La bandera de la ONU ondea ya en el aeropuerto de la sitiada capital de Bosnia-Herzegovina
Un d¨ªa despu¨¦s de la visita sorpresa del presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, a Sarajevo, las fuerzas de la ONU consiguieron ayer hacer ondear su bandera en el aeropuerto de la asediada capital bosnia, que esperaban poner en marcha con el objetivo de posibilitar un puente a¨¦reo con ayuda humanitaria. El secretario general de la ONU, Butros Gali, y el Consejo de Seguridad dieron ayer luz verde al despliegue de un contingente de 1.000 cascos azules canadienses en la zona.
Las fuerzas serbias que ocupan la zona se, hab¨ªan comprometido anteriormente a completar su retirada a las 16.00 horas locales. A las 20.25 horas un avi¨®n Transall franc¨¦s logr¨® aterrizar, por fin, en Sarajevo, con alimentos y, medicinas para la poblaci¨®n de la ciudad m¨¢rtir, seg¨²n anunci¨® un portavoz de la presidencia francesa.A las 11 de la ma?ana se hab¨ªa cumplido el ultim¨¢tum dado por Butros Gali para la retirada de las fuerzas serbias del aeropuerto. El principal temor en la actual fase del proceso de desmilitarizaci¨®n es que las fuerzas bosnias musulmanas intenten aprovechar la retirada serbia para consolidar sus posiciones.
El jefe de las Fuerzas de Protecci¨®n de las Naciones Unidas (Unprofor), el general canadiense Lewis MacKenzie, advirti¨® a la presidencia de la rep¨²blica de que no intente sacar partido de la retirada de las fuerzas serbias. El l¨ªder de los secesionistas serbios de Bosnia, Radovan Karadjic, amenaz¨® por su parte a las fuerzas musulmanas de que, en caso de que intentaran ocupar el aeropuerto, los serbios impedir¨ªan el aterrizaje de cualquier avi¨®n.
La plena reapertura efectiva del aeropuerto de Sarajevo puede ser ahora inmediata, despu¨¦s de la luz verde de Butros Gali y de la aprobaci¨®n formal de la operaci¨®n por el Consejo de Seguridad, que ayer precisamente discut¨ªa en Nueva York las medidas a adoptar en torno a la cr¨ªtica situaci¨®n de la poblaci¨®n civil de Sarajevo. Un batall¨®n de mil soldados canadienses de Unprofor, estacionado en la ciudad croata de Daruvar, est¨¢ preparado para su traslado a la capital bosnia, al igual que otro contingente acuartelado en Belgrado. En Sarajevo hay en la actualidad una fuerza de s¨®lo 200 cascos azules.
Un mayor n¨²mero de residentes que el habitual se atrevi¨® a salir a la calle, algunos de ellos incluso para acudir a su trabajo.
Pan escaso
El pan escasea debido a la falta, de levadura y en el mercado apenas se pod¨ªan encontrar verduras. A la espera de la entrada en vigor de la nueva moneda, anunciada recientemente por las autoridades de Bosnia-Herzegovina, los vendedores exigen el pago de los productos en divisas.
Mientras tanto, en el plano pol¨ªtico, el presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, acept¨® la verificaci¨®n de su mandato presidencial en unas elecciones" y la organizaci¨®n de una mesa redonda con los representantes de la oposici¨®n, inform¨® la delegaci¨®n del Movimiento Democr¨¢tico Serbio (DEPOS) tras entregar al presidente las reivindicaciones formuladas por los partidos opositores exigiendo su dimisi¨®n.
M¨¢s de 70.000 personas se reunieron el domingo pasado frente al antiguo Parlamento federal para exigir la dimisi¨®n del presidente, la formaci¨®n de un Gobierno de transici¨®n y la convocatoria de elecciones para un Parlamento constituyente.
La oferta de Milosevic de poner en juego su mandato, sin embargo, no puede ser considerada todav¨ªa como un ¨¦xito de la oposici¨®n. Desde hace meses, se baraja la posibilidad de que Milosevic organice un plebiscito que podr¨ªa ganar sin dificultad, debido al control f¨¦rreo de la televisi¨®n, y a la ausencia de una verdadera opci¨®n de recambio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asedio militar
- Cerco de Sarajevo
- Slobodan Milosevic
- Cascos azules
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Env¨ªo v¨ªveres
- Ayuda humanitaria
- Guerra Bosnia
- Contactos oficiales
- Mediaci¨®n internacional
- Serbia
- Crisis humanitaria
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Bosnia Herzegovina
- Proceso paz
- Cat¨¢strofes
- Acci¨®n militar
- Pol¨ªtica migratoria
- ONU
- Desastres
- Migraci¨®n
- Elecciones
- Demograf¨ªa
- Sucesos
- Guerra