El PP propone cinco juristas de prestigio para el Tribunal Constitucional
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso remiti¨® ayer al Grupo Socialista una lista de cinco candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional compuesta por profesionales de gran prestigio en sus respectivas especialidades, cuatro de los cuales han tenido experiencia en cargos pol¨ªticos, asociativos o de gobierno en sus respectivas carreras. El portavoz socialista en el Congreso, Eduardo Mart¨ªn Toval, manifest¨® que su grupo no va a propiciar una elecci¨®n "en la que lo determinante sea el criterio de corporaciones o asociaciones".
Los candidatos del PP para magistrados constitucionales son los magistrados del Tribunal Supremo Jos¨¦ Gabald¨®n L¨®pez, Rafael Mendiz¨¢bal Allende y Clemente Auger Li?¨¢n, el ex teniente fiscal del Supremo C¨¢ndido Conde-Pumpido y el catedr¨¢tico Manuel Alonso Olea.Seg¨²n anunci¨® en su d¨ªa el PP, la lista es el resultado de las conversaciones de los responsables del partido con asociaciones y colectivos profesionales. Entre los colectivos de mayor influencia en medios; judiciales, la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM) propuso a Gabald¨®n y Mendiz¨¢bal.
Jos¨¦ Gabald¨®n fue el presidente de la conservadora APM que m¨¢s tiempo ha permanecido en el cargo, y, tras su jubilaci¨®n fue elegido magistrado del Constitucional, cargo en el que permanece en la actualidad. Especialista en la jurisdicci¨®n contencioso-adminitrativa, presidi¨® la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional. De talante conservador, es el candidato m¨¢s claro del PP en la renovaci¨®n.
Clemente Auger Li?¨¢n, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se encuentra en las ant¨ªpodas ideol¨®gicas del PP, y su inclusi¨®n en la lista se considera una concesi¨®n al consenso. De talante liberal e independiente, est¨¢ especializado en derecho penal.
Los otros tres candidatos est¨¢n considerados en medios judiciales de talante moderado y centrista a la vez que independiente. Rafael Mendiz¨¢bal Allende, n¨²mero uno en el escalaf¨®n de la carrera judicial, est¨¢ especializado en derecho administrativo y es el presidente de la Audiencia Nacional, cargo del que fue destituido por el anterior Consejo del Poder Judicial y en el que fue repuesto por el actual. Manuel Alonso Olea, catedr¨¢tico de Derecho del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid, es una primera autoridad en la materia, y sus libros son cl¨¢sicos entre los universitarios.
C¨¢ndido Conde-Pumpido ha sido teniente fiscal del Supremo y estrecho colaborador de tres fiscales generales del Estado nombrados a propuesta del PSOE. Poco antes de su reciente jubilaci¨®n critic¨® duramente el abandono de la carrera fiscal por parte del Ministerio de Justicia, y fue uno de los principales impulsores del documento cr¨ªtico enviado al Gobierno que dio lugar a la sustituci¨®n de Leopoldo Torres Boursault por Eligio Hern¨¢ndez.
El portavoz socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, dijo a Europa Press que mientras el PP ha apostado por la f¨®rmula de mantener contactos con asociaciones; y corporaciones, "otros grupos; est¨¢n m¨¢s en la l¨ªnea de conseguir esa lista de candidatos de consenso desde la propia autonom¨ªa del Parlamento". Mart¨ªn Toval consider¨® de mayor riesgo pol¨ªtico que el Tribunal Constitucional "no se constituya cuando deba" que el PP pueda quedar fuera de la renovaci¨®n. hasta ayer hab¨ªan transcurrido 95 d¨ªas desde que el Tribunal Constitucional debi¨® haberse renovado.
[El diputado de IU Pablo Castellano se?al¨® ayer que la propuesta del partido conservador es "perfectamente asumible" y expres¨® su respeto profesional por los nombres que la integran. A t¨ªtulo personal y no en representaci¨®n de IU, el diputado se?al¨® que los que m¨¢s reticencias despertar¨¢n en el PSOE son precisamente los m¨¢s liberales: Clemente Auger, "por su acreditada independencia" y Conde-Pumpido, promotor del informe sobre la renovaci¨®n de la fiscal¨ªa. Sobre Gabald¨®n dijo que ser¨ªa absurdo no aceptarle cuando ya se le eligi¨® una vez. Alonso Olea y Mendiz¨¢bal fueron considerados por Castellano profesionales de mucho prestigio y de talante conservador e independiente].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.