1.600 rebeldes salvadore?os abandonan las armas para incorporarse a la vida civil
M¨¢s de 1.600 guerrilleros salvadore?os abandonaron ayer las armas para incorporarse a la vida civil en virtud de los acuerdos de paz firmados en enero pasado con el Gobierno. Este paso, considerado hist¨®rico para la pacificaci¨®n de Centroam¨¦rica, llega con dos meses de retraso con relaci¨®n al calendario de los acuerdos.
Este primer grupo de guerrilleros que ha iniciado el proceso de desmovilizaci¨®n del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN) y que concluir¨¢ el 31 de octubre pr¨®ximo, empez¨® ayer a abandonar los 15 campamentos donde est¨¢n concentrados los m¨¢s de 7.000 rebeldes en distintos puntos del pa¨ªs.La paz, que lleg¨® a El Salvador en enero pasado, se alcanz¨® tras casi 12 a?os de guerra que costaron 75.000 vidas humanas.
La misi¨®n de observadores de las Naciones Unidas en El Salvador (Onusal) ha sido la encargada de verificar la salida de los combatientes, a quienes se entreg¨® "certificados de reincorporaci¨®n a la vida civil, pol¨ªtica e institucional" del pa¨ªs.
El general espa?ol V¨ªctor Suanzes Pardo, jefe de la divisi¨®n militar de la Onusal, ten¨ªa previsto asistir a la ceremonia del desarme de los guerrilleros en Chalatenango.
La reinserci¨®n del primer 20% de los guerrilleros estaba programada para el 1 de mayo pasado, pero los rebeldes se negaron a dar ese paso por considerar que el Gobierno estaba bloqueando el calendario de pacificaci¨®n y no hab¨ªan sido puestos en marcha los programas gubernamentales que garantizaran una "reincorporaci¨®n digna".
Una parte de los rebeldes desmovilizados podr¨¢ realizar las pruebas f¨ªsicas y psicol¨®gicas exigidas para ingresar en la Academia de Seguridad P¨²blica que formar¨¢ a los agentes de la futura Polic¨ªa Nacional Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.