Las fuerzas serbias desencadenan una ofensiva total para tomar Sarajevo
ENVIADO ESPECIALLas milicias serbias lanzaron ayer una ofensiva con todo lo que tienen contra Sarajevo, que algunos observadores interpretaban como la tentativa final por conquistar la ciudad, en r¨¦plica al avance de las fuerzas armadas bosnias y croatas en la zona de Mostar. Estas fuerzas coligadas lograron romper ayer, tras violentos combates, el cerco que la guerrilla y el Ej¨¦rcito federal sosten¨ªan desde hace dos meses sobre la estrat¨¦gica ciudad de M¨®star. Las tropas croatobosnias dominaban ayer la localidad.
Bosnios y croatas pasan as¨ª a controlar un corredor de gran importancia estrat¨¦gica de casi 200 kil¨®metros de longitud, desde la costa croata hasta Hadzici, un pueblo cercano a la propia Sarajevo, lo que les situaba a espaldas de los sitiadores de la capital bosnia.
El barrio de Bistirk, ya muy cerca del centro de Sarajevo, ca¨ªa ayer en poder de las milicias serbias, que atacaban con infanter¨ªa y blindados cuando ya los defensores hab¨ªan agotado las municiones. Esta ¨²ltima fase de la ofensiva artillera hab¨ªa comenzado mientras el presidente bosnio, Alia Izetbegovic, anunciaba el martes una alianza con Croacia para repeler la agresi¨®n serbia.
Las autoridades decretaron ayer en Sarajevo la movilizaci¨®n general de los hombres de entre 18 y 60 a?os, mientras bombas de todos los calibres ca¨ªan sobre la cl udad. "Est¨¢n disparando con todo lo que tienen. Es la guerra total", declar¨® el portavoz de las fuerzas de la ONU (Unprofor), el palestino Adnan Abdel Razek. Las posibilidades de ¨¦xito de la operaci¨®n de las Naciones Unidas para la reapertura del aeropuerto y el establecimiento de un puente a¨¦reo humanitario eran ya una ilusi¨®n.
Pasa a la p¨¢gina 3
"Mostar ha sido liberada, los terroristas est¨¢n en retirada", clama el jefe de las fuerzas bosnias
Viene de la primera p¨¢ginaEl Ej¨¦rcito federal serbio logr¨® tomar gran parte del barrio de Dobrinja (que contaba con 30.000 habitantes), despu¨¦s de un sitios de dos meses. Los civiles all¨ª cercados hu¨ªan bajo un fuego artillero continuo y ante el avance de cinco carros de combate serbios.
Las fuerzas bosnias se retiraron de las colinas de Zlatiste, en el sureste de la ciudad, ya que no pod¨ªan mantener sus posiciones por el fuego artillero que el Ej¨¦rcito federal serbio lanzaba desde el cuartel de Lukavica y los altos de Jaholina, escenario de los Juegos de Invierno de 1984. El n¨²mero de v¨ªctimas de los combates era ayer imposible de establecer, ya que aumentaba por momentos y nadie pod¨ªa establecer el n¨²mero de muertos en Dobrinja dada la intensidad del fuego artillero sobre la zona.
Romper el cerco
Pese a la p¨¦rdida de terreno en los suburbios de la ciudad, los mandos militares bosnios se mostraban confiados en romper el cerco de Sarajevo. Las fuerzas conjuntas bosnias y croatas, ya en poder de Mostar, podr¨¢n llegar con armamento pesado desde el oeste hasta HadzIci, a 20 kil¨®metros de Sarajevo, donde los bosnios combaten desde el exterior contra el cerco federal serbio.
"Mostar ha sido liberada, los terroristas est¨¢n en retirada", declar¨® a EL PA?S el comandante de las fuerzas bosnias, Drvo Harbinja, en Sarajevo. "Ellos han roto el alto el fuego. Nosotros nos defendemos. S¨®lo utilizaron la tregua para reagruparse en los montes sobre la ciudad y reforzar sus posiciones. Pero ahora soy optimista. Romperemos el cerco de Sarajevo, y pronto", manifest¨® en el centro de operaciones de las fuerzas bosnias, a cuyos tel¨¦fonos de campa?a llegaban sin cesar noticias sobre ataques en todas las posiciones de defensa de la ciudad.
Testigos de la toma de Mostar por las fuerzas conjuntas bosniocroatas se?alan que la destrucci¨®n en la antigua ciudad es ingente y que el c¨¦lebre puente romano es el ¨²nico que se mantiene en pie sobre el r¨ªo Neretva. Gran parte de las casas en la zona tomada por las fuerzas federales serbias, en la margen izquierda del r¨ªo, fueron incendiadas por ¨¦stas antes de su retirada.
La situaci¨®n en Sarajevo, especialmente en algunos barrios como Dobrinja, es ya tan dram¨¢tica tras dos meses de asedio total que la apertura del aeropuerto podr¨ªa llegar demasiado tarde para salvar la vida de muchos de sus habitantes. En algunos s¨®tanos ya se han producido las primeras muertes por inanici¨®n, mientras gran parte del barrio, construido como ciudad ol¨ªmpica para los Juegos de Invierno de 1984, hab¨ªa sido tomado por el Ej¨¦rcito serbio. Los familiares, en Sarajevo de los habitantes all¨ª aislados tem¨ªan que se hubiera puesto en marcha una matanza.
El periodista esloveno Ivo Standeker, de 30 a?os, muri¨® el martes en Dobrinja al verse sorprendido por un ataque con granadas de mortero desde las posiciones serbias.
Aeropuerto de Sarajevo
Incluso con un alto el fuego, que parec¨ªa ayer imposible, el aeropuerto no abrir¨ªa hasta que hubieran sido concentradas las armas pesadas en un radio de entre 10 y 20 kil¨®metros y llegaran a Sarajevo los cerca de 1.000 soldados de un batall¨®n del Ej¨¦rcito canadiense bajo bandera de la ONU, que deber¨¢ proteger las instalaciones. En el mejor de los casos, cumpli¨¦ndose todas estas condiciones, el primer avi¨®n no podr¨ªa aterrizar, seg¨²n este plan, hasta pasada al menos una semana. "Estoy convencido de que abriremos el aeropuerto. Si no lo logramos por negociaciones, lo haremos por la fuerza", hab¨ªa declarado el martes el presidente de Bosnia-Herzegovina, Alia Izetbegovic.
El presidente bosnio hab¨ªa llegado a la conclusi¨®n de que, dada la lentitud de la reacci¨®n mundial a los r¨¢pidos acontecimientos en Bosnia, la ayuda internacional llegar¨ªa demasiado tarde para los ciudadanos de Sarajevo, y que ¨¦stos tendr¨¢n que defenderse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.