El colegio de aparejadores pide una inspecci¨®n t¨¦cnica de edificios
J. C. Los aparejadores han adoptado una posici¨®n precavida, pero mucho m¨¢s firme que la oficial de los arquitectos, en la pol¨¦mica sobre el cemento aluminoso en Madrid. Cifran en 150.000 las casas construidas con este material y piden la creaci¨®n de una inspecci¨®n t¨¦cnica para edificios.
El Colegio Oficial de Aparejadores de Madrid ha tomado una postura de preocupaci¨®n ante el descubrimiento de que numerosas casas de la ciudad fueron construidas, entre 1950 y 1970, con cemento aluminoso.Carlos Aymat Escalada, el director de servicios de rehabilitaci¨®n de? colegio, ha cifrado en m¨¢s de 150.000 las casas que fueron construidas con este material en aquellos a?os, pero al mismo tiempo intent¨® restar alarmismo a este dato. "En Madrid hay m¨¢s aluminoso del que se dice, pero, por el momento, no seta detectado, con seguridad, ninguna casa con serias patolog¨ªas en sus estructuras, y los informes existentes sobre los casos denunciados son contradictorios", matiz¨®. Esta alusi¨®n tiene como referente el ¨²nico caso de aluminosis (enfermedad del cemento aluminoso) verificado hasta el momento en Madrid, en concreto en el paseo de la Castellana.
Aymat entiende que la alarma originada en los ¨²ltimos meses puede ser interesada, "por aspectos puramente especulativos o para reclamar con esa excusa ayudas a la Administraci¨®n superiores a las que se reciben para rehabilitar casas".
El presidente del colegio, Eduardo Gonz¨¢lez Velayos, se situ¨® entre los que restan gravedad a la repercusi¨®n de la aluminosis por el clima. "Si el cemento est¨¢ bien elaborado y existe un adecuado mantenimiento, la aluminosis no deber¨ªa ser un problema serio en Madrid, por su clima seco", informa Efe.
El peligro del portland
Gonz¨¢lez y Aymat, sin embargo, avisaron ayer, durante la presentaci¨®n de la memoria del colegio de 1991, de otro peligro: "Las 600.0000 casas levantadas en la ciudad con cemento portland sufnr¨¢n en los pr¨®ximos anos graves deterioros". Los aparejadores calculan en 800.000 las viviendas edificadas en Madrid con estructura de hormig¨®n: m¨¢s de 600.000 con cemento normal portland y m¨¢s de 150.000 con aluminoso. "Dond e se utiliz¨® portland habr¨¢ problemas patol¨®gicos en los pr¨®ximos cinco a?os", asegur¨® Aymat.
"El portland no es eterno ni duradero, tiene problemas importanteg y estamos detectando patolog¨ªas que colapsan las estructuras de algunas casas y reducen su capacidad de resistencia", a?adi¨® Aymat.
"La investigaci¨®n sobre los problemas del cemento portland es tan incipiente que considero fundamental realizar con urgencia una revisi¨®n sistem¨¢tica de las estructuras de hormig¨®n hechas con este material", opin¨® Aymat. El colegio pide, para investigar las consecuencias del cemento aluminoso y las del portland, Ia creaci¨®n de una ITV [inspecci¨®n t¨¦cnica de veh¨ªculos] para viviendas igual que la de los coches".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Arquitectos
- ?ridos
- Eduardo Gonz¨¢lez Velayos
- Aluminosis
- Cemento
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Conservaci¨®n vivienda
- Materiales construcci¨®n
- Madrid
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Construcci¨®n
- Vivienda
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Urbanismo
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Arquitectura
- Arte