A la c¨¢rcel antes que volver
El boyante negocio de tr¨¢nsito de inmigrantes clandestinos hacia Espa?a ha hecho que algunos traficantes de hach¨ªs hayan reorientado su negocio. La existencia de mafias organizadas -que pasan inadvertidas par las autoridades marroquies, a juzgar por las escasas operaciones conocidas contra ellas- se ha aprovechado de la falta de perspectivas para los j¨®venes marroqu¨ªes, el endurecimiento hasta el extremo de las posibilidades legales de emigraci¨®n a la CE y la situaci¨®n desesperada que se vive en el ?frica subsahariana.
Si en todo el a?o 1990 la Guardia Civil de Algeciras deten¨ªa a 263 ilegales (142 de ellos marroqu¨ªes), en los cinco primeros meses de este a?o han sido ya 601 los arrestados, de ellos 321 marroqu¨ªes y 125 de Liberia.
Los marroqu¨ªes que son detenidos suelen portar su tarjeta de identidad y son r¨¢pidamente repatriados a trav¨¦s del consulado de Algeciras. El problema es mucho m¨¢s complicado con los ciudadanos de pa¨ªses del ?frica negra, se?alan fuentes de la comandancia de Algeciras. En ese caso, la inexistencia de documentaci¨®n es la norma, y jugar al despiste sobre identidad y nacionalidad, un comportamiento cada vez m¨¢s frecuente.
Se llegan a dar, cada vez m¨¢s frecuentemente, casos de ilegales que llegan a Espa?a con una peque?a cantidad de droga para, si llegan a ser detenidos, ingresar en prisi¨®n y evitar la repatriaci¨®n.
El Gobierno Civil de C¨¢diz, con el apoyo econ¨®mico del Ayuntamiento de Tarifa, ha habilitado un centro de internamiento en un viejo edificio del puerto, que ha sido completamente remozado. Tiene capacidad para 80 personas. All¨ª, permanecen hasta 40 d¨ªas, mientras se intenta identificarles e instruirles un expediente de expulsi¨®n. Pasado ese plazo sin que el expediente est¨¦ concluido, se les pone en la calle con un documento que acredita esta circunstancia. A partir de ese momento pueden circular libremente por Espa?a y, hasta cierto punto, normalizan su situaci¨®n en el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Pateras Estrecho Gibraltar
- Tarifa
- Campamentos acogida
- Aguas territoriales
- Estrecho Gibraltar
- Pateras
- Inmigraci¨®n irregular
- Guardia Civil
- Inmigrantes africanos
- Inmigrantes
- Fronteras
- Provincia C¨¢diz
- Pol¨ªtica migratoria
- Costas
- Inmigraci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Migrantes
- Fuerzas seguridad
- Ayuntamientos
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Espa?a