La crisis venezolana obliga al presidente P¨¦rez a suspender su viaje a Brasil
La generalizaci¨®n de la violencia estudiantil ha costado hasta ahora la vida a dos j¨®venes en una semana y causado numerosos heridos, 10 de ellos periodistas y m¨¢s de 20 polic¨ªas, en los enfrentamientos ocurridos en las principales ciudades de Venezuela. Esta situaci¨®n y la crisis pol¨ªtica abierta en el pa¨ªs por la dimisi¨®n de dos ministros democristianos han forzado al presidente, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, a renunciar a su viaje a R¨ªo de Janeiro para asisfir a la Cumbre de la Tierra. La situaci¨®n se ha vuelto tan delicada para P¨¦rez que algunos observadores pol¨ªticos aseguran que el presidente podr¨ªa acortar voluntariamente su mandato.
A ra¨ªz de la convulsi¨®n pol¨ªtica provocada en Venezuela por el intento de golpe militar del pasado mes de febrero, el partido democristiano Copei decidi¨® entrar en un Gobierno de unidad nacional con la socialdem¨®crata Acci¨®n Democr¨¢tica del presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez. Pero la decisi¨®n de ¨¦ste de participar en la -reuni¨®n de R¨ªo a pesar de la grave crisis econ¨®mica y social del pa¨ªs llev¨® al Copei a retirar del Gobierno a sus dos ministros, el canciller Humberto Calder¨®n y el ministro de Inversiones, Ignacio Moreno.
Las autoridades venezolanas no han podido frenar la ola de disturbios que durante 10 d¨ªas consecutivos ha mantenido en vilo a las fuerzas policiales. Uno de los dos estudiantes muertos por un disparo en el cuello, Jos¨¦ Gregorio Romero, de 16 a?os, result¨® ser el hijo del jefe de prensa de Acci¨®n Democr¨¢tica.
En ese recrudecimiento de la violencia, los periodistas no escapan a la acci¨®n policial. En las batallas campales ocurridas el jueves frente a los institutos de ense?anza media Pablo Acosta, Luis Razetti, El Pedag¨®gico y la Escuela T¨¦cnica Industrial del centro de la capital fueron heridos periodistas de la televisi¨®n, la radio y prensa escrita, as¨ª como agentes policiales, profesores y alumnos.
Agitaci¨®n social
Tambi¨¦n hubo enfrentamientos simult¨¢neos en los centros estudiantiles de Puerto Cabello, M¨¦rida, Valencia, Maracay, Ciudad Bol¨ªvar y Puerto la Cruz. Las acciones estudiantiles de protesta se est¨¢n desarrollando, de forma sistem¨¢tica y continua a nivel nacional. A estas protestas hay que sumar las que organizan sectores populares que por un motivo u otro, como la falta de agua, incrementan el clima de agitaci¨®n social. Las octavillas instando a la poblaci¨®n a saquear los comercios se encuentran a cada instante en las calles.Hasta Fedec¨¢maras, la c¨²pula patronal, ha expresado en un documento p¨²blico su angustia por la "persistente turbulencia e inestabilidad social".
Los empresarios subrayaron con temor los s¨ªntomas de descomposici¨®n que vive el pa¨ªs. A ello se suma la actitud del escritor, Arturo Uslar Pietri, que reiter¨® la necesidad de que el presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez dimita para evitar un golpe de Estado y el caos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Revueltas sociales
- Carlos Andr¨¦s Perez
- Venezuela
- Protestas estudiantiles
- Grupos sociales
- Vida estudiantil
- Violencia
- Latinoam¨¦rica
- Malestar social
- Sudam¨¦rica
- Centros educativos
- Conflictos pol¨ªticos
- Am¨¦rica
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Sociedad
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil