comprometen a atender un tren de cercan¨ªas en cada sentido entre las 6 y las 8 de la ma?ana; un tren de largo recorrido por relaci¨®n entre Madrid y 11 capitales; un vuelo de ida y vuelta entre las islas y un vuelo de ida y vuelta entre Melilla y M¨¢laga. La oferta sindical es inferior, incluso, a la que se lleg¨® a barajar durante las negociaciones del lunes.
Los representantes de las federaciones de Transportes de CC OO y UGT, Juli¨¢n Jim¨¦nez y Victoriano S¨¢nchez respectivamente, aseguraron ayer que no recomendar¨¢n a los trabajadores de las empresas incumplir los servicios m¨ªnimos dictados por la Administraci¨®n, si bien, puntualizaron que ambas centrales s¨®lo se comprometen a que funcionen los trenes, autobuses, aviones y buques previstos en la propuesta que enviaron a Transportes el pasado s¨¢bado.
M¨¢s tensi¨®n
Ambos sindicalistas adelantaron que la imposici¨®n de m¨ªnimos por la Administraci¨®n, por primera vez en una huelga general, aumentar¨¢ la tensi¨®n. Incluso, seg¨²n adelant¨® Victoriano S¨¢nchez, podr¨ªan darse formas espont¨¢neas de protesta, no contempladas hasta el momento, como huelgas de celo entre los afectados por los m¨ªnimos.
El prop¨®sito sindical de llegar a acuerdos empresa por empresa se ha traducido, hasta la fecha, en acuerdos en Trasmediterr¨¢nea, donde se asegura aproximadamente el 50% del servicio, en el organismo de Aeropuertos Espa?oles (AENA), con el compromiso de mantener 400 trabajadores en activo y ayer mismo, en Correos. Al margen de empresas y organismos concretos, sindica- tos y Administraci¨®n han llegado a acuerdos en las Comunidades Aut¨®nomas del Pa¨ªs Vasco y Catalu?a. Precisamente este ¨²ltimo acuerdo, firmado entre la Generalitat y las centrales en la noche del lunes, dio pie ayer a la pol¨¦mica. Mientras UGT y CC OO destacaron la voluntad de di¨¢logo del Gobierno catal¨¢n al firmar servicios del 25%, el acuerdo provoc¨® la reacci¨®n airada de la patronal catalana Fomento del Trabajo, para quien el acuerdo no garantiza el derecho a la libre circulaci¨®n. La huelga convocada para hoy en el Pa¨ªs Vasco se dej¨® sentir ayer en Sevilla, al suspenderse la salida de trenes con destino en aquella comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- Huelgas sectoriales
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- UGT
- PSOE
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Ministerios
- Conflictos laborales
- Transporte carretera
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Transporte mar¨ªtimo
- Tr¨¢fico
- Relaciones laborales
- Transporte a¨¦reo
- Gobierno
- Transporte
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica