La Conferencia Isl¨¢mica estudia c¨®mo poner fin al conflicto
AFP / EFE, El ministro bosnio de Exteriores, Haris Silajdzic, pidi¨® ayer a los 47 pa¨ªses integrantes de la Organizaci¨®n de la Conferencia Isl¨¢mica (OCI), reunida en sesi¨®n extraordinaria y con caracter de urgencia en Estambul, que participen en una intervenci¨®n militar internacional contra las tropas serbias que violan la integridad territorial de Bosnia-Herzegovina.
Poco antes, el primer ministro turco, Suleim¨¢n Demirel, inauguraba la reuni¨®n y requer¨ªa a la OCI para que contribuya "con todo su potencial financiero y militar" al restablecimiento de la paz y la justicia en esa rep¨²blica.
Demirel dijo que "obtener territorio o ventajas injustas mediante el empleo de la fuerza es inaceptable". Destac¨® tambi¨¦n que este encuentro, convocado a petici¨®n de Turqu¨ªa y presidido por su ministro de Exteriores, Hlkmet Cetin, es indicativo de la rapidez con que el mundo isl¨¢mico se une cuando su sociedad est¨¢ en peligro.
El secretario general de la OCI, Hamid Algabid, afirm¨® que en la reuni¨®n se estudiar¨¢n todas las formas posibles de poner fin al conflicto de Bosnia-Herzegovina. "Analizaremos", dijo, "los efectos del embargo impuesto por Naciones Unidas contra Yugoslavia, y, en el caso de que no nos parezcan suficientes, pediremos al Consejo de Seguridad que endurezca las medidas".
Algabid a?adi¨®: "No descartamos la posibilidad de una intervenci¨®n militar, pero en tal caso tendr¨ªamos que pedir una nueva resoluci¨®n de la ONU al respecto".
A la reuni¨®n de Estambul asisten 40 de los 47 pa¨ªses miembros de la OCI. Arabia Saud¨ª, Siria, Egipto, Argelia, Ir¨¢n y Kuwait est¨¢n representados por sus respectivos ministros de Exteriores.
Se espera que a lo largo de la reuni¨®n, Turqu¨ªa haga "una serie de propuestas", pero no sobre medidas concretas, sino m¨¢s bien "en t¨¦rminos generales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.